
"Pasamos de la alegría al pesimismo sin tener datos concreto", comentó Belando, quién puso de relieve que la vivienda es sólo un subsector de la construcción y que la única demanda que ha caído ha sido la de la segunda residencia.
Preguntado por las consecuencias del cambio climático que Greenpeace apunta para La Manga del Mar Menor como su hundimiento, Belando señaló que aunque no es experto en medio ambiente, cree que se está confundiendo los largos periodos de tiempo con que se dan los cambios en el planeta -"20.000 o 30.000 años"- con la edad de las personas.
En cuanto a la sugerencia del ministerio de Medio Ambiente de que no se construya más en La Manga del Mar Menor, Belando advirtió que los propietarios de las parcelas tienen unos derechos consolidados y que, si se les impide su derecho a edificar, tendrán que ser indemnizados.- (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario