MURCIA.- La Fundación Cajamurcia y el Ayuntamiento de 
Murcia, con la colaboración del Archivo Municipal y La Verdad, organizan
 la exposición 'Juan López, 100 años. Fotografías 1939-1965', que se 
podrá visitar en el Centro Cultural Las Claras desde este viernes y 
hasta el próximo 30 de abril.
   Cuando se cumplen cien años de su nacimiento y a modo de homenaje,
 esta muestra da a conocer la obra de Juan López, considerado precursor 
del fotoperiodismo en Murcia "y uno de los mejores fotorreporteros de la
 historia de la fotografía de la Región", ha señalado el gerente de la 
Fundación Cajamurcia, Pascual Martínez.
   Para ello, de los 200.000 negativos del fotógrafo que se conservan
 en el Archivo Municipal de Murcia, la muestra saca a la luz cerca de 
120 fotografías circunscritas al municipio y realizadas entre 1939 y 
1965. Asimismo, se exhiben algunas cámaras de la época y portadas de 
periódicos ilustradas con imágenes de López y fotografías protagonizadas
 por él mismo.
   Las imágenes, han destacado tanto Pascual Martínez como el alcalde
 de la ciudad, Miguel Ángel Cámara, "permiten al visitante retrotraerse a
 la historia más reciente del municipio y conocer distintos aspectos de 
la Murcia de la postguerra y de los años posteriores: costumbres, 
crecimiento urbanístico, fiestas... Una exposición para disfrutar en 
familia".
   En concreto, según ha explicado el catedrático de Historia del 
Arte y director del proyecto 'Huellas', Cristóbal Belda, en una rueda de
 prensa a la que también han acudido familiares del fotógrafo, en la 
exposición se exhibe una serie de fotografías que reflejan la 
transformación urbana que experimentó la ciudad de Murcia en aquellos 
años "y que muestran una casi irreconocible Redonda, Gran Vía o avenida 
Teniente Flomesta".
   La colección de Juan López constituye un "valioso" legado 
gráfico-documental, ha añadido, en concreto, la exposición abarca de 
1939-1965, "periodo del que apenas se conserva material gráfico 
debidamente catalogado". Tras lo que ha recordado que el Ayuntamiento le
 encargó en 1994 un informe que fue depositado en mayo de 1995  en el 
Archivo Municipal, donde se conservan en la actualidad.
   Un informe "en el que ya quedó patente su destreza para el 
fotoperiodismo, para contar el día a día de Murcia y transmitir el 
latido de una ciudad viva y cercana", ha comentado Belda, quien ha 
manifestado que la cámara de Juan López estuvo presente en todos los 
actos culturales, políticos y sociales de gran parte de la segunda mitad
 del siglo XX, "bajo el principio de honestidad".
   También, ha resaltado, fue maestro de toda una generación de 
realizadores de la ciudad de Murcia desde los años 50 a los 80 del siglo
 pasado.
   Juan López trabajó en La Verdad de Murcia de 1933 a 1936 y, tras 
la contienda, se incorporó al periódico Línea, en el que desarrolló su 
carrera hasta 1983, cuando el diario cerró sus puertas. Asimismo, 
compartió su trabajo con el semanario 'Hoja del Lunes', además de cubrir
 noticias como corresponsal para Marca, ABC, YA o agencia EFE.
   Paralelamente a su trayectoria periodística, realizó su labor 
fotográfica en las distintas tiendas-laboratorio que tuvo, primero en la
 calle González Adalid y, después, en Trapería. En esta última, el 
conocido establecimiento Fotos López permaneció abierto más de 40 años, 
hasta 1985, cuando Juan se jubila, convertido en un referente social y 
en una escuela del oficio fotográfico.
   La exposición, que se inaugurará este viernes a las 20.00 horas, 
se podrá visitar hasta el 30 de abril, de lunes a sábado, de 11.00 a 
14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, y los domingos y festivos, de 
11.00 a 14.00 horas.
   Además se celebrarán visitas guiadas gratuitas los miércoles, de 
11.00 a 13.00 y de 19.00 a 21.00 horas, para lo que será necesario 
realizar una reserva previa en el teléfono 968 234647.

No hay comentarios:
Publicar un comentario