MURCIA.-  La Región de Murcia crecerá este año un 0,7 
por ciento y en 2015 lo hará en un 2,5 por ciento, con lo que la 
recuperación tiende a consolidarse. Por contra, existe una elevada 
probabilidad de que no cumpla con el objetivo de déficit establecido 
basándose en la ejecución del presupuesto en estos momentos y en el 
hecho de que no se prevén medidas adicionales.
   Así se desprende del informe económico 'Situación Murcia' que han 
presentado este miércoles en rueda de prensa el economista jefe de 
España de BBVA Research, Miguel Cardoso; y el director Territorial Este 
de BBVA, Peio Belausteguigoitia.
   En relación al déficit, Cardoso ha explicado que Murcia no 
cumplirá con el objetivo "a no ser que se acelere la ejecución del gasto
 autonómico, lo que supone un apoyo a la demanda interna". Y es que, ha 
matizado, "no se está haciendo un ajuste fiscal y esto genera una 
incertidumbre, dado que no se sabe con qué medidas se reducirá el 
déficit en la Región".
   La nota positiva que se extrae de dicho informe es el crecimiento 
de la economía murciana, "que va de menos a más y en 2015 se acelerará y
 llegará al 2,5 por ciento". Los factores que lo hacen posible, ha 
precisado, son "a la corrección de algunos desequilibrios, el impulso de
 la demanda global y a las ganancias de competitividad de las 
exportaciones".
   Y es que, ha subrayado, "se observa un entorno favorable para las 
exportaciones murcianas por encima de lo que se observa de otras 
comunidades debido a las balanzas de competitividad", en tanto en cuanto
 las perspectivas son de "expansión", dado que los indicadores de 
actividad y las encuestas confirman que la economía regional "está en un
 ciclo expansivo que se mantendrá durante el próximo trimestre".
No hay comentarios:
Publicar un comentario