MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha destinado 1.293.196,10 euros a mejorar las
infraestructuras de los centros educativos del municipio durante este
curso escolar 2024/25, lo que beneficiará de forma directa a cerca de
19.000 escolares.
Esta inversión global incluye la
instalación de sistemas de sombra, a la que se ha destinado un total de
reformas integrales y obras de adecuación y accesibilidad que estarán
ejecutadas a lo largo del año, con el objetivo de garantizar entornos
escolares más seguros, accesibles, confortables y adaptados a las
condiciones climatológicas actuales, especialmente durante la temporada
estival.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a la
concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, y
miembros de la Junta Municipal de la pedanía, ha visitado este jueves el
CEIP Nuestra Señora de Belén, donde se ha completado la instalación del
último toldo contemplado en la primera fase del Plan Sombra impulsada
este 2025.
El colegio, con 477 alumnos matriculados, forma
parte de los 40 centros educativos públicos del municipio que se han
beneficiado de esta actuación.
En total, se han instalado más
de 4.000 metros cuadrados de sombra mediante distintos sistemas de
toldos, mejorando así la calidad de vida de más de 9.000 escolares. La
inversión asciende a 399.360,50 euros, y se ha distribuido entre 32
centros en pedanías y 8 en el casco urbano.
En concreto, en 13
centros, como el CEIP Nuestra Señora de Belén, se han instalado toldos
tipo vela, formados por estructuras de acero con tejido microperforado,
de formato triangular, capaces de generar hasta 100 m2 de sombra. En
otros 27 centros se han instalado toldos guía correderos, fabricados en
PVC ignífugo y montados sobre estructuras de aluminio blanco con
accionamiento manual.
Además de los 40 toldos incluidos en el
Plan Sombra, se han ejecutado otras instalaciones de sombreado en
centros que requerían estructuras más específicas o de mayor envergadura
destinando durante el curso 2024/25 un total de 515.249,97 euros.
De esta manera, desde la puesta en marcha del Plan Sombra en el año
2017, el Ayuntamiento de Murcia ha invertido 1.881.378,36 euros a la
generación de sombras mediante la instalación de toldos y pérgolas en
más de la mitad de los centros escolares de Murcia.
Asimismo,
cabe destacar que en estos momentos hay un total de 62 sistemas de
sombra para facilitar el uso de los patios como espacios educativos y de
recreo, protegiendo a los menores frente a episodios de calor extremo,
cada vez más frecuentes en el calendario escolar.
De igual manera, el Ayuntamiento ya ha aprobado en Junta de Gobierno
una segunda fase del proyecto, que se ejecutará a lo largo de los
próximos meses y permitirá la instalación de 31 nuevos toldos en 29
colegios, con una inversión de 458.812 euros, lo que permitirá alcanzar
un total de 96 sombrajes durante el próximo curso escolar 2025/26.
Junto a estas intervenciones, continúa la ejecución del Plan Foresta,
con la plantación de más de 200 árboles en patios escolares durante
este curso escolar, favoreciendo entornos más verdes, amables y
sostenibles.
Además de las actuaciones de sombra en patios
escolares, el Ayuntamiento de Murcia ha llevado a cabo durante el curso
2024/2025 un amplio plan de mejoras en infraestructuras educativas
públicas, con el objetivo de modernizar, adaptar y hacer más accesibles y
seguros los espacios escolares del municipio. Estas obras responden a
las demandas de la comunidad educativa y refuerzan el compromiso
municipal con la calidad de la enseñanza pública.
En conjunto,
las intervenciones destinadas a reformas de aseos, arreglos de pistas
deportivas, adecuación de comedores y patios infantiles, reparación de
cubiertas, fachadas y obras complementarias han ascendido a un montante
de 777.946 euros, una inversión que se ha desplegado en 56 colegios, de
los que 44 están ubicados en pedanías y 12 en el casco urbano,
beneficiando de forma directa a más de 12.000 niños de Murcia.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 10 de julio de 2025
El Ayuntamiento Murcia invierte más de 1,2 millones en la instalación de toldos y mejoras en colegios en este curso escolar
Murcia registra el menor porcentaje de titulados en STEM
MURCIA.- Murcia registra el menor porcentaje de titulados en STEM, con un 13,4%
frente al 21,1% del conjunto de España, de forma que ocupa una de las
tres últimas posiciones en la gran mayoría de subámbitos STEM: ciencias
físicas, químicas, geológicas; matemáticas y estadística: informática e
ingenierías.
