CARTAGENA.- Esta semana ha visitado Cartagena Abel Ramón Caballero Álvarez, 
presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y 
alcalde socialista de Vigo, "lo que sin duda es una noticia reseñable, 
puesto que representa a todos las entidades locales de este país", según recuerda la plataforma 2es+ en un comunicado.
"Esta visita hubiera sido aprovechada por la plataforma para mantener 
un encuentro con el Sr. Caballero, a fin de intercambiar con él 
consideraciones sobre la realidad de nuestra comarca y nuestro municipio
 si se hubiera anunciado, pero lo cierto es que nos enteramos a 
posteriori y a través de las redes sociales y medios de comunicación de 
su paso por Cartagena.
El sigilo de la visita no se acompañó de prudencia o reflexión para 
pronunciarse sobre la histórica reclamación de la provincia de 
Cartagena, para la que no obstante si tuvo palabras cuando manifestó que
 Cartagena no necesita ser cabecera de provincia, afirmando que el 
problema de Vigo (referido a la capitalidad de Pontevedra frente al 
municipio dile que es alcalde) es mayor que el de Cartagena.
Vaya por delante que como afirma Caballero si a Cartagena le dieran 
más competencias y presupuesto para ejercerlas el problema sería menor, 
pero la obviedad no ofrece ninguna solución y en este caso empequeñece 
la talla de quien emite tan simple opinión.
De haber hecho un mínimo esfuerzo por hablar con conocimiento el Sr. 
Caballero se hubiera podido informar de que el Pleno del Ayuntamiento de
 Cartagena por un acuerdo unánime estudia la viabilidad de la provincia 
esta legislatura, con el apoyo expreso de la federación de asociaciones 
de vecinos de Cartagena y comarca (FAVCAC) y esta plataforma, 
constituida en 2007 con el apoyo expreso de la sociedad y las 
asociaciones empresariales y colegios profesionales, entre otras.
Y ya puestos conocería que cada vez son más las adhesiones en toda la
 Región a la biprovincialidad, que no es solo una solución al reparto 
presupuestario regional y para paliar el centralismo, sino una 
oportunidad para toda la Comunidad Autónoma, maltratada en materia de 
financiación, infraestructuras y recursos esenciales como el agua por si
 escaso, siendo generosos, peso político a nivel nacional.
Sin embargo esto no ha sucedido, y con ligereza y un atrevimiento 
impropio de su cargo y lo que se le supone ha afirmado que Cartagena no 
debe reclamar esta descentralización y mayor representatividad, mientras
 él hace años que mantiene la histórica reivindicación de Vigo de ser 
cabecera de la provincia de Pontevedra.
No seremos nosotros quienes juzguemos si su concello debe o no ser 
cabecera de provincia, lo que si sabemos es que cuenta con 
administraciones y organismos de descentralización y desconcentración 
que a Cartagena se le niegan; que la zona franca que Vigo consiguió en 
su día, y que tantas oportunidades de negocio le ha dado contrasta con 
las dificultades que tenemos aquí para que las infraestructuras de 
nuestro puerto no se vayan a 50 kilómetros; y en síntesis que su ciudad 
si ha conseguido en estos 40 años de autonomías crecer por encima del 
centralismo, que allí no parece operar igual que en esta comunidad; y 
que, sin embargo, a él le sigue pareciendo poco para sus habitantes.
Porque 2es+ siempre quiere construir y persuadir con la fuerza de los
 argumentos objetivos y técnicos, y porque no queremos pensar que sus 
afirmaciones respondan a una estrategia política de su formación para 
apartarse de esta necesidad de la comarca y la Región, nuestra 
plataforma ya ha preparado la comunicación al presidente de las 
entidades locales de España, al alcalde de Vigo, a D. Abel Caballero 
para reunirnos con él en la sede de la FEMP y poner a su disposición los
 informes académicos y técnicos, las encuestas y toda la información que
 precise para comprender la realidad de Cartagena y su comarca y la 
necesidad que tiene esta Región de ser más, de biprovincialidad".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario