JUMILLA.- La Denominación de Origen (DO) de Jumilla aumentó sus exportaciones un 18 por ciento la última campaña, correspondiente a 2010, respecto  al año anterior, aunque las ventas en el mercado nacional "son muy  escasas". De hecho, el consumo per cápita en España se sitúa en 17  litros mientras que en países como Suiza, la cantidad se eleva a los 42  litros.
   Así lo ha hecho saber el consejero de Agricultura y Agua, Antonio  Cerdá, quien ha presentado este lunes, junto con el presidente del  Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Jumilla, Pedro  Lencina, y el presidente del Comité Organizador, Enrique Galduch, el  XVII Certamen de Calidad de Vinos, que se celebra los próximos días 7 y 8  de abril en el municipio. 
   De hecho, Galduch ha señalado que es necesario que los jóvenes  españoles "empiecen a consumir vino, en cantidades moderadas" porque, de  lo contrario, el sector "está perdido". Y es que su consumo "ha  disminuido mucho en los últimos años a consecuencia de que los nuevos  consumidores prefieren bebidas más perniciosas", ha ratificado el  consejero.
   En cualquier caso, Cerdá ha destacado la capacidad de exportación  del sector vitivinícola murciano, cuyos principales mercados  consumidores son Alemania y Reino Unido, dentro de los países de la  Unión Europea, y Estados Unidos y Japón, en los países no comunitarios.  Asimismo, ha señalado que la lista del prestigioso experto vitivinícola  Robert Parker ha posicionado a los vinos de Jumilla entre los mejores  vinos españoles de venta en Estados Unidos.
   Respecto al XVII Certamen de Calidad de Vinos, Cerdá destacó la  "imparcialidad y seriedad" de este concurso que se realiza a través de  cata a ciegas. Indicó que Jumilla es "la zona anfitriona de la Región en  la producción de vinos" y añadió que su consejo regulador es "uno de  los más antiguos de España". 
   De hecho, precisó que la DO Jumilla cuenta con 2.780 viticultores,  44 bodegas y un total de 27.000 hectáreas cultivadas, que producen  anualmente más de 20 millones de litros de vino calificado. 
   El responsable de Agricultura del Gobierno regional subrayó que en  los vinos jumillanos "prima una cuidada selección de la uva y un  perfecto proceso de planificación y elaboración", que se realiza a  partir de la calidad de la uva Monastrell.
   El jurado del XVII Certamen de Calidad de Vinos de Jumilla  estará  compuesto por una veintena de catadores profesionales, la  mayoría de ellos críticos de los más importantes medios informativos  nacionales, así como enólogos, sumilleres y técnicos de las  administraciones, que evaluarán más de 120 muestras. 
    La entrega de premios tendrá lugar en la cena de gala que se  celebrará en Jumilla este viernes, 8 de abril, donde se nombrará al  nuevo Presidente de Honor de la Denominación de Origen, Miguel Marín  Padilla.
2 comentarios:
Con alcohol se apagan antes las penas.
Como se alegraría de esta noticia alguien que ya no esta entre nosotros pero al que todos recordamos con cariño.
Publicar un comentario