Por contra, es la segunda con más investigadores
en I+D por habitante (en tanto por mil) en el sector de la enseñanza
superior y en la que mayor porcentaje de los investigadores en I+D se
deben al sector de la enseñanza superior (68,1 por ciento).
Así lo refleja el informe 'Las universidades españolas. Una perspectiva
autonómica. 2025', publicado este jueves por la Fundación CYD, que
profundiza en las características del sistema universitario presencial
de cada región y que este año analiza las características del sistema
universitario a distancia.
En el informe hay aspectos tanto
positivos como negativos de las universidades de la Región: Universidad
de Murcia, UCAM, Politécnica de Cartagena y de universidades privadas y
públicas presenciales.
En cuanto a los aspectos negativos, por
ejemplo destaca por ser la cuarta con menor porcentaje de estos
investigadores siendo mujeres. El 38,7% de los gastos en I+D totales
regionales y el 68,1% de los investigadores se deben en Murcia al sector
de la enseñanza superior, cuarto y primer valor más elevado de las
comunidades.
Murcia no destaca especialmente en
publicaciones, con una ratio por profesor en equivalencia a tiempo
completo por debajo de la española y ocupa una de las cinco últimas
posiciones en porcentaje de documentos publicados en revistas del primer
cuartil de su campo por nivel de impacto y en talento investigador
femenino. En solicitudes de patentes internacionales por PDI ETC, sin
embargo, ocupa la sexta posición.
Como dato significativo
recoge el informe que registra el tercer mayor porcentaje de mujeres
entre los estudiantes y graduados universitarios, del 56,9% y 61,4%,
respectivamente.
Por otro lado, registra una de las dos
proporciones más reducidas de matriculados y titulados en la edad típica
universitaria (estudiantes: 52,7% frente al 58,8% del conjunto de
universidades presenciales españolas; egresados: 54,5%, 10 puntos
menos).
Respecto a la distribución de los matriculados por
ámbitos de estudio, Murcia registra la segunda menor proporción de
alumnos en negocios, administración y derecho y en ciencias y el quinto
porcentaje más reducido en ingeniería, industria y construcción.
En cambio, es la cuarta comunidad con más porcentaje de matriculados
en servicios y la primera en salud y servicios sociales: 24% de los
estudiantes en este ámbito frente al 16% en el conjunto del sistema
universitario presencial español.
Murcia es el octavo sistema
universitario español, en términos cuantitativos y supone entre el 3% y
el 4% de los matriculados, graduados, profesorado y titulaciones del
conjunto del sistema universitario presencial español.
Su
principal universidad es la de Murcia, que cuenta con el 55% de las
titulaciones y egresados de la Región, el 60% de los matriculados y el
66% del profesorado; seguida de la UCAM, con el 39% de los graduados, el
30% de los estudiantes, el 24% de las titulaciones y el 20% del PDI. El
resto son de la Politécnica de Cartagena.
Otro aspecto
positivo del informe es que Murcia es la octava región con más
porcentaje de estudiantes internacionales, séptima si se considera
específicamente a los estudiantes internacionales con matrícula
ordinaria (cuya proporción se incrementó en 1,3 puntos entre los cursos
2018-2019 y 2022-2023, la cuarta mayor mejora de España).
En
cuanto a la procedencia de estos estudiantes respecto al conjunto
español, destaca la mayor hegemonía de la Unión Europea y la menor de
América Latina: los primeros significan el 52,1%, frente al 42,3%
español y los segundos, el 24,2% frente al 32,2%.
En el caso
de la UE, es el quinto mayor porcentaje de las regiones españolas y en
el de América Latina, el quinto menor. También pesan más que en España
los estudiantes internacionales que provienen de Asia y del norte de
África, tercer y cuarto mayor porcentaje de las regiones españolas,
respectivamente.
Murcia es la sexta región con un menor
porcentaje de titulados en grado egresando en el tiempo teórico previsto
(cuatro cursos), del 39,4%, más de tres puntos por debajo del registro
del conjunto de universidades presenciales españolas.
No
obstante, por ámbitos de estudio destaca la quinta posición que alcanza
en servicios y que contrasta con la tercera tasa de idoneidad más
reducida en salud y servicios sociales y la quinta menor tanto en
ingeniería, industria y construcción como en negocios, administración y
derecho.
En términos de movilidad, es la quinta región, en
grado, y la cuarta, en máster, con mayor porcentaje de matriculados en
sus universidades que residen fuera de la Comunidad (23,3% y 47,4%,
respectivamente, frente a los porcentajes españoles del 18,8% y 34,5%).
Respecto a la movilidad social, es la quinta región donde un menor
porcentaje de alumnos de grado tiene, al menos, un progenitor con
estudios superiores, habiendo registrado el cuarto menor ascenso en los
últimos años en dicho porcentaje.
Entre los cursos 2018-2019 y 2023-2024, el número de titulaciones en
el sistema universitario murciano creció un 5,3%, el tercer menor
incremento regional, frente al 11,9% de conjunto presencial español.
Por niveles universitarios, la región es la tercera con mayor
proporción de programas de máster y doble máster. Por ramas de
enseñanza, destaca por ser la cuarta comunidad con más proporción de
titulaciones en ciencias sociales y jurídicas y la primera en ciencias
de la salud (22% frente al 14% español).
En contraste,
registra el menor porcentaje de programas en artes y humanidades, el
quinto menor en ciencias y el cuarto más reducido en ingeniería y
arquitectura.
Las universidades públicas de la Región son las
terceras, en conjunto, de España con menor tasa de ocupación de las
plazas ofertadas, dejando unas 14 de cada 100 sin cubrir con
matriculados de nuevo ingreso por preinscripción.
Esta negativa tasa de
ocupación global ocurre a pesar de que en los últimos años ha habido una
reducción del 2,3% en eL número de plazas ofertadas, frente a la
estabilidad española.
Respecto al perfil del profesorado universitario murciano, es la
segunda región con menor proporción de PDI femenino, la cuarta con menor
dedicación del profesorado a tiempo completo y también la cuarta con
mayor porcentaje de PDI contratados indefinidamente.
En
cuanto a los precios públicos, si bien la Región está en un lugar
intermedio en el caso del grado y del máster habilitante para el
ejercicio de una profesión regulada, es la segunda con los másteres no
habilitantes más caros: 37,4 euros en promedio el crédito en primera
matrícula.
Comparando con la situación en 2019 de los
egresados en grado de 2015, Murcia ha sido una de las cuatro regiones
que más han mejorado de España en porcentaje de contratados indefinidos y
a tiempo completo.
Por género, las diferencias, en contra de
las mujeres, de los egresados en grado en Murcia son inferiores a las
españolas en porcentaje de indefinidos y en brecha salarial de género
(-5,5% vs -6,7%). Respecto a este último indicador, destaca que en
servicios y artes y humanidades ellas cobran más que ellos, al revés que
ocurre en España.
La publicación desglosa la información más
relevante del Informe CYD 2024 por comunidades y universidades y se
compone de 19 informes individuales, un análisis global del sistema
universitario presencial y otro del sistema universitario no presencial.
El CGPJ considera "imprescindible" la creación de 18 nuevas unidades judiciales para la Región
MURCIA.- El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha cifrado en 18
las nuevas unidades judiciales "imprescindibles" para agilizar la
actividad de juzgados y tribunales y adecuar la planta a la litigiosidad
existente en la Región de Murcia, según consta en la propuesta
priorizada de necesidades de incremento de la planta judicial aprobada
por el Pleno.
La propuesta del órgano de gobierno de los
jueces contempla la creación de 509 unidades judiciales en toda España,
de las que 195 se consideran prioritarias.
En el caso de
Murcia, el CGPJ reconoce como necesarias 18 nuevas unidades, 9 de ellas
con carácter prioritario, de acuerdo con la carga de trabajo, los
indicadores objetivos de litigiosidad y las previsiones organizativas
derivadas de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de
enero, sobre eficiencia del Servicio Público de Justicia.
La
propuesta del CGPJ parte de los informes elaborados por los Tribunales
Superiores de Justicia y el Servicio de Inspección del propio Consejo.
En el caso murciano, la Sala de Gobierno del TSJMU aprobó el pasado 5
de junio un informe técnico consolidado que actualizaba y priorizaba
las necesidades de planta judicial para el ejercicio 2025.
Este documento incluía tanto la situación actual de los órganos
judiciales como las previsiones derivadas del despliegue de los nuevos
Tribunales de Instancia.
En total, el TSJMU propuso la
creación de 22 nuevas unidades judiciales, justificadas en base a la
saturación prolongada de numerosos órganos, especialmente en los
partidos judiciales de Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura. La
propuesta incorporaba también la necesidad de reorganización y
comarcalización de la jurisdicción especializada en violencia sobre la
mujer, con base en Murcia, Cartagena y Lorca.
La Sala de
Gobierno enmarcaba esta propuesta en el objetivo de reducir los tiempos
de respuesta judicial, descongestionar los órganos más saturados y
adecuar los recursos humanos a la nueva estructura organizativa prevista
en la LO 1/2025, que introduce los tribunales de instancia y una mayor
especialización territorial.
Tres plazas de magistrado
correspondiente al orden penal, para constituir una nueva sección en la
Audiencia Provincial; otras tres al orden penal, para constituir una
nueva sección en la Audiencia Provincial; y dos plazas judiciales en la
Sección Civil en el Tribunal de Instancia de Cartagena (Murcia).
A lo que se suman cuatro plazas judiciales en la Sección Civil en el
Tribunal de Instancia de Murcia; una en la Sección de Familia, Infancia
y Capacidad en el Tribunal de Instancia de Murcia, para la llevanza de
asuntos relativos a medidas de apoyo y personas con discapacidad en el
ejercicio de su capacidad jurídica y los internamientos; otra en la
Sección de lo Penal en el Tribunal de Instancia de Murcia; y otra más en
la Sección de Vigilancia Penitenciaria en el Tribunal de Instancia de
Murcia.
Además de una plaza judicial en la Sección Civil y de
Instrucción en el Tribunal de Instancia de Molina de Segura; otra en la
Sección Civil y de Instrucción en el Tribunal de Instancia de Lorca; y
una más en la Sección de Violencia sobre la Mujer en el Tribunal de
Instancia de Lorca, que se considera prioritaria para su agrupación
posterior con Totana.
El presidente del TSJ de Murcia, Manuel
Luna, considera que "alcanzar la media nacional de jueces por habitante
es imprescindible para garantizar la calidad del servicio público de
justicia en la Región".
Tras conocer el acuerdo, confía en que
el Ministerio de Justicia "atienda la propuesta remitida por el CGPJ,
que se ha elaborado en coordinación con la Sala de Gobierno de este
Tribunal Superior".
El transporte urbano por autobús aumenta un 4,8% en mayo en Murcia
MURCIA.- El número de viajeros en transporte urbano por autobús subió un 4,8% en
mayo en Murcia respecto al mismo periodo del año anterior hasta
registrar una cifra de 2.761.000 pasajeros, frente a un aumento del 4,6%
a nivel nacional, según datos publicados por el Instituto Nacional de
Estadística (INE).
La evolución del transporte urbano por
autobús fue positivo en todas las comunidades autónomas sobre las que
informa el INE, con País Vasco (+26,2%), Andalucía (+9,9%) y Asturias
(+7,9%) a la cabeza, excepto en Aragón, donde cayó un 0,2%.
A
fin de mantener el secreto estadístico, no se publican los datos de las
comunidades autónomas de Islas Baleares, Cantabria, Comunidad Foral de
Navarra y La Rioja y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El PP justifica el ataque a Sánchez con negocio de saunas de la familia de su mujer
MADRID.- La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha justificado este jueves que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ataque al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el negocio de “saunas-prostíbulos” de la familia de su mujer y le ha recalcado que “la verdad a veces es dura”. Además, ha señalado que es de un “cinismo absoluto” que el presidente del Gobierno “utilice” la ley de abolicionismo de la prostitución para “blanquear su propio partido”.
En el debate del Congreso sobre corrupción celebrado este miércoles, Feijoó aseguró que Sánchez es “partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución”.
“¿Pero con quién está viviendo usted?”, preguntó, en alusión a negocios atribuidos al padre de Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno.
