
Además del mapa de zonas inundables, el Ministerio de Cristina Narbona trabaja en la creación de un registro de aguas informatizado, que estará en funcionamiento en el último trimestre del año. Ese registro, el más moderno de Europa, permitirá saber quién tiene algún derecho o concesión sobre el agua o sobre los espacios del dominio público hidráulico en toda España y podrá consultarse a través de Internet.
También estará disponible en la red para el público en general una página en la que se podrá consultar, en tiempo real, el volumen de agua embalsada, la cantidad de caudal que circula por los cauces y la calidad de las aguas superficiales y subterráneas.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario