MURCIA.-  La Romería de la Virgen de la Fuensanta, 
celebrada el martes 11 de septiembre, fue uno de los actos más con más 
afluencia de participantes de la Feria de Septiembre, ya que según los 
datos ofrecidos este jueves por el concejal de Cultura y Festejos en 
Murcia, Rafael Gómez, unas 650.000 personas acompañaron a la Virgen 
hasta su santuario en La Fuensanta. 
   El concejal del ramo ha apuntado que tras la Romería, los 
diferentes conciertos celebrados han recogido una afluencia de cerca de 
30.000 personas que han asistido a alguno de ellos. 
   Otro punto, los Huertos del Malecón, han registrado una cantidad 
de público que se ha ido incrementando conforme iban transcurriendo los 
días, llegando a una visita masiva en los cinco últimos días, según ha 
informado Rafa Gómez quien ha apuntado además que cerca de 300.000 
personas han visitado los Huertos, la Feria de Vino y Alimentación, y el
 Campamento de Moros y Cristianos. 
   El Festival de Lemon Pop también ha registrado un índice 
importante de participación a lo largo de los cuatro días de 
actuaciones. Entre los concierto más llamativos, cabe destacar la Old 
School Jam Santiago Campillo. Según los datos del año pasado, la 
participación este año ha sido casi similar a la de la edición de 2011. 
   El edil de Festejos ha destacado que el Recinto de la Feria de la 
FICA ha ampliado el número de días abierto al público. El recinto cuenta
 en estos momentos con un total de 90 atracciones. Concretamente, 45 
casetas (comida, bar, etc.), 14 atracciones infantiles y 30 atracciones 
de adultos. Del total de cada una de las secciones se contará con el 50 
por ciento de cada una de ellas. 
   Los feriantes, al igual que el resto de recintos que se instalan 
durante la Feria de Septiembre, han ido viendo incrementar la 
participación en sus actividades conforme han ido pasando los días de 
feria.
   Otro aspecto que ha destacado Gómez es que las actividades 
organizadas para niños y mayores tales como el Festival de Teatro de 
Calle o la navegación por el río Segura han registrado una enorme 
afluencia de público todos los días que han tenido lugar las diferentes 
actividades. 
   Una de las cifras más significativas de este año ha sido la enorme
 presencia de jóvenes y adolescentes en la mayoría de las actividades 
organizadas, sobre todo los conciertos gratuitos y los festejos 
desarrollados en el Malecón. 
   En esta línea, ha resaltado también que la celebración del 45 
Festival Internacional de Folclore en el Mediterráneo ha consolidado la 
celebración del mismo, ya que las actividades que se han desarrollando 
en torno a este festival han acogido un elevado número de participantes,
 donde la presencia de jóvenes es más que llamativa. Los turistas, sobre
 todo de otras nacionalidades, también se han sentido muy atraídos por 
las actividades organizadas en el Festival de Folclore. 
   La presencia de turistas en Murcia durante la Feria ha sido 
también destacada, de hecho la Oficina de Turismo de Belluga y el punto 
de Información Turística de Romea han registrado una presencia constante
 de personas interesadas por las actividades de Feria, además de por los
 lugares más emblemáticos de la ciudad. Del 30 de agosto al 11 de 
septiembre un total de 11.465 visitantes han pasado por ambos centros de
 información.
   Rafa Gómez ha recordado que aunque la Feria de Murcia 2012 llega a
 su fin con la subida de la patrona de Murcia a su Santuario en el 
monte, hay que señalar que en los próximos días continuarán celebrándose
 actos como la feria taurina, los aperitivos taurinos y conciertos 
(Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat; un concierto a beneficio de 
Proyecto Hombre Murcia en el que actuará Maldita Nerea y Funambulista, y
 el concierto de Miguel Bosé, con su gira 'Papitwo').
No hay comentarios:
Publicar un comentario