MURCIA.- La diputada del PP en el Congreso, Isabel Borrego ha anunciado hoy en rueda de prensa la inversión de 240.000 euros en seguridad vial que llevará a cabo el Gobierno de España, a través de la Dirección General de Tráfico, con el objetivo de disminuir los accidentes en las carreteras murcianas.
La diputada 'popular' ha avanzado que esta 
inversión del Gobierno central está prevista en cuatro provincias españolas y
 ha puesto en valor que "una de ellas sea la Región de Murcia".
"La ejecución de esta medida reduce un 29% los accidentes por colisión 
frontal y un 67% los producidos por las salidas de la vía, ha 
manifestado la diputada 'popular', que ha reiterado que "se trata de 
vías convencionales donde se producen más víctimas por accidente". 
Asimismo ha concretado las carreteras donde se van a llevar a cabo las 
inversiones en la Región de Murcia y ha citado la RM 714 de Jumilla a Caravaca, la RM 730 
Caravaca-Límite con Granada y la RM 711 Venta Cavila-Lorca.
Isabel Borrego ha indicado que con esta inversión "se van a instalar 
bandas sonoras rugosas dispuestas longitudinalmente, en sentido de la 
marcha, tanto en los arcenes como en el eje central de la calzada que 
delimita la separación de carriles, con el objetivo de evitar salidas de
 vía o colisiones frontales por desplazamiento al carril contrario". 
La 
instalación en el eje central de la carretera "es una novedad ya que 
hasta ahora solo se habían instalado en los arcenes", ha explicado 
Isabel Borrego. 
Este aporte de fondos "está dentro del paquete de medidas urgentes que 
ha preparado el Ministerio del Interior para reducir la siniestralidad 
vial en la carretera", ha avanzado Borrego quien ha explicado que tiene 
como objetivo "minimizar los errores involuntarios y cuando estos se 
produzcan, prevenir que el resultado sea fatal".
La diputada murciana del PP en el Congreso ha avanzado que la pasada 
semana se aprobaron tres Proposiciones no de Ley presentadas por el GPP 
donde se defendía un Plan por la Educación Vial, incluido dentro del 
Pacto por la Educación, para que los centros escolares trabajen en esta 
materia con los alumnos.
Otra propuesta, ha avanzado Borrego 
referida a la formación de los vendedores y compradores de los sistemas 
de retención infantil , ya que "es objetivo primordial del gobierno del 
PP la lucha contra los accidentes graves de los menores".
Ha 
defendido que "tanto los compradores como vendedores de este producto 
deben conocer las especificaciones técnicas de estos sistemas y su 
funcionamiento por lo que esta proposición incluye cursos de formación 
para ambos".
La otra PNL aprobada se refiere a la creación de un 
grupo de trabajo entre la Dirección General de Salud Pública y la DGT 
para que haya una vía de comunicación entre ambas, "que posibilite el 
estudio de aquellas lesiones de los conductores que tengan efectos 
directos a la capacidad de conducción".
Entre otras medidas que 
contempla el plan, la diputada nacional del PP ha citado el refuerzo de 
la seguridad en las zonas de adelantamiento con mayor siniestralidad, 
los cruces inteligentes, los avisadores de velocidad, la realización de 
un nuevo estudio de puntos negros, y la optimización de radares, entre 
otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario