
Los terrenos, unos 40.000 metros cuadrados, estaban situados en el polígono El Saladar del Totana, y la operación fue denunciada por IU.
U denunció que con esta venta se incumplía el acuerdo por el que se fijaba que ese suelo, de no construir la empresa de cartonaje una ampliación, debía revertir a la sociedad municipal "Proinvitosa" que gestiona el polígono industrial El Saladar de la localidad.
Acompañado de su abogado, se le requirió al notario para que diera su opinión técnica sobre los escritos de unos bienes investigados dentro de la operación judicial.
Según Chamorro, instructor y fiscales le han interrogado sobre cuestiones técnicas de la firma de convenios urbanísticos y de la compra-venta de terrenos a la sociedad pública municipal "Proinvitosa".
Por otra parte, el arquitecto municipal de Los Alcázares, Mariano Ayuso (en la imagen), salió anoche del Centro Penitenciario de Sangonera tras pagar una fianza de 100.000 euros (unos 17 millones de pesetas) en base a un nuevo auto de la juez de San Javier, Eva María Algar, en el que se estima que el imputado ya no puede obstruir la investigación al estar suspendido en sus funciones municipales. Ha permanecido tres meses en prisión preventiva.
Ayuso, implicado en la "operación Ninette", está acusado de los presuntos delitos de blanqueo de capitales, fraude fiscal, falsedad en documento, prevaricación y cohecho.
3 comentarios:
El tema es que el actual equipo de gobierno quiere aprobar para el próximo viernes, en el pleno municipal de Totana, el PGOU que diseñó Morrales, el aforrado.
A los redactores.
No sé si lo habeis visto.
http://www.grupotrampolin.com/
Con eso creo que teneis para una "buena" noticia.
Sino, os "reireis" un rato.
Un saludo.
El alcalde de Totana puede aprobar lo que quiera, pero al final es Valcárcel el que decide. Si lo aprueba Valcárcel sigue, y si no para atrás. Que nadie se engañe que este es un testaferro de Valcárcel, que es a quien hay que pedirle cuentas.
Publicar un comentario