
En esta situación se encuentra el diputado y ex alcalde de Totana, Juan Morales, que pasó al Grupo Mixto tras ser expulsado del Grupo Popular al estar imputado en un caso de corrupción urbanística.
Pujante (en la imagen) hizo hincapié en la necesidad de llevar a cabo esta modificación ante "los casos de corrupción política y urbanística" en los que están implicados cargos públicos de la región de Murcia, "incluido algún representante del Parlamento", indicaron fuentes de la coalición de izquierdas en un comunicado de prensa.
En este sentido, se refirió al diputado Juan Morales, que quedó adscrito de forma automática al grupo parlamentario Mixto tras ser expulsado del PP por su presunta implicación en la operación Tótem, que investiga una supuesta trama de corrupción urbanística en Totana.
Pujante anunció además que, con el propósito de poner en marcha esta reforma, ha convocado a la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales y de la Unión Europea.
Además, el diputado de IU+Los Verdes ha presentado otra moción en la que solicita la dotación de "más medios materiales y humanos" de la Fiscalía y la de las Unidades especiales de investigación de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado para "luchar" contra la corrupción en la Región de Murcia.
1 comentario:
Lamentablemente, se necesita que esté PROCESADO, que no imputado. Y la justicia va a su ritmo. Es decir, LENTISIMO, y sin esta decisión mal asunto. Lo que está claro es que si no aparece por la cámara, si que se le podría sancionar con una multa que incluso fuese superior a varias veces su sueldo. De esta manera al menos recuperaríamos lo perdido todos los murcianos. Además de algo de autoestima.
Publicar un comentario