MURCIA.- Un total de tres de cada cinco murcianos encuestados recurren a 
Internet para aprender nuevas técnicas, mientras que un 17 por ciento lo
 hace por medio de revistas, el 14 por ciento se inspira por la calle y 
un tres por ciento lo copia de sus amigos, según un estudio que refleja 
que al 94 por ciento siempre le ha gustado hacer manualidades aunque en 
ocasiones se encuentra ante la dificultad de no saber cómo empezar.
El
 movimiento 'Do It Yourself' o 'Hazlo tú mismo' ha pasado de ser una 
tendencia de moda en España a convertirse en un sector económico en 
alza. Por este motivo, DaWanda.es, el mayor mercado online de productos 
únicos hechos a mano de Europa, amplía su área de negocio con el 
lanzamiento de su nuevo portal de tutoriales gratuitos 'DaWanda DIY with
 Love'.
Con esta estrategia de comercio, la compañía se posiciona 
como líder indiscutible de materiales de artesanía y contenido DIY de 
toda Europa. En este sentido, la empresa publica las cifras de su 
estudio en el que han participado más de 2.800 españoles, de entre 18 y 
65 años, sobre el impacto del movimiento DIY en España.
Con el 
lanzamiento de 'DIY with Love', el usuario podrá elegir entre más de 
1.500 tutoriales gratuitos en siete idiomas y de siete categorías 
diferentes como costura, punto, ganchillo, manualidades y decoración, 
bricolaje, recetas y joyería, teniendo la posibilidad de encontrar 50 
nuevos semanalmente.
"El movimiento 'Hazlo tú mismo' puede ser 
visto como una tendencia a corto plazo pero describe una actitud hacia 
la vida para las generaciones futuras" explica la fundadora y CEO de 
DaWanda, Claudia Helming.
Para
 todos estos apasionados de las manualidades, la filosofía 'DIY' 
significa una forma de liberar estrés diario y desconectar de los 
problemas, según el 43 por ciento de los encuestados. Además, un 40 por 
ciento piensa que es una buena opción para dar rienda suelta a su 
creatividad, o una forma de reivindicarse contra la producción en masa 
(11 por ciento). Incluso para algunos se llega a convertir en un estilo 
de vida (4 por ciento).
Entre las técnicas DIY más buscadas 
destacan por orden: decoración (17,3 por ciento), reciclaje de objetos 
(16,7 por ciento), costura (16 por ciento), recetas de cocina (13,8 por 
ciento), punto (13,5 por ciento), joyería (8,2 por ciento).
Con el
 objetivo de convertirse en la mayor fuente de conocimiento DIY, el 
nuevo portal de DaWanda.es permitirá aprender diferentes técnicas, 
participar de forma dinámica y activa, e incluso, ponerse en contacto 
con expertos, bloggers DIY, o personal de la compañía en tiempo real 
para solucionar cualquier tipo de dudas.
"Inspirar y crear ideas 
es parte del ADN de DaWanda. Somos una empresa de comercio social con 
una comunidad online apasionada, en la que la interacción, es una parte 
importante del portal DIY", explica Helming.
Según el 40 por 
ciento de los murcianos el principal motivo de la consolidación del 
'DIY' en España ha sido el interés por darle una segunda vida a los 
objetos y el 31 por ciento por aprender nuevas técnicas. Otro motivo de 
peso ha sido la crisis económica (17 por ciento) y la intención de huir 
de los cánones establecidos por las grandes cadenas (11 por ciento), 
mientras que el uno por ciento opina que es una moda pasajera.
En 
este sentido y por orden, Países Nórdicos, Reino Unido, España, Alemania
 y Holanda se posicionan como los países europeos con más tradición DIY 
por los murcianos, seguidos de Polonia, Italia, Bélgica, Portugal y 
Grecia, en último lugar.
Según
 los resultados publicados por la compañía, el 97% de los encuestados 
asocia las manualidades a mujeres, principalmente entre 26 y 55 años, 
mientras que tan solo un 3% lo asocia con hombres. En este sentido, los 
mujeres murcianas creen que los hombres no hacen manualidades porque no 
tienen paciencia (30%), mientras que otros piensan que sí lo hacen pero 
solo cuando les interesa (24%).
Por otro lado, 1 de 3 opinan que 
les da vergüenza hacerlo o que lo hacen pero no lo admiten (16%). 
Incluso un 13% piensa que no lo hacen por evitar comentarios negativos 
sobre su virilidad. Sin embargo, cada vez más, existe un interés 
creciente entre el público masculino que está rompiendo los 
estereotipos.
Gracias a la consolidación del 'Hazlo tú mismo', 
Dwanda explica que se ha generado una proliferación de escuelas y 
talleres, en los que la gente se reúne para aprender nuevas técnicas de 
distintos niveles. Los resultados publicados por DaWanda.es aseguran que
 el 91 por ciento de los murcianos estaría interesado en apuntarse a 
algún taller para aprender nuevas técnicas. Y el 80,3 por ciento de los 
encuestados reconoce que le gustaría que su pareja también fuese un 
aficionado del DIY para compartir momentos juntos.
Los
 resultados publicados por la compañía demuestran que cada vez los 
padres demuestran más interés por personalizar todo lo relacionado con 
sus hijos, según el 77 por ciento de los encuestados, con el objetivo de
 conseguir que sus hijos sean únicos y destaquen por encima del resto.
En
 contrapartida, llama la atención que al contrario que los padres, los 
niños están perdiendo el interés por la manualidades, según 7 de cada 10
 encuestados porque prestan demasiado tiempo a las nuevas tecnologías y 
dejan de lado las actividades creativas y hechas a mano.
En este 
sentido, el nuevo portal de ideas DIY de DaWanda.es constituye una 
fuente de inspiración para padres e hijos con una comunidad de más de 
400 diseñadores de toda Europa que desarrollan tutoriales con los 
materiales más inusuales fomentando la creatividad y la capacidad de 
crear nuevas cosas a partir de objetos reciclados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario