MADRID.- La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad  Pública (FADSP) asegura que los médicos que están a favor de implantar  un sistema de copago son aquellos que están "tan desesperados" que  "quieren controlar la demanda de cualquier manera".
   Así justifica esta entidad los resultados de una encuesta  presentada recientemente por la Sociedad Española de Médicos de Atención  Primaria (SEMERGEN), que ha mostrado que hasta el 86 por ciento de  estos facultativos apoyaría "algún sistema de copago" en el Sistema  Nacional de Salud (SNS).
   Sin embargo, lamenta la FADSP, con esta medida se pondrían "trabas  a la accesibilidad" de los ciudadanos a las consultas, ya que "es más  fácil penalizar la demanda que intentar resolver los problemas de  oferta".
   Además, apuntan que los estudios realizados sobre el impacto del  copago señalan que es "incapaz de reducir la frecuentación innecesaria" y  que, cuando lo hace, reduce tanto la demanda necesaria como la  innecesaria, deteriorando la salud de la población.
   "Los copagos tienen efecto sobre todo sobre las personas con pocos  recursos y con mayores problemas de salud, que no acuden o retrasan las  demandas de atención sanitaria incluso cuando son necesarias, siendo  así un factor importante de inequidad", señala la propia Organización  Mundial de la Salud (OMS).
   En este sentido, añaden, el asunto es "aún más grave" si se tiene en cuenta la situación actual de España,  con más de cuatro millones de parados, por lo que el copago "podría  tener unos efectos devastadores sobre el acceso a la atención sanitaria y  sobre la salud de la población".
No hay comentarios:
Publicar un comentario