
Vuelve Ramón Ortiz dicen que para reorganizar a los socialistas murcianos. A la chita callando se ha convertido en secretario general de la agrupación local de Cieza. En una asamblea celebrada en plena calina estival con su guardia pretoriana, léase Marín Escribano, Martínez y Carmelo, consiguió el apoyo mayoritario de los asistentes. Fueron menos del cincuenta por ciento de los afiliados. Algunos críticos de la agrupación dicen que los que no estuvieron no fue por las playas, sino por no votarle, utilizando sus palabras sobre la aclamación de Saura como senador autonómico en el Comité Regional del PSRM.
Para la dirección regional de los socialistas murcianos el regreso del ex secretario general del partido y dos veces candidato a la presidencia de la Comunidad, es un dato muy positivo. Ortiz es una persona con experiencia tanto en lo orgánico como en la gestión pública, ha sido diputado en Madrid, portavoz en la Asamblea Regional, consejero y portavoz del Gobierno regional. En el interno también ocupó siempre altas responsabilidades, desde Política Municipal hasta la Secretaria General, pasando por Organización y la vicesecretaria del PSRM. Pocos dirigentes socialistas murcianos reúnen un curriculo más amplio y variado. También es verdad que le ha gustado ser siempre un barón en la sombra y tener como en el caso del “triunvirato” a la dirección regional “secuestrada”. Decían que era un “barón” sin agrupaciones, una especie de “lobo estepario”. Con Saura se dijo que detrás estaba Ramón, como los “ramoncistas” decían que detrás de Jara estaba Hurtado.
Ahora Ortiz se ha vuelto la voz crítica contra Saura, dicen las lenguas de doble filo, porque no le ha propuesto para senador autonómico. Las maldades en el interno de los socialistas murcianos dan para escribir una enciclopedia. Y estos mismos “malvados” insisten en que quiere posicionarse para ir de salida en las generales y que no tiene intención de volver a ocupar la secretaria general. “Por pasar la puente nos dieron la muerte” se recoge en el escudo de Cieza. Algo que no parece cuadrar con la ofensiva de Ortiz porque “pasará la puente” y él nunca ha sido políticamente un “suicida”.
La dirección del INFO puede esperar
Sólo queda la dirección del Instituto de Fomento de la Región de Murcia para cerrar el segundo escalón. El organismo autónomo dependiente de la nueva Consejería de Economía, Empresa e Innovación, ha sido siempre un “plato goloso”, por su volumen presupuestario, por la promoción exterior, con viajes incluidos, y por las relaciones con empresarios y Cámaras de Comercio. En este sentido el Info, tanto con socialistas como con populares, ha sido siempre tan apetecible como una consejería. Y al frente tecnócratas. Por ahí pasaron Hilario Alarcón, Alberto Requena, Jesualdo Breiss, Patricio Valverde, Francisco Sardina, por citar algunos nombres. Ahora está vacante con la marcha de José Daniel Martín a Empleo y Formación. Inmaculada García no tiene prisa. Como inspectora de Hacienda en excedencia prefiere conocer tranquilamente la casa, ver como funciona, antes de una decisión precipitada. La consejera, que ha cerrado ya todo su equipo de la nueva consejería. Parece que prefiere dejar esa importante asignatura para septiembre.
www.elfaro.info
Para la dirección regional de los socialistas murcianos el regreso del ex secretario general del partido y dos veces candidato a la presidencia de la Comunidad, es un dato muy positivo. Ortiz es una persona con experiencia tanto en lo orgánico como en la gestión pública, ha sido diputado en Madrid, portavoz en la Asamblea Regional, consejero y portavoz del Gobierno regional. En el interno también ocupó siempre altas responsabilidades, desde Política Municipal hasta la Secretaria General, pasando por Organización y la vicesecretaria del PSRM. Pocos dirigentes socialistas murcianos reúnen un curriculo más amplio y variado. También es verdad que le ha gustado ser siempre un barón en la sombra y tener como en el caso del “triunvirato” a la dirección regional “secuestrada”. Decían que era un “barón” sin agrupaciones, una especie de “lobo estepario”. Con Saura se dijo que detrás estaba Ramón, como los “ramoncistas” decían que detrás de Jara estaba Hurtado.
Ahora Ortiz se ha vuelto la voz crítica contra Saura, dicen las lenguas de doble filo, porque no le ha propuesto para senador autonómico. Las maldades en el interno de los socialistas murcianos dan para escribir una enciclopedia. Y estos mismos “malvados” insisten en que quiere posicionarse para ir de salida en las generales y que no tiene intención de volver a ocupar la secretaria general. “Por pasar la puente nos dieron la muerte” se recoge en el escudo de Cieza. Algo que no parece cuadrar con la ofensiva de Ortiz porque “pasará la puente” y él nunca ha sido políticamente un “suicida”.
La dirección del INFO puede esperar
Sólo queda la dirección del Instituto de Fomento de la Región de Murcia para cerrar el segundo escalón. El organismo autónomo dependiente de la nueva Consejería de Economía, Empresa e Innovación, ha sido siempre un “plato goloso”, por su volumen presupuestario, por la promoción exterior, con viajes incluidos, y por las relaciones con empresarios y Cámaras de Comercio. En este sentido el Info, tanto con socialistas como con populares, ha sido siempre tan apetecible como una consejería. Y al frente tecnócratas. Por ahí pasaron Hilario Alarcón, Alberto Requena, Jesualdo Breiss, Patricio Valverde, Francisco Sardina, por citar algunos nombres. Ahora está vacante con la marcha de José Daniel Martín a Empleo y Formación. Inmaculada García no tiene prisa. Como inspectora de Hacienda en excedencia prefiere conocer tranquilamente la casa, ver como funciona, antes de una decisión precipitada. La consejera, que ha cerrado ya todo su equipo de la nueva consejería. Parece que prefiere dejar esa importante asignatura para septiembre.
www.elfaro.info