
Ambos fueron atendidos en el hospital y, tras ser reconocidos, recibieron el alta médica, aunque permanecerán en observación en sus domicilios como medida de precaución.
Según fuentes del Gobierno regional, en estos dos casos no existía fiebre, ni un proceso gripal como tal, por lo que se ha descartado provisionalmente un contagio de gripe porcina.
En cuanto al otro caso en investigación en la Región, la Consejería de Sanidad y Consumo ya ha enviado las muestras recogidas al paciente al laboratorio de referencia nacional ubicado en Madrid para su análisis.
Los resultados de estas pruebas estarán disponibles en un plazo aproximado de 48 horas. El paciente, un joven de 26 años, permanece estable e ingresado en aislamiento en el hospital Virgen de la Arrixaca.
El protocolo de vigilancia epidemiológica puesto en marcha en la Región de Murcia desde el viernes tiene como objetivo la detección de casos sospechosos. Una vez que se detecta un caso se investiga siguiendo las directrices internacionales. Se pueden generar alertas iniciales en las que, tras la evaluación médica, se descarte el proceso gripal, como ha ocurrido hoy en dos casos.
Si se mantiene la sospecha, la Consejería de Sanidad y Consumo envía las muestras del paciente al Centro Nacional de Microbiología en Madrid, para efectuar la comprobación. Por lo tanto, en la Región de Murcia hasta el momento sólo se ha detectado un caso en investigación, cuyas muestras están ya en el laboratorio de referencia para su comprobación. Sanidad seguirá evaluando las alertas de posibles casos que detecte el protocolo.
Es importante recordar que aquellas personas que hayan viajado a México en los últimos días, y que tengan fiebre superior a 38 grados y síntomas de la gripe, dolor muscular y tos, llamen al teléfono de Emergencias 1-1-2, desde el que serán atendidos y derivados al servicio que les corresponda.
La Consejería de Sanidad y Consumo informará diariamente de todas las novedades de casos posibles que detecte el protocolo puesto en marcha, a mediodía y por la tarde, mientras continúe activado el protocolo de vigilancia epidemiológica relacionado con la gripe porcina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario