CARTAGENA.- El diputado regional del PP responsable en materia educativa, Víctor 
Martínez-Carrasco, ha explicado hoy en relación a una moción presentada 
por el GPP en la Asamblea Regional que "vamos a pedir al Consejo de 
Gobierno que posibilite el uso compartido del transporte escolar, en 
núcleos rurales alejados, con el de viajeros de uso general".
Asimismo
 el dirigente 'popular' insta a través de esta iniciativa a la 
realización de un estudio que analice la posibilidad de conexión de 
ambas rutas ya que, a juicio de Martínez-Carrasco, "uno de los 
colectivos que mayor número de desplazamientos realiza cada jornada es 
el que se encuentra en edad escolar".
"Las características de 
nuestro territorio y la dispersión geográfica de pequeños núcleos de 
población existente en diversos municipios como Moratalla, Caravaca, 
Jumilla, Yecla y Lorca condicionan la prestación del servicio público 
educativo" ha remarcado el diputado del GPP para recordar que "ofrecer 
el servicio complementario de transporte escolar es clave para 
garantizar una educación de calidad y en igualdad de condiciones".
Martínez-Carrasco
 ha afirmado que el Gobierno regional atiende en la actualidad el 
transporte de más de 20.000 alumnos en la Región mediante la realización
 de unas 400 rutas que cubren a diario cerca de 20.000 kilómetros.
Igualmente
 ha recordado que numerosos vecinos de estos mismos núcleos de población
 no pueden desplazarse, por carecer de vehículo propio o depender de 
terceras personas, a los mismos destinos donde si acuden los escolares, 
ya que los ayuntamientos no pueden satisfacer sus necesidades por el 
elevado coste que les supone el servicio de transporte público y esto 
"se convierte en un auténtico problema a la hora de realizar gestiones 
administrativas o acudir a un centro hospitalario".
El dirigente 
popular ha reclamado desde el PP la búsqueda de soluciones que 
posibiliten el máximo rendimiento de los recursos disponibles en materia
 de transporte, como un objetivo prioritario de la Administración con el
 fin de "articular un sistema de transporte más eficiente que contribuya
 a la cohesión territorial y que ayude a minimizar los gastos globales 
del transporte reduciendo el privado en beneficio del colectivo".

No hay comentarios:
Publicar un comentario