"Necesitaban la autorización final del Ministerio de Comercio y ya se ha recibido. Ahora sólo quedan unos trámites rutinarios", aseguró Sebastián en un encuentro con la prensa española en la Embajada de España en Pekín.
Las ocho empresas (Mataderos Industriales Soler, de Málaga; Patel S.A., de Barcelona; El Pozo, de Murcia; Ibéricos Torreón, de Salamanca; Frigoríficos Costa Brava, de Girona; Carnes Selectas 2000, de Burgos; Montesano Extremadura, de Badajoz, y Jamón Salamanca, de Salamanca), formaban parte del grupo de quince empresas que fueron inspeccionadas anteriormente por funcionarios chinos.
"Estamos convencidos de que la presencia del jamón en China será masiva más pronto que tarde", aseguró Sebastián.
El ministro, no obstante, reconoció que, a nivel de la balanza comercial, y el desequilibrio existente con China, el jamón no deja de ser "un símbolo", ya que España le vende a China 2.000 millones de euros, el doble que hace cuatro años, mientras que China vende a nuestro país 19.000 millones, en el que es, reconoció Sebastián, "el déficit más alto de la Unión Europea".
"Las dos partes queremos trabajar para que el déficit se corrija, y el jamón es un símbolo de que queremos que los productos españoles lleguen a China", afirmó el ministro, que agregó que quería "que las empresas españolas sepan que van a tener todo el apoyo de España para exportar en el mercado chino".
"La exportación de jamón es un símbolo pues vendemos 2.000 millones de euros a China, el doble que hace cuatro años, y le compramos 19.000 millones de euros. Es decir el déficit es todavía el más alto de la Unión Europea (UE)", dijo Sebastián.
El ministro español se reunió hoy con su homólogo de Comercio chino, Chen Deming, y mañana se encontrará con el titular de Industria y Tecnologías de la Información, Li Yizhong.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 7 de agosto de 2008
El Pozo consigue el visto bueno para exportar jamón a China
PEKÍN.-La visita del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, a China se ha saldado, de momento, con la autorización de las primeras ocho empresas que podrán exportar jamón al gigante asiático, entre ellas El Pozo de Alhama de Murcia. Este permiso, no obstante, sigue limitándose al jamón curado, y no incluye a ningún embutido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario