CARTAGENA.- Pilar Marcos Silvestre encabeza la lista
 de la agrupación de electores impulsada por 'Cartagena, sí se puede' y 
con la que Podemos concurrirá a las próximas elecciones municipales del 
24 de mayo en Cartagena, según avanza hoy 'La Opinión'.
Las primarias de esta agrupación de 
electores han registrado un total de 1.158 votos procedentes de 
simpatizantes y de ciudadanos que han decidido participar en el proceso.
 «Nunca habían participado tantas personas para votar en unas primarias 
como estas y menos para una agrupación de electores. Estoy muy 
ilusionada con este proyecto, porque sé que es una forma diferente de 
hacer política».
Para Pilar Marcos ésta va a ser su primera 
experiencia política, aunque a pesar de ello tiene muy clara la hoja de 
ruta por la que se guiarán para redactar su programa electoral. «Lo 
prioritario en estos momentos es elaborar un Plan Urgente de Emergencia 
Social, que pueda paliar esta crisis atroz que está dejando gente sin 
casa y casas sin gente», asegura.
La candidata a la Alcaldía de 
Cartagena por la agrupación de electores de 'Cartagena, sí se puede', 
Pilar Marcos estudió Trabajo Social, aunque lleva 28 años trabajando 
como educadora en el ayuntamiento de Cartagena, de los que casi la mitad
 los ha pasado en Juventud. «Durante toda mi carrera profesional siempre
 he estado junto a los más desfavorecidos. He trabajado en el Espacio 
Joven, pero también con mujeres maltratadas y en casas de acogida».
De
 hecho, una de sus primeras propuestas en trabajar con el Colegio de 
Abogados para evitar que se produzca «ni un sólo desahucio más».
Otras de las prioridades que se ha marcado es luchar activamente contra la corrupción y garantizar la transparencia en todas y cada una de sus actuaciones. Además, tienen previsto incluir la creación de un gabinete de Igualdad, que integre a todos los colectivos que no se sienten representados por las instituciones y que sufren exclusión social.
Otras de las prioridades que se ha marcado es luchar activamente contra la corrupción y garantizar la transparencia en todas y cada una de sus actuaciones. Además, tienen previsto incluir la creación de un gabinete de Igualdad, que integre a todos los colectivos que no se sienten representados por las instituciones y que sufren exclusión social.
Tampoco
 se quedan fuera la Cultura, «a la que debe de tener acceso todo el 
mundo y no sólo la élite», y el Medio Ambiente, con especial mención a 
la protección del Mar Menor. «Pero sobre todo vamos a trabajar por los 
barrios y diputaciones y por sus gentes que son los que más están 
sufriendo el abandono de la gestión de este Ayuntamiento», indicó.
El
 número dos de la lista, Francisco Martínez Muñoz, sí que cuenta con 
experiencia en el terreno político, ya que fue concejal independiente 
durante la pasada legislatura con el grupo municipal socialista. 
«Somos
 un grupo muy cohesionado de personas preparadas que llevamos más de un 
año y medio luchando con ilusión y empuje por esta ciudad». 
No hay comentarios:
Publicar un comentario