El supervisor bursátil solicitó a finales del pasado mes de junio más información a Blueprime, sociedad 'fantasma' radicada en Londres que se declaraba interesada en adquirir por cuenta de terceros el 20% del capital de Banco Popular, con el objetivo de conocer quién estaba detrás de la sociedad.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 31 de octubre de 2008
La CNMV remite a la Fiscalía la investigación sobre la supuesta compra de Popular por Blueprime
MADRID.- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha remitido al Ministerio Fiscal la investigación sobre las informaciones respecto a una posible adquisición de una participación significativa en el Banco Popular por parte de la sociedad Blueprime, al considerar que hay indicio de manipulación de mercado, delito tipificado en el Código Penal.
La CNMV indicó entonces que por la información recabada hasta el momento no resultaba acreditada la existencia de un inversor o grupo de inversores alguno con un interés contrastado en la adquisición de la participación que mantuvo Trinitario Casanova en el Banco Popular, y que llegó a situarse en el 3,5%.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario