
Ante las graves imputaciones del fiscal, el responsable del PP aseguró que "el secretario general de los socialistas debería pronunciarse y aplicar su propia doctrina", puesto que "de lo contrario estaría empleando la doble vara de medir", según informaron fuentes del partido en una nota de prensa.
Chico resaltó la gravedad de las imputaciones del fiscal, por lo que reclamó al secretario general de los socialistas murcianos que "no se esconda en las cuevas de Moratalla" y aclare "si los acontecimientos son los suficientemente importantes para tomar decisiones dentro de su partido".
Asimismo, reiteró el máximo respeto del PP a la Justicia, con la confianza de que esclarezca tan graves acontecimientos lo antes posible.
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Ceutí, Adoración Ayala, señaló que "el informe del fiscal es contundente y ofrece indicios muy razonables de sospecha sobre lo fundamentadas que están las denuncias".
"El PSOE debe una explicación a los vecinos de Ceutí, que asisten estupefactos a esta serie de desagradables acontecimientos que mancillan la imagen de nuestro pueblo. Nosotros queremos poner muy claro ante la opinión pública que confiamos en la Justicia, en su independencia y en su rapidez, por lo que estamos seguros de que al final va a resplandecer la verdad. Si el PSOE no depura responsabilidades incurrirá en un gravísimo error político de importantes consecuencias", añadió.
Respecto a las posibles imputaciones a los funcionarios del Ayuntamiento de Ceutí, la portavoz del PP indicó que sin dudar de su profesionalidad y lealtad con la institución para la que trabajan y creyendo en la presunción de inocencia "esperamos que su actuación se aclare de la mejor forma posible".
Al Alto Tribunal ya fue remitida una investigación hace meses, derivada de la construcción de un pabellón deportivo, sobre la que también se ciernen múltiples sospechas de irregularidades: tanto es así que las obras concluyeron y las instalaciones fueron inauguradas antes incluso de que el proyecto fuera adjudicado (un caso probablemente único en la historia de los contratos municipales). El asunto fue devuelto al juzgado para que motivara mejor la decisión.
El fiscal explica en su informe que este empresario declaró haber entregado en mano al entonces alcalde Hurtado, en el despacho de éste, un total de 389.000 euros. De ellos, 123.000 le habrían sido devueltos por el Consistorio cuando presentó una factura, que el propio Jesús A.T. reconoce que era falsa y que expidió en nombre de su empresa Britway International S.A., con sede en Uruguay, por una venta de esculturas que nunca tuvo lugar aparentemente.
Una circunstancia, habida cuenta además de todas las zonas de sombra que rodean esta operación, por la que el fiscal ha reclamado que se practiquen sendas comisiones rogatorias a Uruguay y a Bélgica, con el fin de recabar datos sobre ingresos a las cuentas de Britway International S.L..
Por el momento, el Fiscal Anticorrupción ha comprobado que el denominado Letrado Especializado en Crimen Organizado de Primer Turno de Uruguay ya tiene abierta una investigación por blanqueo de capitales, relacionada con estos hechos.
Con este informe, el fiscal abre la vía para que las investigaciones acaben siendo remitidas al Supremo, que es el único que puede actuar legalmente contra Hurtado. Pero, antes de que llegue ese momento, tendrán que dar explicaciones como imputados quienes pudieron, si no evitarlo, sí al menos ponérselo más difícil al ahora senador: la secretaria, la interventora y el tesorero municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario