
Para la Fiscalía, han desaparecido las circunstancias que le llevaron a separar de la causa principal este asunto, descubierto por el portavoz del PSOE de Aguilas, Ramón Román, indicaron fuentes judiciales.
De acuerdo con lo manifestado por Román en su declaración ante el fiscal-jefe, Manuel López Bernal, su antecesor en la dirección del partido, Pedro Gil (en la fotografía), le habría trasladado la posibilidad de percibir un millón de euros si el grupo municipal socialista no se oponía a la recalificación.
Para la Fiscalía, una vez que el supuesto soborno ha trascendido a los medios informativos y al conocimiento general, "las medidas que se iban a solicitar ya no tendrían efectividad ni resultado práctico", añadieron las fuentes.
Si el Juzgado de Instrucción número Tres de Murcia admite la propuesta del Ministerio Fiscal, habrá de dirigirse al Juzgado de Instrucción número Dos de Lorca, que admitió a trámite la querella por el supuesto soborno, para que deje el asunto y lo remita a este órgano jurisdiccional, que ya investiga los supuestos delitos de prevaricación y falsedad contra siete personas.
Estos querellados por la Fiscalía son cinco altos cargos de la Comunidad Autónoma; el ex concejal del PP de Aguilas José López, y el alcalde de Aguilas, Juan Ramírez.
Según la querella, pudieron incurrir también en los delitos de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos, cohecho y tráfico de influencias en las actuaciones llevadas a cabo para la recalificación de "La Zerrichera".
En esta zona se había proyectado una urbanización con cuatro mil viviendas, un campo de golf y un hotel de lujo, dentro de un proyecto aprobado en 2005 pero que fue paralizado con posterioridad al estallar este asunto.- (EFE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario