
El rector, José Antonio Cobacho, dijo hoy que "la aprobación de estos grados ha supuesto un gran esfuerzo por parte de la Universidad, dadas las dificultades económicas por las que se atraviesa".
Cobacho añadió que continuarán las gestiones del equipo que preside para conseguir más recursos y poder ampliar esta oferta, "ya que no descartamos que el número aprobado ahora se incremente".
Los grados que la Universidad impartirá el próximo curso, si obtiene la autorización del Ejecutivo Regional, son los de Bellas Artes, Bioquímica, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Enfermería (Murcia y Cartagena), Estudios Ingleses, Farmacia, Filología Clásica, Filosofía y Física.
También se encuentran los de Geografía y Ordenación del Territorio, Historia, Historia del Arte, Ingeniería Informática, Ingeniería Química, Lengua y Literatura Españolas, Lenguas y Literaturas Modernas, Logopedia y Matemáticas.
Igualmente, se ha solicitado autorización para los grados de Optica y Optometría, Psicología, Química, Relaciones Laborales y Recursos Humanos- ISEN, Traducción e Interpretación y Turismo.
Por otra parte, la Universidad puso en marcha su nueva web, con una imagen «renovada, más directa y menos recargada, aunque con los mismos contenidos que en la anterior», y que mostrará en su portada, como principal novedad, grandes imágenes de actualidad e, incluso, vídeos en tiempo real de los acontecimientos que tienen lugar en la institución.
Por otra parte, la Universidad puso en marcha su nueva web, con una imagen «renovada, más directa y menos recargada, aunque con los mismos contenidos que en la anterior», y que mostrará en su portada, como principal novedad, grandes imágenes de actualidad e, incluso, vídeos en tiempo real de los acontecimientos que tienen lugar en la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario