MADRID.- El Fondo 
Monetario Internacional (FMI) cree que, pese al importante ajuste de 
plantilla y de oficinas que ha llevado a cabo el sector financiero 
español desde la crisis, "todavía se puede hacer más", sobre todo, en la
 red de sucursales, que sigue siendo más alta que en otros países.
Así lo ha considerado hoy la jefa de la misión del Fondo 
Monetario Internacional (FMI) para España, Andrea Schaechter, que ha 
explicado en rueda de prensa en Madrid las principales conclusiones del 
informe preliminar elaborado por el organismo tras su revisión anual de 
la economía española.
Según ha destacado Schaechter, gracias a las reformas 
llevadas a cabo en los últimos años en España, el sector financiero 
nacional es ahora "más fuerte y más resistente", y cuenta con un mejor 
nivel de capital y de calidad de sus activos.
No obstante, ha advertido de que la rentabilidad de la 
banca, no solo en España, también en Europa, es "inquietante", y ello, 
como consecuencia de los bajos tipos de interés, de los que no obstante,
 se han beneficiado los hipotecados y muchos consumidores.
Y aunque ese hecho ha 
contribuido también a mantener el flujo de ingresos de los bancos, los 
interés que cobran las entidades son menores.
Para hacer frente a esa baja rentabilidad, el FMI ha 
recomendado aumentar las comisiones y mejorar la eficiencia, ha dicho 
Schaechter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario