

Trujillo podría comunicar formalmente su intención de acudir a la ley concursal en la reunión que el Consejo de Administración del Real Murcia C.F. celebrará mañana por la tarde en la sede del club, en Murcia. Presentarán su dimisión los consejeros murcianos, entre ellos Guillermo Martínez-Abarca y José Luis Morga, y también el propio Juan Guillamón tras 42 días en la Presidencia desde el pasado 17 de diciembre.
Guillamón se reunió ayer por la tarde en Madrid con Trujillo y con Rafael Núñez, tesorero del club y hombre de máxima confianza de Trujillo, que posee, junto con su familia, el 54% de las acciones del club. Allí conoció los datos arrojados por la auditoría externa que aconsejan la medida. Los jugadores supieron la noticia de boca de Iván Alonso.
Juan Guillamón ya ha declarado, "estoy hundido, pero nada más puedo decir ahora", en medio de un esfuerzo personal a contrarreloj para evitar la desaparición de un club que acaba de cumplir los 100 años de existencia. La decisión de la propiedad le ha sorprendido negociando el adelanto de subvenciones, muy difíciles por la situación de tesorería que atraviesan las instituciones y la propia 'Caja Murcia", a la que el Banco de España no permitiría su concurso en este caso, tampoco está en disposición de hacerlo pese a significar su mejor política de marketing.
No obstante, el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, ha garantizado en los micrófonos de Radio Murcia el pago de los tres millones de euros necesarios para acabar la presente temporada con fondos públicos. E insinuado que un grupo de empresas murcianas se podrían hacer luego cargo del equipo.
De no ser así, el Club Real Murcia sería el octavo equipo de fútbol español en dificultades de este tipo (tras el Málaga, Sporting, Celta, Levante, Real Sociedad, Las Palmas y Alavés) y dejarlo en la estacada podría costarle su permanencia en la categoría pese a las últimas cinco victorias consecutivas y de estar tan sólo a 50 puntos para sellar esa permanencia.
2 comentarios:
Poco a poco van cayendo.Está tambien a puntito POLARIS.
Si a Cámara se le ocurre poner dinero público para salvar un cadaver, se las tendrá que ver en los tribunales con algunos murcianos que estamos hartos de tanta chorizada. Avisado está porque nosotros si sabemos los de los 9.000 millones del ala. Asi que cuidadin.
Publicar un comentario