MURCIA.- El coordinador regional de UPyD, Rafael 
Sánchez, ha manifestado su temor de que la reforma de la ley electoral 
quede relegada, "una vez más", dentro de las reformas estatutarias que 
se están tramitando en la Asamblea Regional. 
   Sánchez considera que sería "incomprensible e irresponsable que no
 se diese prioridad a una reforma que, junto a una ley de transparencia,
 es imprescindible para la regeneración democrática en la Región", según
 han informado fuentes de la formación 'magenta' en un comunicado.
   En este sentido, ha señalado que los tres grupos de la Asamblea 
Regional, deberían priorizar esta reforma, "para nosotros más importante
 que la reforma del propio Estatuto en su conjunto". 
   Sin embargo, ha mostrado su escepticismo sobre las posibilidades 
reales de que se lleve a cabo la reforma electoral y de que esté en 
vigor para las elecciones autonómicas de 2015, "dado que cinco meses 
después de la constitución de la comisión, apenas se ha avanzado, sólo 
se ha celebrado una reunión y no existe un calendario de trabajo". 
   "La desafección hacia las instituciones, el acercamiento a la 
Asamblea Regional y el desencanto general hacia la política por parte de
 los ciudadanos, no se van a solucionar, por ejemplo, con debates sobre 
si debemos tener o no un himno en la Región y que, en cambio,  no se 
haga todo lo necesario para que la nueva ley electoral salga adelante", 
ha subrayado Sánchez. Así, ha insistido en que se trata, casi 
exclusivamente, de una cuestión de voluntad política que recae, en gran 
medida, en el PP.
   Y es que, para el coordinador regional de UPyD, los ciudadanos "no
 van a entender que después del debate que se suscitó en 2011, en el que
 en la propia sesión de investidura de Valcárcel hubo pronunciamientos 
por parte de los tres grupos presentes en la Asamblea sobre la necesidad
 y urgencia de reformar la ley electoral, se deje pasar otra legislatura
 sin dar respuesta a esa demanda de acercamiento y de regeneración 
democrática".
   Para finalizar, ha recordado que UPyD defiende para la reforma de 
la ley electoral la inclusión de listas desbloqueadas, además de una 
circunscripción única para toda la Comunidad Autónoma y que se rebaje al
 tres por ciento el porcentaje mínimo para poder acceder a escaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario