Miércoles con nutrido abanico de portadas y grandes titulares: el 
Spain Investors Day que pone buena cara al año pese al Brexit; el 
Tribunal de Cuentas con su cómputo del coste del rescate bancario en 
60.718 millones sin devolver y 122.122 millones en total; el anuncio de 
Guindos del proyecto para resolver las cláusulas suelo en tres meses y 
de que habrá una nueva Ley Hipotecaria que evite más problemas; los 
escalofríos en la banca y entre los expertos tras la sentencia sobre 
hipotecas que avala la dación en pago; el bálsamo en la reunión de 
Cospedal con los familiares de las víctimas del Yak-42; los ruidos en 
los partidos, en especial en el PSOE que el sábado fijará primarias para
 mayo y congreso en junio; y la reunión Soraya-Junqueras que cierra 
definitivamente el paso al referéndum pactado pero que según el 
vicepresidente catalán tendrá lugar sí o también.
A las 3 de la 
madrugada, hora peninsular, Obama ha pronunciado en Chicago su discurso 
de despedida: ha mostrado su fe en el pueblo para cambiar las cosas: 'Me
 voy incluso más optimista sobre este país que cuando empezamos’. Y en 
recuerdo de su famoso slogan de ‘Yes We Can’, se ha enorgullecido porque
 ‘Yes, We Did’.
Este miércoles, Trump afronta una conferencia de 
prensa retrasada desde hace un mes y con una larga lista de 
interrogantes. Los acontecimientos de las últimas horas echan más leña 
al fuego en relación al espionaje ruso con la revelación por CNN de que 
la semana pasada el FNBI le entregó un documento sobre 'Kompromat' o 
información comprometedora 'personal y financiera' que tendría el 
Kremlin sobre el presidente electo. Más tarde, BuzzFeed ha publicado las
 35 páginas del documento, en el que se dice que desde hace cinco años 
la Rusia de Putin corteja a Trump. A nueve días de su toma de posesión, 
no ha tardado en lanzar uno de sus tuits en el que desmiente: 'Noticia 
falsa, todo es una auténtica caza de brujas política’. La expresión la 
ha usado ya varias veces en relación con la intromisión rusa, y el 
Kremlin también la ha utilizado para negar injerencia en EEUU y en Gran 
Bretaña. No consta la autenticidad ni veracidad del documento.
Y 
mientras más de 600 empresarios le piden a Trump que dé marcha atrás en 
su negacionismo del cambio climático, otro vendaval está en formación: 
el posible nombramiento de Robert F. Kennedy, hijo del famoso Fiscal 
General y sobrino del presidente, como director de un organismo sobre 
vacunas. Kennedy es conocido por su cruzada en contra de las vacunas, 
que según él y otros provocan autismo…
Gran titular en primera 
plana de Financial Times este miércoles a cinco columnas sobre unas 
audiencias en una comisión parlamentaria: ‘La City advierte de una 
sacudida en el mercado de 655 billones de dólares a menos que el Brexit 
se haga en fases: los máximos ejecutivos de la Bolsa y de HSBC piensan 
en una transición de 5 años; está en peligro el ‘liderazgo’ de Londres 
en derivados'. Otros medios destacan que si no se hace con cuidado, el 
Brexit pone en peligro ‘decenas de miles’ de empleos en el sector 
financiero.
SPAIN INVESTORS DAY
Cinco Días: Spain Investors 
Day: España gana atractivo inversor tras superar el bloqueo político: 
los fondos globales muestran interés por compañías españolas; Guindos 
advierte de que sería un error revertir las reformas; Moncloa asegura 
que la economía creció el 3,3% en 2016 (Denisse Cepeda Minaya y Carlos 
Otiniano Pulido). El País: El Rey destaca la importancia de 
internacionalizar la economía española (Antonio Maqueda). Otro titular: 
Moncloa eleva hasta el 3,3% el crecimiento de España en 2016. El 
Confidencial: La CNMV anuncia rebajas fiscales para atraer firmas 
financieras tras el Brexit (Eduardo Segovia). Expansión: El PIB ya está a
 punto de alcanzar el nivel precrisis; el Rey: ‘Hemos superado la crisis
 con un nuevo modelo de crecimiento’.
INFORMACIÓN NACIONAL
El
 País: Las primarias del PSOE serán en mayo y el congreso en junio 
(Anabel Díez). Otro titular: Iglesias incluirá ideas de Errejón en su 
ponencia política (Elsa G. de Blas). Vozpopuli: La mediación de 
Rubalcaba recompone la relación entre el PSC y el PSOE (Federico 
Castaño). El Imparcial: Errejón teme convertir Podemos en una ‘fábrica 
de mediocres’. La Razón: Carolina Bescansa debilita al pablismo al pedir
 el acuerdo con Errejón (Víctor Ruiz de Almirón). Libertad Digital: 
Feijóo y otros barones del PP se alinean con Rajoy y dan portazo al plan
 de Cifuentes (Pablo Montesinos). El Mundo: El PP cuestiona la 
legitimidad de Cifuentes para proponer primarias (Marisol Hernández). El
 Confidencial: La enmienda de Cifuentes molesta en Génova y divide aún 
más al PP de Madrid (Ángel Collado).
Público: Cospedal gana la 
primera batalla frente a Sáenz de Santamaría (Paula Díaz). Esdiario: 
Cospedal se gana el aplauso de Soraya y el PP con su revolución 
tranquila en Defensa (Javier Ruiz de Vergara). CuartoPoder: La oposición
 en bloque pide el cese de Trillo y que Rajoy pida perdón por el Yak-42.
 La Razón: Cospedal asume errores en el Yak-42 y promete a las familias 
una investigación. Estrella Digital: Cifuentes irrumpe en la pelea de 
'lideresas' entre Cospedal y Santamaría (Elsa S. Vejo). ABC: Rubalcaba 
dio 274.000 euros al contratista del Yak-42 cuatro años después del 
accidente: Interior subvencionó en 2007 a la empresa responsable de 
trasladar a los militares, cuando ya había sido condenada en los 
tribunales (Javier Chicote). Confidencial Digital: El nombramiento del 
número dos de Exteriores provoca un choque entre Moragas y el ministro 
Dastis.
CATALUÑA
El Periódico: Santamaría blinda el No al 
referéndum ante Junqueras: la reunión Gobierno-Generalitat acaba sin 
avances; el líder de ERC transmite a la vicepresidenta que habrá 
consulta con o sin autorización; la número dos de Rajoy vincula las 
demandas catalanas a la conferencia de presidentes (Xabi Barrena y Fidel
 Masreal). La Vanguardia: Santamaría y Junqueras ven inviable el 
referéndum pactado (Quico Sallés). Otro titular: La Fiscalía pide otra 
querella contra Forcadell y la Mesa del Parlament: planea acciones 
penales por permitir la votación del 6 de octubre sobre el referéndum 
(José María Brunet). Economía Digital: Junqueras desafía a Sáenz de 
Santamaría a parar el referéndum (Manel Manchón).
La Razón: 
Puigdemont filtra y boicotea la reunión Junqueras-Santamaría. El País: 
Junqueras asegura a Santamaría que el referéndum se celebrará (À. Piñol y
 D. Cordero). Otro titular: Presidenes del PP presionan para que no se 
prime a Cataluña (Javier Casqueiro). Capital Madrid. Choque de vice 
presidentes: ninguna novedad entre Santamaría y Junqueras, que chocan 
por el referéndum: el futuro inmediato de Cataluña parece orientarse 
hacia unas elecciones anticipadas, posiblemente para antes del verano 
(Ramon Vilaró). Libertad Digital: Junqueras dice que Soraya se va de 
Barcelona ‘convencida’ de que habrá referéndum (Esmeralda Ruiz).
ECONOMÍA
Expansión:
 El Consejo Empresarial se disuelve hoy por la falta de interés de sus 
socios (M. Valverde). El Periódico: Desconcierto por los planes de 
copago de los jubilados: la ministra descarta subidas, pero las estudia.
 Vozpopuli: Fomento avisa a las constructoras: la inversión seguirá en 
mínimos hasta que el déficit baje del 3% (Raúl Pozo). Cinco Días: Las 
agencias de empleo esiman que la ocupación creció un 3%. Otro titular: 
Fedea ve margen para subir impuestos y elevar los copagos (Jaume Viñas).
 El Economista: La ola de frío lleva la luz y el gas a máximos, con 
alzas del 15%: Energía culpa del incremento a la falta de viento, lluvia
 y al recorte de la Opep. Otro titular: España, el país de la UE con 
menor copago para pensionistas (Alberto Vigario).
EMPRESAS
El
 Economista: Villar Mir arranca en solitario la Quinta Torre madrileña 
con unan inversión de 300 millones. Cinco Días: Villar Mir destina más 
de 300 millones a Torre Caleido, el nuevo rascacielos de Madrid. 
Expansión: OHL reestructura su división industrial: la constructora 
realizará ajustes en el negocio y en la plantilla. Diario Abierto: Los 
trabajadores autónomos pueden cotizar a tiempo parcial desde el 1 de 
enero (Luis M. del Amo). Capital Madrid: Telefónica se lanza al negocio 
de los eSports para excluir a Vodafone y Orange: firma una alianza con 
ESL, la compañía gigante de deportes electrónicos mundial, y Gilpérez 
adelanta que la compañía ha cerrado el ejercicio con 'sobresaliente' 
(Julián González). El Confidencial: Las cifras del pelotazo de Zandi y 
Cebrián: 5.500 millones con el petróleo africano (Agustín Marco).
SECTOR FINANCIERO
Vozpopuli:
 La factura del rescate a la banca podría superar los 75.000 millones 
(Jorge Zuloaga). Otro titular: El baile de cifras del rescate bancario: 
el informe del Tribunal de Cuentas sitúa el coste en 60.718 millones, y 
el BdE eleva la cifra a 61.495 millones. Otro titular: Primera venta de 
ladrillo de Popular en la crisis: traspasa deuda hotelera a Apollo por 
220 millones. El Mundo: La venta de las Cajas intervenidas se hizo sin 
criterio ni controles (Carlos Segovia). El Economista: Fuertes críticas 
de los juristas a la sentencia de la dación en pago: genera inseguridad 
jurídica (Ignacio Faes). Otro titular: Se cambiará la ley hipotecaria 
para evitar cláusulas abusivas. Otro titular: El Estado se juega 319 
millones por las 'cláusulas suelo' de Novagalicia (Fernando Tadeo). Otro
 titular: Mapfre lanza una plataforma online para comercializar 15.000 
fondos de inversión.
El País: Guindos prepara otra ley hipotecaria
 ante la falta de transparencia: el banco negociará por obligación 
devolver las cláusulas suelo (Íñigo de Barrón). El Confidencial: 
Solución exprés a las cláusulas suelo para 'salvar' al Supremo y los 
bancos (José Antonio Navas). Cinco Días: Guindos da tres meses a la 
banca para devolver las cláusulas suelo: el Gobierno prepara un 
mecanismo extrajudicial gratuito y anuncia otra Ley Hipotecaria que 
mejore la transparencia. Otro titular: Las emisiones de deuda se 
duplican en este inicio de año. Otro titular: El Frob sabrá en febrero 
la mejor opción para BMN.
Libertad Digital: El rescate de Caixa 
Catalunya costó más al contribuyente que el de Bankia. El Boletín: El 
Estado pagará al fondo buitre Blackstone la factura de las cláusulas 
suelo de CatalunyaCaixa (Luis Suárez y Consoli Madruga). Expansión: 
Claúsulas suelo: así tributará lo que le devuelva el banco (Mercedes 
Serraller). Capital Madrid: Francisco González ya no mira hacia 
'Adelante' en el BBVA: 'Creando oportunidades' toma el relevo en 
febrero, justo cuando se cierren 132 oficinas más, pero Garanti, su gran
 pasión turca, será el único que no asuma el nuevo lema del grupo (José 
Luis Marco).
OPINIONES
Editorial en La Razón: ‘El Gobierno 
no puede pactar un referéndum’. Editorial en ABC: : ‘Más reflexión antes
 de anunciar medidas’. Enfoque en el mismo diario: ‘Sedición, sí o sí: 
desde hace tres años, al Gobierno de la Generalitat no le interesa otra 
cosa que hablar de la celebración sí o sí de un referéndum ilegal de 
independencia’. Joan Tapia en El Confidencial: 'Soraya sobre el barril 
de pólvora. Encuestas de El Periódico y La Vanguardia indican que la 
única salida está en la renuncia al dogmatismo independentista en 
Cataluña y al unitarismo intransigente en Madrid'. Editorial en El 
Imparcial: ‘Podemos y el referéndum en Cataluña’. Luis María Ansón en el
 mismo medio: ‘Primarias en el PSOE’.
Editorial en Libertad 
Digital: 'Yak-42: el acierto de Cospedal y la infamia de Bono'. José 
García Domínguez en el mismo medio: ‘Cómo destruir el Estado del 
Bienestar: la única vía para evitar que quiebre la Seguridad Social 
tendrá que ser la de acabar con el universalismo en el acceso a las 
prestaciones públicas’. Editorial en Cinco Días: ‘Cómo afianzar un buen 
clima para invertir’. Otro editorial: ‘Hora feliz para la financiación’.
 Jesús Mota en El País: 'Las rentas más altas se declaran en fuga: 
¿podemos creer sin más que en España sólo 5.394 personas ganan más de 
600.000 euros al año?'. Pedro del Rosal en El Economista: ‘El Derecho de
 la UE pone en jaque los contratos de los bancos: la normativa protege 
más a los consumidores frente a grandes empresas’.
https://www.capitalmadrid.com/news_links/2224
No hay comentarios:
Publicar un comentario