MURCIA.-  Cruz Roja en la Región de Murcia 
repartirá 710.000 kilos y litros de alimentos hasta final de este año, 
finalizando así la segunda fase de distribución de ayuda alimentaria 
prevista en el Plan de Alimentos de la Institución por la que se 
pretende ayudar a 62.800 personas en dificultad. 
   En concreto, durante la primera fase se ha logrado repartir 
336.142 kilos de galletas, pasta alimenticia y leche a casi 60.000 
personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad, como 
son las familias con todos sus miembros en paro, infancia desprotegida 
que vive en hogares empobrecidos, personas mayores con responsabilidades
 familiares, personas paradas de larga duración, personas sin hogar y 
jóvenes en paro.
   En esta segunda fase los alimentos repartidos serán aceite, arroz,
 legumbres, conservas, galletas, pasta alimenticia, alimentos destinados
 a la población infantil, así como leche y zumos, informa la ONG.
   El Plan de Alimentos de Cruz Roja depende del Fondo Español
 de Garantía Agraria (FEGA) y está encuadrado en las medidas de 
regulación del mercado de productos agroalimentarios de la Política 
Agraria Común (PAC).
   La distribución de alimentos hacia los beneficiarios se puede 
realizar gracias a la existencia de una red solidaria murciana 
conformada por más de 101 entidades benéficas entre las que se 
encuentran las organizaciones religiosas, comedores sociales, pisos de 
acogida, servicios sociales, residencias, así como las sedes que Cruz Roja mantiene en 20 municipios de la Región.
   Esta iniciativa se está desarrollando dentro del plan general de 
ayudas previstas en la campaña 'Ahora + que nunca', por la que Cruz Roja
 también ha puesto en marcha otras intervenciones fundamentales para 
apoyar a las personas afectadas por la crisis en la Región, como es la 
distribución de kits de emergencia social, vestuario y enseres.
   Además de apoyo sociosanitario en asentamientos y núcleos 
deprimidos, puntos de información sobre empleo y formación o becas y 
ayudas económicas de carácter puntual como pueda ser el alquiler de la 
vivienda, las facturas de agua o luz, material escolar, el acceso a 
instrumentos o enseres de primera necesidad o ayudas en la adquisición 
de medicamentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario