
Al acto de inauguración han confirmado su asistencia el presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, que estará acompañado por la mayoría de consejeros de su Gobierno; el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar; el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara; el presidente del Consejo Económico y Social, Antonio Reverte; los presidentes de Cajamurcia y CAM, de la Cámara de Comercio, Confederación Hidrográfica del Segura, y de la Fundación 'Miguel Hernández'.
Asimismo, acudirán el presidente de la patronal murciana CROEM, Miguel del Toro, y dirigentes de UGT, asociaciones ambas que acompañan al sindicato en la acción de los agentes sociales.
Estos invitados, en su mayoría, delatan la gestoría de servicios 'vertical' en que ha quedado convertido residualmente el sindicato en la Región de Murcia tras el largo mandato del informático cartagenero José Luis Romero de Jódar (en la imagen), proveniente de la antigua Empresa Nacional 'Bazán' de construcciones navales militares.
El congreso regional de CCOO deberá aprobar el Programa de Acción del sindicato para los próximos cuatro años y elegirá a la nueva dirección y al secretario general que sustituirá a José Luis Romero, quien ha estado doce años al frente de la organización.
Por primera vez en la historia de CCOO, según indicaron en un comunicado desde el sindicato, "se concurre a un congreso con un programa común y una lista que agrupa al 90% de la organización y en la que están representadas todas la sensibilidades existentes hasta ahora en el seno del sindicato".
Asimismo, añadieron que este congreso "se desarrolla en unas circunstancias muy especiales consecuencia de la crisis económica general y, por lo tanto, debe servir para que la unidad interna de la organización repercuta en beneficio de los trabajadores murcianos, de la defensa de sus intereses; más fuertes para ser más útiles y más eficaces".
En la jornada de apertura habrá una dedicatoria especial a la figura del poeta Miguel Hernández, de quien el próximo año se cumple el centenario de su nacimiento. A este respecto se va a llevar a cabo un recital de poesía y dos exposiciones: una dedicada al poeta oriolano y otra a la "Escuela en la II República".
1 comentario:
mientras estos apepinaos se reparten sillones sus sindicalistas de empresa son despedidos y echados a la calle, bonita region que se va a quedar echa un solar
Publicar un comentario