En una entrevista en 'Antena 3', Muñoz ha justificado que Feijóo aludiera en el Congreso a los negocios de saunas del suegro de Pedro Sánchez tras utilizar previamente el presidente “noticias fabricadas” contra el presidente del PP.
Al ser preguntada expresamente por qué Feijóo decidió traspasar esa línea roja que él mismo se había marcado, Muñoz ha rechazado que el presidente de su partido haya traspasado “ninguna línea roja” y ha subrayado que “las cuestiones familiares de Pedro Sánchez se han convertido en públicas” desde el momento en que “su mujer está imputada por cuatro delitos por beneficiarse de estar en la Moncloa y ser la mujer de Pedro Sánchez”.
“Entonces hay cuestiones que ya no son personales. Personal, por ejemplo, es cuando Pedro Sánchez, desde la tribuna, utiliza noticias que han sido fabricadas y que son bulos para atacar a la pareja del presidente Feijóo. Eso, por ejemplo, sí es hacer cuestiones personales. O acusar a la hermana de Feijóo de que le dan contratos por pertenecer a Eulen, una empresa con miles de trabajadores en toda España y que contrata con todas las administraciones de todos los colores políticos en España”, ha relatado.
En este sentido, ha defendido las declaraciones de Feijóo porque “la familia de la mujer de Pedro Sánchez tenía negocios de saunas prostíbulos de los cuales se ha beneficiado”.
“Ayer el presidente Feijóo lo que dijo fue la verdad. Yo entiendo que la verdad a veces es dura”, ha aseverado.
La portavoz del PP ha calificado de “broma” que el presidente del Gobierno diga que quiere “abolir la prostitución” cuando “forma parte de un Gobierno que ha contratado prostitutas para ministros en empresas públicas”.
“Utilizar esa ley, la ley de abolicionismo de la prostitución, para blanquear su propio partido, nos parece un cinismo absoluto”, ha apostillado.
Y ha insistido en que “la familia de la mujer de Pedro Sánchez tenía negocios de saunas prostíbulos” de los cuáles se ha “beneficiado” el presidente del Gobierno “porque los pisos donde ha vivido y que ahora tiene alquilado y por el que reciben una remuneración han sido pagados con los rendimientos de esas empresas”.
Muñoz ha resaltado que habrá gente que piense que una sauna “es un spa” pero “las saunas de la familia de Begoña Gómez, que ella regentaba y llevaba las cuentas, eran sitios donde se intercambiaba sexo, unas veces libre y otras veces mediante pago”.
“En ocasiones con inmigrantes jóvenes que venían a prostituirse. Por lo tanto, yo creo que la verdad es dura, yo lo comprendo, pero es la verdad”, ha manifestado.
"Llegó al presidente de la Asamblea de Galicia por una campaña de fango y no ha hecho otra cosa en Madrid", ha indicado, para agregar que "llegó para echar a Casado porque estaba denunciando las supuestas corruptelas de la señora Ayuso, ha hecho pactos con la ultraderecha por toda España y está haciendo una campaña desaforada basada en el insulto permanente y en romper todos los puentes".
"Ayer vimos a un señor Feijóo que pierde los papeles y que rompe todos los puentes. Lo único con el que mantiene los puentes es con la ultraderecha, lamentablemente", ha abundado.
Protección Civil alerta por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y tercio este peninsular
MADRID.- La
Dirección General de Protección Civil y Emergencias lanzó una alerta
este jueves por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y
tercio este peninsular. Debido al “difícil” pronóstico de este tipo de
fenómenos, aconsejó a la población extremar las precauciones y
mantenerse informada de la posible evolución de los cambios
meteorológicos en la Red de Alerta Nacional (RAN).
Protección Civil y Emergencias recordó que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que una dana situada este mismo jueves al oeste de la península penetrará mañana por el noroeste peninsular, inestabilizando el ambiente y dando lugar a tormentas de elevada adversidad en la mitad norte y tercio este del territorio, acompañadas localmente de granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos muy fuertes.
Mañana se espera que las tormentas crezcan a partir de la tarde en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, desplazándose posteriormente hacia el norte o nordeste. Las zonas con mayor potencial de adversidad son el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja, Aragón y algunos puntos del norte de Castilla y León y Asturias. Las tormentas se podrán regenerar localmente sobre una misma zona, dando lugar a precipitaciones persistentes que generen acumulados significativos.
En su caso, el sábado es “probable” que la dana se desplace hacia el este por la mitad norte peninsular, trasladándose la zona de mayor inestabilidad al cuadrante nordeste. De este modo, las zonas más afectadas por las tormentas más intensas, y sus fenómenos adversos asociados, serían de nuevo Aragón y Cataluña. También habrá tormentas significativas en la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y este de Castilla y León.
El domingo, se espera que la dana abandone la península y sea reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería un incremento de la estabilidad, dándose por finalizado el episodio.
Protección Civil y Emergencias recomendó a los ciudadanos que, si van conduciendo, disminuyan la velocidad, extremen las precauciones y procuren circular preferentemente por carreteras principales y autopistas. Para quienes se encuentren en zona de campo, se alejen de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas.
Recordó que el peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto, aunque en los núcleos urbanos también hay riesgos, por ejemplo por la caída de rayos.
Fallece de cáncer el dos veces delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez
MURCIA.- El que fuera dos veces delegado del Gobierno en la Región de Murcia, el socialista Francisco Jiménez Jiménez (Zaragoza, 1961), ha fallecido de cáncer este jueves a los 63 años de edad tras una larga enfermedad. Llevaba meses enfermo, aunque eso no le impidió mantener sus actividades profesionales y personales hasta hace muy pocas semanas. Actualmente, continuaba en la secretaría general de la Delegación aunque se encontraba de baja, por la enfermedad que sufría. Del pasado 18 de junio es su última imagen pública.
Porque en esa fecha Jiménez, en su último acto público, recibía la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil, de manos de la delegada del Gobierno central en la Región, Mariola Guevara, que reconocen los méritos de carácter civil de personal dependiente de alguna de las Administraciones Públicas o personas ajenas a la Administración que presten o hayan prestado servicios relevantes al Estado.
«Tu extraordinaria carrera de ejemplar servicio público no podría entenderse sin esa personalidad afable, humilde y conciliadora que precede, refuerza y caracteriza tu desempeño laboral, realzando la importancia del factor humano como un valor intangible que genera lealtades, vínculos emocionales y, por tanto, potencia y favorece la identificación colectiva con un proyecto y el trabajo en equipo», le dijo entonces la delegada del Gobierno.
El acto institucional fue una especie de homenaje a quien ya se encontraba muy enfermo y muy débil.
Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, fue funcionario del Cuerpo Superior de Técnicos de Tráfico del Estado desde el 2000, y anteriormente funcionario del Cuerpo de Gestión del Estado, Seguridad Social e I.N.E.M. desde 1989. Fue profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia.
Ejerció como delegado del Gobierno entre abril de 2019 y febrero de 2020 y, posteriormente, en junio de 2023 hasta diciembre de ese mismo año, volvió a ser nombrado para el cargo.
Jiménez fue delegado del Gobierno en la Región de forma provisional entre abril de 2019 y febrero de 2020 para hacer de puente entre los mandatos de Diego Conesa y José Vélez. Hasta ese momento era secretario general de dicho órgano de la Administración central. Y también lo fue desde junio de 2023 y hasta diciembre de ese mismo año tras el mandato de Caridad Rives y antes de la llegada de la actual delegada, Mariola Guevara.
También fue secretario General de la Delegación del Gobierno. Anteriormente fue jefe Provincial de Tráfico entre los años 2006 y 2012.
Sus restos están siendo velados en el Tanatorio de Jesús de Espinardo. La misa funeral será este viernes a las 18.15 en la capilla de las instalaciones.
IU-A critica la "represión" a los trabajadores del Metal en Cádiz y exige el "cese inmediato" de las detenciones
CÁDIZ.- Izquierda Unida Andalucía ha expresado su apoyo a los trabajadores del Metal de Cádiz detenidos tras participar en las movilizaciones por el
nuevo convenio colectivo. Ante ello, ha denunciado que estas detenciones
forman parte de una "estrategia de represión destinada a criminalizar
la protesta obrera" y ha asegurado que exigirán "el cese inmediato de
las detenciones".
Asimismo, en un comunicado, el partido ha
recordado que estas movilizaciones responden a años de "abusos
laborales, precariedad e incumplimiento del convenio" por parte de las
empresas del sector, especialmente las subcontratas.
