
El consejo de administración de la Confederación España de Cajas de Ahorros (CECA) se reunirá el próximo miércoles en Sevilla para debatir, entre otros asuntos, sobre la designación del sucesor del presidente.
En caso de ser elegido presidente de la CECA, Amado Franco podrá compaginar este cargo con la presidencia de la caja aragonesa, algo que siempre ha ocurrido con otros presidentes, a excepción de Quintás, que se dedicó en exclusiva a su trabajo al frente de la patronal.
Entre los presidentes que siempre han liderado la lista de posibles candidatos se encuentra Amado Franco, presidente de Ibercaja aunque, al parecer, podría haber otros aspirantes provenientes de las grandes cajas (La Caixa, Caja Mediterráneo, Unicaja, Bancaja... ) aunque ninguno de medianas y pequeñas ante el proceso de absorciones, fusiones y concentración que se avecina por imposición del Banco Central Europeo y la colaboracion al efecto del Banco de España.
El candidato con más posibilidades es Amado Franco, conocido por ser un firme defensor del modelo tradicional de las cajas de ahorro y tener acreditada experiencia en el sector. El otro candidato capaz de reunir suficientes apoyos es Braulio Medel, presidente de la andaluza Unicaja, pero nunca los provenientes de cajas hoy muy cuestionadas, caso de las mediterráneas en general.
Porque para poder optar a la presidencia de la CECA hay que ocupar el cargo de presidente o director general de una caja con unas cuentas saneadas y sin maquillar, como es el caso claro de 'Ibercaja", que preside Amado Franco.
El mandado de Quintás expira el próximo mes de mayo y, por esta razón, la CECA ha decidido incluir en el orden del día este punto, ya que hasta esa fecha sólo queda pendiente la celebración del consejo del próximo miércoles y el previo a la Asamblea General del 21 de abril.
Además, el consejo considera prioritario afrontar este asunto ante la importancia del debate sobre la reforma del régimen jurídico de las cajas y sus instrumentos de consolidación. La patronal considera que este proceso será largo y que debe ser afrontado por un presidente que pueda atenderlo plenamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario