MURCIA.- Plataforma Cívica Región de Murcia, el embrión del futuro partido liderado por el expresidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, presentó este lunes en la plaza San Bartolomé, de Murcia, su manifiesto fundacional, que tiene por título un elocuente 'Hasta aquí hemos llegado', según avanza esta noche La Verdad.
En esta 
declaración de principios, la Plataforma asegura que "los episodios de 
mala praxis política se unen al desconocimiento que tienen de nuestra tierra y de nuestros problemas
 no solo el Gobierno de la Nación, sino también nuestros compatriotas de
 otras comunidades autónomas. Esto nos está llevando a la marginación 
como Región y al incremento de la desigualdad entre españoles. Mientras 
otras Comunidades Autónomas son tratadas con privilegios, la Región de Murcia se encuentra cada vez más muda e indefensa,
 sin capacidad, sin fuerza y sin autonomía para negociar nuestros 
intereses, lo que nos condena progresivamente a la insignificancia en el
 conjunto de España".
El citado documento  expone que "la Región de Murcia no existe en las Cámaras de 
representación. Nuestra presencia en los Gobiernos de la Nación no llega
 ni a ser testimonial, e incluso nuestros representantes autonómicos carecen de independencia de las cúpulas de sus partidos
 para actuar autónomamente en asuntos tan vitales para la Región de 
Murcia como la lucha contra la corrupción, la necesidad de agua o la 
exigencia de los compromisos adquiridos en materia de inversiones 
estratégicas".
"Hagamos frente a la corrupción y las malas prácticas en la gestión de las instituciones. Creemos necesaria una profunda regeneración de la vida pública, comenzando por la exigencia de una mayor transparencia en los partidos políticos y por la asunción por parte de nuestros representantes de que la ejemplaridad es inherente al cargo público. Nada daña tanto las instituciones como que sus responsables estén bajo sospecha, y que lo estén a propósito del combate contra la corrupción".
"Hagamos frente a la corrupción y las malas prácticas en la gestión de las instituciones. Creemos necesaria una profunda regeneración de la vida pública, comenzando por la exigencia de una mayor transparencia en los partidos políticos y por la asunción por parte de nuestros representantes de que la ejemplaridad es inherente al cargo público. Nada daña tanto las instituciones como que sus responsables estén bajo sospecha, y que lo estén a propósito del combate contra la corrupción".

No hay comentarios:
Publicar un comentario