ALICANTE.- El Gobierno valenciano ha solicitado este viernes la adhesión al mecanismo de la liquidez autonómica aprobado por el Consejo de Ministros en su reunión del pasado 13 de julio para "hacer frente a los vencimientos de deuda en 2012" y, además, poder "atender el pago de otros proveedores, entre ellos las farmacias y muchos otros".
   Así lo ha señalado este viernes el portavoz del Consell, José
 Císcar, en la rueda de prensa posterior al pleno, en la que ha 
destacado que la adhesión a ese instrumento "es voluntaria" y "aporta 
seguridad en el cumplimiento de las obligaciones financieras de la 
Generalitat".
   El también vicepresidente ha resaltado que esa 
medida evitará "el encarecimiento de los préstamos ante una eventual 
renegociación que ahora no será necesaria" y, por tanto, que la 
Generalitat tenga que "detraer liquidez de otras partidas del 
presupuesto", como las destinadas a políticas sociales, "para tener que 
pagar intereses".
   Además, ha anunciado que han asumido 
"voluntariamente" el compromiso de "enviar mensualmente información al 
Ministerio de Hacienda, a través de la Intervención General, de la 
ejecución del plan de ajuste" aprobado en abril por el Consell y por el 
Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para evitar que exista 
"la menor duda" sobre la "buena disposición" de la Comunitat.
   
Císcar ha recordado que este fondo cuenta con un máximo de 18.000 
millones de euros para 2012, está gestionado por el Instituto de Crédito
 Oficial (ICO) y financiado por el Tesoro y que, además, será 
parcialmente dotado a través de un préstamo de Loterías y Apuestas del 
Estado por importe de 6.000 millones de euros.
   Igualmente, ha 
apuntado que las autonomías que deciden adscribirse a ese mecanismo "han
 de presentar y acordar con el Ministerio de Hacienda un plan de ajuste 
que asegure el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y de deuda 
pública, así como el reembolso de las cantidades aportadas por el fondo"
 y ha remarcado que, tanto éstas como las comunidades que queden fuera 
de ese fondo, "quedan sujetas al control financiero y fiscal por parte 
del Gobierno".
   Císcar ha valorado la "lucha contra el déficit" 
que mantiene el Consell "desde hace meses" desde el convencimiento de 
que "la reducción del déficit es el principio del final de la crisis".  
"Si no vencemos el déficit, no saldremos de la crisis. No podemos 
destinar una gran parte de nuestra liquidez a pagar la deuda en unos 
mercados que cada vez nos exigen tipos más altos", ha advertido el 
portavoz. 
   Es por eso que han decidido asumir ese compromiso de
 informar puntualmente a Hacienda de la ejecución del plan de ajuste 
para evitar cualquier "duda" acerca de su "buena disposición".
  
 De ese modo, la Generalitat pretende ratificar su "voluntad de 
colaboración y transparencia" con el Ejecutivo estatal "en estos 
momentos difíciles.
  
 A preguntas de los periodistas, ha aseverado que "todavía no está 
definida la cantidad" a la que podrán optar y que, en cualquier caso, 
necesitarán fondos tanto para cubrir los próximos vencimientos de deuda 
como para "liberar recursos financieros para hacer frente a otro tipo de
 pagos pendientes, como por ejemplo el de farmacias".
   Císcar ha
 remarcado que "no son necesarios nuevos ajustes adicionales" y que, de 
hecho, "no hay previstos nuevos ajustes en 2012", ejercicio en el que 
"lo que hay previsto es el cumplimiento estricto del plan de 
reequilibrio económico-financiero".
  
 En cuanto a los próximos pagos a los farmacéuticos, ha indicado que la 
previsión del Consell es, "antes de que acabe julio, pagar una 
mensualidad" y, cuando estén incluidos en ese mecanismo de liquidez 
autonómica, "ir haciendo frente progresivamente a toda la deuda no solo 
con los Colegios de Farmacia, sino también con otras entidades".

No hay comentarios:
Publicar un comentario