Por lo que se refiere al número de fiscales, éste se situó en 44 por cada 100.00 habitantes, el cuarto más bajo del país junto con Asturias, y sólo superado por La Rioja (12), Navarra (17) y Cantabria (25).
La tasa de litigiosidad de la Región de Murcia no superó en 2007 a la media nacional, fijada en 185,6 asuntos por cada 1.000 habitantes, ya que fue prácticamente igual (185,4). No obstante, la tasa de litigiosidad se incrementó en los últimos siete años un 33,47 por ciento.
En cuanto a la entrada media de asuntos por órgano se situó en Murcia en 2.574, cifra superior a la entrada media de España (2.420) y la cuarta más alta del país.
La tasa de resolución de asuntos del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM), es decir, el cociente entre los asuntos resueltos y los registrados, se situó el pasado año en el 0,99, igual que la media nacional.
Los tiempos medios de respuesta como media en el conjunto de órganos jurisdiccionales en la Región de Murcia cifran en 5,86 meses la duración promedia de un asunto, por encima de la madia nacional (5,23).
Por su parte, Murcia tiene la quinta tasa de pendencia más alta del país (0,32), por detrás de Baleares (0,34), Canarias y Galicia (0,35) y Castilla La Mancha (0,36). Esta tasa relaciona los asuntos pendientes y los resueltos en un periodo, por lo que es más favorable cuanto menos sea su valor.
1 comentario:
¿Y para qué queremos jueces?
¿Nos van a librar acaso de los corruptos?
A "sus señorías" les hemos perdido el respeto.
Publicar un comentario