CARTAGENA.- El portavoz de Economía del Grupo 
Parlamentario Popular en la Asamblea Regional y coordinador de 
Territorial del PP regional, Fernando López Miras, ha calificado como 
"muy positiva" la reciente aprobación en Consejo de Ministros de 5.400 
millones de euros más para el Plan de Pago a Proveedores, de los que 
unos 470 millones serán para la Región, pues "se trata de políticas 
económicas que van a dinamizar la economía nacional y regional, al 
tiempo que generarán empleo", si bien "las cifras aún no son 
definitivas".
   López Miras, que ha hecho estas declaraciones en rueda de prensa 
junto al también diputado y secretario ejecutivo de Infraestructuras, 
Territorio y Vivienda del PP regional, José Miguel Luengo, ha explicado 
que este crédito de 5.400 millones "permite amortizar anticipadamente el
 préstamo para el fondo, lo que supone que el Estado ahorre 900 millones
 en intereses".
   Ha valorado que el Plan de Pago a Proveedores "permitirá pagar las
 facturas hasta el mes de mayo a los proveedores murcianos" y se ha 
mostrado convencido en que "aliviará la demora en el cobro, permitiendo 
que esas empresas tengan una mayor viabilidad y sigan generando 
riqueza".
   Asimismo, López Miras ha afirmado que "habrá 20 millones más para 
apoyar a jóvenes emprendedores, gracias a una línea de préstamos 
participativos en condiciones muy ventajosas a través de un convenio con
 la Empresa Nacional de Innovación que se suma a la iniciativa para 
aplazar el pago del IVA de las pymes hasta que cobren sus facturas".
   A este respecto, el dirigente 'popular' ha destacado que el 
Gobierno de España dispondrá de 18.000 millones más de Europa para 
fomentar el empleo joven, "un dinero que parte del fondo europeo y que 
se suma a los 6.000 millones destinados a combatir el paro en los 
próximos presupuestos europeos".
   López Miras ha sumado "los 100 millones que recogen los 
presupuestos regionales destinados a empresas, de los que 70 van a 
pymes, más de 23 a diversos planes de empleo, fundamentalmente empleo 
joven y para Lorca, así como cuatro millones a empresas de economía 
social".
   Además, ha añadido una Ley Regional de Apoyo a Emprendedores 
aprobada el pasado mes de julio, que "estima la creación de 2.500 
empresas entre pymes y autónomos en los próximos dos años, así como 
3.500 empleos, puede afirmarse que la creación de empleo en la Región 
está cada vez más próxima".
   Por su parte, José Miguel Luengo ha apoyado la ampliación 
presupuestaria del Plan PIMA Aire 2 y del Programa de Incentivos al 
Vehículo Eficiente (Plan PIVE) en Consejo de Ministros, en lo que 
considera "unas políticas económicas que demuestran que el Gobierno 
responde a las demandas de los ciudadanos velando, a la vez, por la 
defensa del medio ambiente". 
   Luengo ha explicado que el Plan PIMA Aire 2 cuenta con ayudas 
directas para la adquisición de motocicletas y ciclomotores eléctricos y
 de bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico a particulares y 
empresas, una iniciativa dotada con 38 millones de euros que "está 
destinada a la mejora de calidad del aire en España mediante la 
renovación de los vehículos y su sustitución por otros modelos más 
eficientes y de menor impacto medioambiental".
   Además, el Plan PIMA Aire 2 "modifica el plazo para obtener la 
ayuda, que antes finalizaba el 31 d diciembre y ahora finalizará cuando 
se acabe el presupuesto. Además, ha concretado que las ayudas serán 
directas en el punto de venta, y oscilan desde los 600 euros para 
motocicletas, de los cuales el concesionario pondría 200, hasta 200 
euros para bicicletas eléctricas". 
   Asimismo, ha destacado que el Plan PIVE "ampliará su dotación en 
70 millones de euros ante la favorable acogida por parte de consumidores
 del programa y el efecto positivo en la economía y el medio ambiente", 
por lo que "el monto total de fondos destinados por el Gobierno asciende
 a 365 millones de euros y el ahorro anual de combustible se eleva a 127
 millones de litros, con una reducción de emisión de gases de efecto 
invernadero de 261.000 toneladas de CO2 anuales". 
   El diputado regional ha destacado que con la ampliación de este 
Plan, del que se podrán beneficiar particulares, profesionales 
autónomos, microempresas y PYMES, "se financiará la sustitución de unos 
70.000 vehículos, turismos y comerciales ligeros, con más de diez años y
 siete años de antigüedad respectivamente, por modelos de alta 
eficiencia energética, de menor consumo de combustibles y emisiones de 
CO2".
   La ayuda en cualquier caso no será menor de 2.000 euros, mil de 
los cuales los aportará el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y 
los mil euros restantes los aportará el fabricante o el punto de venta 
del nuevo vehículo. Además, la subvención para los vehículos de familias
 numerosas asciende, como mínimo, a 3.000 euros.
   Finalmente, José Miguel Luengo ha subrayado que el Plan PIVE 
"mantiene sus principales características e incluye entre los vehículos 
subvencionables aquellos adaptados para los discapacitados".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario