MURCIA.- Sólo trece de los 45 municipios de la Región de Murcia
 afrontan la jornada previa a la constitución de los ayuntamientos tras 
las elecciones con absoluta tranquilidad. Son los que obtuvieron 
mayorías absolutas en uno y otro bando, sea el PP (Albudeite, Archena, 
Ojós, Puerto Lumbreras, San Pedro del Pinatar, Ulea y Yecla), o el PSOE 
(Abanilla, Aledo, Campos del Río, Lorquí, Ricote y Villanueva del Río 
Segura), según un análisis de 'La Opinión'.
A estos trece se han ido sumado en los últimos días otros como Águilas (PSOE-Ganar Águilas), Alcantarilla (PP), Bullas (PSOE), Caravaca (PSOE), Cehegín (PSOE) Cieza (PSOE-Podemos-IU), Jumilla (PSOE) o Librilla (Unión Progresista por Librilla-PSOE).
De hecho, si no hay novedades de última hora, los candidatos socialistas de los municipios de Caravaca, Cehegín y Bullas,
 José Moreno, José Rafael Rocamora y María Dolores Muñoz 
respectivamente, serán proclamados alcaldes con los apoyos de sus grupos
 municipales. En todos los municipios gobernarán en minoría y tendrán 
que llegar a acuerdos puntuales con el resto de formaciones en la 
oposición.
En Moratalla, Candi Marín, de Ganar 
Moratalla-IU, informaba que afiliados y simpatizantes decidían anoche 
qué rumbo toma este grupo municipal, con tres concejales. Entre las 
opciones barajadas estaban formar gobierno con el PSOE, apoyar al PSOE 
encabezado por Jesús Amo y pasar a la oposición o apoyar la lista más 
votada, la del popular Juan Soria.
En Calasparra, el
 portavoz de Ganar Calasparra-IU, Ricardo García, informó de que anoche 
había convocada una asamblea con los militantes para tomar 
una decisión con respecto a un acuerdo de gobierno con el Partido Socialista, que lidera José Vélez, aunque aclaró que «todavía no hemos 
cerrado ningún acuerdo de gobernabilidad», informa P. Giménez.
También
 en Cieza el acuerdo para que mañana sábado sea investido alcalde el 
socialista Pascual Lucas está cerrado. Va a coger el bastón de mando con
 los votos de sus 6 concejales (la corporación tiene 21), sumados a los 3
 de IU y otros 2 de Podemos, lo que conforma una mayoría absoluta de 11.
 En Abarán, la incógnita se va a mantener hasta el mismo día del pleno, 
aunque todo parece indicar que tanto el grupo independiente CDL como la 
concejala de Ciudadanos voten favorablemente la candidatura del popular 
Jesús Molina, informa Claudio Caballero.
En la 
Comarca del Río Mula, todo apunta a que serán las listas más votadas 
quienes finalmente asuman el Gobierno de los ayuntamientos. A las ya 
mayorías de Campos del Río (PSOE) y Albudeite (PP), hay que añadir 
Bullas, donde el Partido Socialista gobernaría como la lista más votada.
 Y es que las negociaciones que esta formación ha mantenido con el nuevo
 partido Vecinos por Bullas, finalmente han quedado paradas.
En Pliego,
 las negociaciones entre PP (con cinco ediles) y Ciudadanos (con dos), 
se encuentran estancadas y previsiblemente quedarán así este sábado por 
lo que la popular Ramona Jiménez gobernaría sin mayoría.
En Mula,
 el PSOE, con ocho ediles, asumiría el gobierno local en solitario, a 
pesar de las negociaciones mantenidas en las últimas semanas con Ganar 
Mula-Izquierda Unida que obtuvo dos concejales y sobre las que todavía 
no se ha tomado ninguna determinación, informa Micaela Fernández.
La
 inmensa mayoría, por no decir todos, de los ayuntamientos que aún están
 en el aire dependen de que Ciudadanos se decante por una y otra opción 
política. El caso más evidente es el de Molina de Segura, donde el 
veterano alcalde del PP, Eduardo Contreras, con nueve concejales, sólo 
podría gobernar si C´s (con cinco ediles) o bien le apoya o se abstiene o
 se vota a sí mismo. Si no lo hiciera así, la socialista Esther Clavero 
(6 ediles) podría alzarse con la alcaldía ya que cuenta con el apoyo de 
Cambiemos Molina (4) y Ganar Molina (1).
Tal es el caso también de
 otros municipios como Beniel, Blanca, Ceutí, Fortuna, Fuente Álamo, Las
 Torres de Cotillas, Los Alcázares, San Javier (donde el candidato 
socialista ha convocado una rueda de prensa para informar hoy de las 
reuniones mantenidas con C´s y Ganar San Javier) o Torre Pacheco.
Ayer
 se daba por hecho que en algunos municipios C´s podría apoyar el 
cambio, como en Fortuna. En Beniel, donde la unión PP-C's desalojaría al
 PSOE del Consistorio, no habrá pacto.
Sea en un sentido u otro, los municipios tienen hasta mañana para terminar de deshojar la margarita del pacto sí, pacto no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario