
El doctor europeo en Economía y profesor Titular de Economía, Sociología y Política Agraria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a su vez investigador principal del proyecto, Juan Sebastián Castillo Valero, quiso dejar claro que estos primeros datos son sólo un avance del estudio que comenzó en mayo de 2006 pero que finalizará el 31 de diciembre de 2007, aunque con seguridad será prorrogado.
Manifestó que el hecho de que la Comunidad castellano-manchega haya contenido “mucho” la utilización cuantitativa del recurso es debido a que los acuíferos cada vez han estado “más bajos” con lo que ha costado más extraer el agua. La región ha sufrido en los últimos diez años una importante bajada del nivel de los acuíferos, lo que ha contenido “bastante” la utilización unitaria del recurso.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario