MURCIA.- La responsable del área de Mujer de IU-Verdes, Victoria Rodríguez, ha
 criticado hoy el incremento de la desigualdad entre hombres y mujeres 
en la Región de Murcia y ha exigido al Ejecutivo autonómico que impulse 
políticas activas orientadas a alcanzar la igualdad real en todos los 
ámbitos, incluido el educativo y el laboral. 
"El Gobierno regional ha contribuido al retroceso de los derechos 
conseguidos por las mujeres mediante el impulso de políticas de recortes
 y de alto sesgo ideológico, como demuestra el hecho de que las mujeres 
que residen en la Región cobran cerca de 6.500 euros menos que los 
hombres según ha publicado el INE con datos de 2013".
Para Rodríguez, la ausencia de políticas contra la alta tasa de 
temporalidad y precariedad laboral entre las mujeres, la apuesta por 
leyes como la del aborto, la reforma educativa y la reforma laboral, y 
la reducción de los recursos destinados a la prevención de la violencia 
de género, "son factores que inciden directa e indirectamente en la 
violencia contra las mujeres".
Además, ha criticado los recortes en servicios públicos como la 
dependencia, la insuficiencia de escuelas infantiles públicas de 0 a 3 
años, la desaparición de las concejalías de la mujer, así como la falta 
de recursos en los juzgados de violencia de género, de agentes de 
igualdad en los institutos y de programas de empleo destinados a 
mujeres.
A esto, ha sumado la reducción del 70 por ciento de las partidas 
dirigidas a mujer en los presupuestos regionales desde que el PP ocupa 
el Gobierno regional, hace 20 años, así como la ausencia de programas de
 prevención de violencia de género.
"Estos recortes están atacando atacado a las mujeres en sus derechos 
fundamentales y han conseguido que el rostro de la pobreza, la 
precariedad y el riesgo de exclusión social sean femeninos en la Región 
de Murcia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario