MURCIA.- La candidatura municipal 'Cambiemos Murcia' de unidad ciudadana, que estaba formada por varios partidos políticos pero dominada por el PCE, se ha deshecho después de no llegar a acuerdos para cerrar, tanto el documento político como el código ético del proyecto, según han informado fuentes de Podemos en un comunicado.
Y es que, hace unas semanas, el Consejo de Coordinación de 
Podemos Murcia se puso en contacto con el conjunto de sus inscritos para
 informarles de que, prácticamente desde su constitución, algunos de sus
 miembros más comprometidos con el municipalismo, habían estado 
trabajando para que fuera posible una candidatura ciudadana que se 
presentara a las elecciones municipales de Murcia.
El resultado de
 ese trabajo, junto con otros partidos políticos, representantes de 
movimientos sociales, vecinales y ciudadanos independientes fue la 
constitución de una candidatura, bajo la forma jurídica de coalición, 
con el nombre de 'Cambiemos Murcia'.
El Consejo Ciudadano de 
Podemos Murcia informó también de que, resultado de intensas 
negociaciones en las que todos los agentes sociales implicados hicieron 
un intenso ejercicio de generosidad y democracia, y con el fin de darle 
todo el protagonismo a la ciudadanía, en esa coalición no figurarían las
 siglas de los partidos que la conformaran.
Por esta razón, sus 
representantes legales serían personas independientes de las 
organizaciones políticas. La coalición defendería un programa elaborado 
de forma participativa, cuyas líneas políticas generales serían 
similares a las mantenidas por Podemos Murcia, y la candidatura sería 
elegida en unas primarias abiertas, con una composición de listas 
"plural".
Las decisiones, tanto antes como después de las 
elecciones, serían tomadas por una Asamblea Ciudadana, y las personas 
candidatas debían asumir un código ético, que incluía la posibilidad de 
ser revocadas.
"De esta manera, la coalición cumplía con los 
requisitos que en Podemos considerábamos imprescindibles para apoyar a 
una candidatura municipal. Así se lo hicimos saber a nuestros inscritos.
 Y Podemos Murcia lanzó una consulta ciudadana para que fuera la gente 
la que decidiera acerca del apoyo a esa candidatura municipal, bajo esas
 determinadas condiciones", han explicado.
Sin embargo, a partir 
de ese momento, las negociaciones para cerrar tanto el documento 
político como el código ético del proyecto se estancaron. Las 
condiciones bajo las cuales los inscritos en Podemos habían decidido dar
 su apoyo a Cambiemos Murcia empezaron a revertir.
"Las 
negociaciones subsiguientes, así como el posterior proceso de primarias,
 han dado como resultado una candidatura que no cumple una sola de 
aquellas condiciones", subrayan desde Podemos.
En un último 
esfuerzo, los agentes sociales involucrados intentaron llegar a un común
 acuerdo del que resultara una coalición que, dadas las circunstancias, 
se aproximara lo más posible al espíritu original del proyecto. "Pero 
ese acuerdo in extremis tampoco ha sido posible", aclaran.
"Lamentablemente,
 ha sido imposible construir Cambiemos Murcia como esa candidatura de 
unidad ciudadana, plural e independiente en la que se había estado 
trabajando desde un principio y que había ilusionado a tanta gente", 
lamentan.
Por la misma razón, partidos políticos que habían 
participado en él desde sus inicios, como Equo, han decidido retirarse 
también de la candidatura.
"Y por todo ello, y por respeto a la 
decisión de nuestra Asamblea Ciudadana, que había prestado su apoyo a un
 proyecto completamente distinto al actual Cambiemos Murcia, Podemos ha 
decidido también retirarle su apoyo, esperando, al menos, que este 
proceso no haya sido en vano, y que los partidos políticos que han 
participado en él y la ciudadanía sea capaz de reconocer el esfuerzo que
 tanto unos como otros han invertido en el proceso", han concluido.
También 'Equo' se marcha
También 'Equo' se marcha
El grupo local de Equo Murcia, en asamblea celebrada anoche, tomó la 
decisión de aceptar el consenso alcanzado en la reunión previa de 
Cambiemos Murcia, por el que se proponía una lista alternativa que 
mejoraba la representación plural de las distintas sensibilidades. 
Aunque adolecía de falta de paridad por "cremallera paritaria", es 
decir, la alternancia estricta entre mujeres y hombres, Equo Murcia 
aprobó firmar la coalición, con un mínimo cambio en el orden que 
asegurara esa cremallera. Concretamente, se trataría de realizar un 
cambio en los puestos 6 y 7.
Sin embargo, al rechazar el otro partido firmante cualquier modificación de la lista en aras de una mayor pluralidad, modificación, por otra parte, aceptada por los candidatos, Equo Murcia decidió no aceptar la firma de la coalición, ya que no se cumplen los principios aprobados por el propio Cambiemos Murcia, entre ellos el de "garantizar y asegurar la representación equitativa de las sensibilidades de Cambiemos Murcia".
Equo siempre ha apostado por la confluencia, entendiendo Cambiemos Murcia como un espacio plural, colectivo y ciudadano. Desde el momento que se pierde esa condición, Equo Murcia considera que no es el espacio idóneo para llevar a las instituciones un proyecto ilusionante para cambiar Murcia.
Desde Equo Murcia lamentamos el desenlace de este proyecto, y agradecemos el trabajo desarrollado estos meses por tantas personas implicadas en él.
Sin embargo, al rechazar el otro partido firmante cualquier modificación de la lista en aras de una mayor pluralidad, modificación, por otra parte, aceptada por los candidatos, Equo Murcia decidió no aceptar la firma de la coalición, ya que no se cumplen los principios aprobados por el propio Cambiemos Murcia, entre ellos el de "garantizar y asegurar la representación equitativa de las sensibilidades de Cambiemos Murcia".
Equo siempre ha apostado por la confluencia, entendiendo Cambiemos Murcia como un espacio plural, colectivo y ciudadano. Desde el momento que se pierde esa condición, Equo Murcia considera que no es el espacio idóneo para llevar a las instituciones un proyecto ilusionante para cambiar Murcia.
Desde Equo Murcia lamentamos el desenlace de este proyecto, y agradecemos el trabajo desarrollado estos meses por tantas personas implicadas en él.

No hay comentarios:
Publicar un comentario