MURCIA.-  El coordinador regional de IU-Verdes, José 
Antonio Pujante, ha reconocido que ve "con preocupación" los problemas 
de Sacyr en Panamá y su influencia en la apertura del aeropuerto de 
Corvera, porque "al final vamos a tener que acabar pagando todos los 
agujeros y los sacos rotos de las grandes empresas".
   "Se habla mucho de la necesidad de que adelgace la administración 
pública, y se le echa mucho la culpa de la situación de crisis económica
 pero, en verdad, la responsabilidad principal se debe a los desmanes 
financieros de la banca y de determinadas inmobiliarias", ha aseverado 
Pujante.
   En una rueda de prensa, al ser preguntado por este asunto, ha 
recordado que "hay un aval que, en su día, el Gobierno de la nación que 
entonces presidía José Luis Rodríguez Zapatero concedió a Sacyr en una 
situación ventajosa, que le llevó con una bajada temeraria en un 
contrato a adjudicarse la ampliación del Canal de Panamá".
   En la Región de Murcia, por su parte, ha explicado que "estamos 
soportando actualmente la incorporación a la deuda pública de los 200 
millones de euros correspondientes al préstamo de Aeromur, que 
principalmente está comandada por Sacyr, más el pago de intereses 
correspondiente que hay que llevar a cabo", lo que "supera con creces la
 concesión de ayudas, por ejemplo, a asociaciones de personas con 
discapacidad de la Región de Murcia".
   En su opinión, la situación "es preocupante", sobre todo, porque 
el horizonte que se prevé en el ámbito de las posibilidades económicas 
del propio aeropuerto de Corvera "son nulas, y lo que se prevé son más 
bien pérdidas".
   Por tanto, cree que asumir el riesgo de "tirar para adelante" con 
un aeropuerto que va a ser deficitario "es bastante complicado", lo que 
justifica, sobre todo, "por la ampliación del Aeropuerto de Alicante, 
por el problema que tiene, en su conjunto el país de muchos aeropuertos 
que son deficitarios, por la propia ampliación que en su día se hizo del
 aeropuerto de San Javier y la necesidad de compensar a Aena en el caso 
de que se cerrase el aeropuerto de San Javier. Por tanto no pinta bien 
la cosa".
   El problema, en su opinión, es que "al final vamos a tener que 
pagar el conjunto de ciudadanos de la Región de Murcia los platos rotos y
 un aeropuerto con escasa viabilidad".
   Respecto a la evolución de Sacyr en Bolsa y su posible influencia a
 la hoja de ruta del Gobierno regional con respecto al aeropuerto de 
Corvera, Pujante ha advertido que el Ejecutivo autonómico "tiene una 
situación bastante complicada, y no tiene ninguna salida que sea 
positiva, sino que todas las salidas que pueda haber son negativas".
   A su juicio, el Gobierno regional "tendrá que valorar 
racionalmente cuál es la opción que menos perjudica a los intereses del 
conjunto de los ciudadanos de la Región de Murcia".
   En cualquier caso, cree que la Administración autonómica "tendría 
que hacer, en primer lugar, autocrítica y cantar el 'mea culpa', asumir 
que se equivocaron en su momento y, desde luego, asumir 
responsabilidades políticas en forma de dimisiones".
   "No es de recibo que tengamos que pagar 200 millones de euros 
todos los murcianos, cuando se están llevando a cabo brutales recortes 
en la Sanidad, en la Educación y en políticas sociales, eso es 
intolerable e inaceptable".
   Sin embargo, lamenta que "no hay ningún tipo de problema a la hora
 de dar satisfacción con 200 millones de euros a un agujero y una 
infraestructura totalmente inútil e inservible".
No hay comentarios:
Publicar un comentario