MURCIA.-  La candidata a la Alcaldía de Murcia y portavoz en el Ayuntamiento  de IU, Esther Herguedas, ha afirmado que el PP pretende salir de  la crisis repitiendo la jugada de la especulación y el ladrillo, la  misma que ha provocado la situación económica y social que hoy se vive.
   Herguedas ha hecho estas declaraciones en un mitin ofrecido en el  auditorio Parque Fofó de Murcia ante más de 1.200 personas, en un acto  en el que ha compartido escenario con el coordinador federal de IU, Cayo  Lara, el candidato de esta formación a la Presidencia de la Comunidad,  Esther Herguedas, y el nº 2 de la lista del partido a la Asamblea  Regional, Pedro Costa Morata.
   La candidata ha comentado que esta crisis va para largo y que la  sufrirán los de siempre, las mujeres, los inmigrantes y los jóvenes por  lo que ha aseverado que entre sus planes se encuentran el crear empleo  de calidad con sin renunciar a derechos, que respete la naturaleza y el  medio ambiente y se centre en las necesidades reales.
   Asimismo, la candidata a la Alcaldía ha explicado que hay que  ayudar a los que sufren la crisis, garantizando los derechos de  ciudadanía a los que no se pueden renunciar sea cual sea la situación  económica.
   En cuanto a la participación ciudadana, Herguedas ha asegurado que  es necesario que los consejos de participación ciudadana se activen y  pasen a ser elementos decisiorios ya que hay que profundizar en la  democracia participativa de modo que estén presente todos los días del  año y no cada cuatro en elecciones.
   También, ha aseverado que en su programa las ciudadades deben de  convertirse en lugares agradables, de convivencia ciudadana,  aprovechando los recursos naturales y no creando urbanizaciones sino con  la optimización de todo lo que ofrece la ciudad.
   Respecto a la movilidad, la candidata ha manifestado la necesidad  de elaborar planes para reducir el uso del vehículo privado fomentando  el transporte público y contribuyendo para que los ciudadanos usen la  bicicleta como medio para desplazarse entre los diferentes puntos de la  ciudad.
   Herguedas ha aseverado que hay que apostar por una educación  universal, de calidad y pública y ha asegurado que ya está bien de ceder  terrenos públicos a la Universidad Católica o para que cree un  seminario para los Kikos entre Sangonera La Verde y El Palmar y ha  recordado que la Región es el lugar con menos suelo público destinado a  la Vivienda de Promoción Pública.
   Por otra parte, la candidata de IU ha pedido que en  materia económica se responsabilice a quienes más ganan y mástienen de  manera que se aumenten los ingresos de los más poderosos y de esta  manera poder aumentar las inversiones y gasto público.
   Referente a las listas, Herguedas ha afirmado que están formadas  por gente coherente con sus principios, con la responsabilidad social,  personas que son referente en el movimiento sindical y vecinal, y que  conocen la realidad social de Murcia. 
   Además, ha añadido que ningún miembro de la lista está imputado  con lo que se demuestra que gobernar de otra manera es posible y que los  ciudadanos vuelvan a recuperar la confianza en la política, y que la  representa IU.
   Por su parte, el nº 2 de la lista del partido a la Asamblea  Regional, Pedro Costa Morata, quien encabeza la circunscripción del  Guadalentín, ha señalado que "no hay política que valga si no tomamos en  serio nuestra relación con la naturaleza", aunque ha lamentado que la  actual crisis "hace que no siempre se contemple el problema  medioambiental como algo prioritario".
   Sin embargo, ha señalado que "no hay más remedio que basar nuestra  ideología en la ecología política". Porque la raiz de la ecología, ha  asegurado, es "política", por lo que ha arremetido "contra todos  aquellos ecologistas o verde que considera que se trata de un problema  cultural o de otra índole".
   Al respecto, ha defendido que IU "es la única formación que  se opone frontalmente a la energía nuclear, se compromete en la defensa  del litoral y apuesta por infraestructuras y políticas que no son  ajenas a la política", un aspecto en el que ha criticado los proyectos  de la autovía Cartagena-Vera y el Aeropuerto Internacional de Murcia.
    Por último, ha esperado dividir su trabajo la próxima legislatura  con Pujante en la Asamblea Regional, al tiempo que se ha comprometido a  "dedicar especial atención al medio ambiente y a la corrupción".
No hay comentarios:
Publicar un comentario