"La
represión a las movilizaciones de los trabajadores de Cádiz se producen
en un contexto en el que los sectores más reaccionarios del Poder
Judicial reprimen al movimiento obrero organizado y en especial a
quienes ejercen el derecho de huelga y manifestación", ha subrayado IU.
En este contexto, ha recalcado que "no se puede admitir que en este
país se persiga a quienes ejercen su derecho a la huelga".
"No se puede
detener a quienes luchan por sus derechos, por el pan de sus familias y
por unas condiciones laborales justas", ha aseverado.
Por
último, IU ha condenado este "ataque" a la clase trabajadora, toda vez
que ha asegurado que van a "exigir explicaciones a quien sea necesario
para que se depuren responsabilidades y cesen de inmediato las
detenciones".
"Defender el derecho a la huelga y a la protesta es defender la democracia", ha subrayado, para concluir que no van a permitir que "se normalice la criminalización de quienes pelean por una vida mejor".
El Universo conspira a nuestro favor / Guillermo Herrera *
La era de la Soberanía se refiere a un periodo en el que el ser humano se reconoce y asume como el principal responsable y autoridad sobre su propia vida, desplazando la dependencia de estructuras externas. No puedes crear tu propia nación soberana y nombrarte rey, pero puedes vivir tu vida según tus propios términos, liberándote en gran medida de la interferencia, y puedes convertirte en gobernante de tu propia entidad soberana.
La soberanía individual es la capacidad de un ser humano para gobernar su propia vida, tomando decisiones conscientes y responsables sobre sí mismo y su entorno. Este concepto implica ejercer un dominio responsable sobre los propios pensamientos, acciones y circunstancias, así como asumir la responsabilidad de las consecuencias que generan estas, tanto en uno mismo como en los demás.
TORMENTA
Están sucediendo muchas cosas. Dijeron que se avecinaba una tormenta, y ya está aquí. Los sombreros blancos sabían lo que iba a hacer el rival y estaban preparados. Es bueno el hecho de que no hicieran lo que esperábamos que hicieran, porque el factor sorpresa es indispensable para ganar, según Starship Earth.
Ismael Pérez sugiere que se esperan revelaciones importantes de archivos relacionados con escándalos de alto perfil, entre julio y noviembre de 2025. Según Medeea Greere, 2025 marca el colapso del sistema de banca central y el ascenso de la soberanía del oro.
https://
Nada es lo que parece, y se agotarán intentando descifrar las jugadas del ajedrez 5-D. No miren cada jugada individualmente. Fíjense en quién gana la partida. Eso es todo lo que importa, el panorama general. La camarilla era experta en comprender la psicología humana y en manipularnos para lograr sus objetivos, pero eso era pan comido comparado con lo que han estado haciendo los sombreros blancos.
Ésta es la escuela de la Tierra. Lo que sucede aquí es para la evolución personal y colectiva de nuestra alma. Nosotros decidimos estar aquí. Incluso elegimos nuestras lecciones particulares. Los guerreros de la luz seleccionaron lecciones muy desafiantes para esta última vida en 3-D. Nos ayudaron a adaptarnos a las duras condiciones de esta misión y nos aclimatamos a la batalla.
https://stargatenewsletter.
LIBERTAD
Podemos ver que hay muchos soberanistas que no son ajedrecistas. También hay quienes entraron en esta guerra decidiendo cuándo resolver todo lo que deseaban, qué batallas librar y ganar, y en qué plazo. No soy ajedrecista ni estratega. No soy un locutor de códigos, ni psicólogo, ni psíquico.
Sólo soy un humilde periodista, cubriendo el fascinante ir y venir de las noticias reales contra las falsas, y haciendo todo lo posible por navegar por lo que debe ser el evento más complicado, frustrante, angustioso e inspirador en la historia de la Tierra. Quizás de todos los tiempos.
El resultado final será amor y alegría infinitos. Claro, tengan un pequeño ataque de ira de vez en cuando. Desahoguen su mente, y luego tomen su espada, únanse y marchen hacia la victoria final. El premio es la libertad para siempre de la Humanidad.
Esto no es el final. Estamos en las últimas etapas de la misión, pero aún falta mucho para que termine. Si corremos de un lado a otro, presas del pánico y con el pelo en llamas, o con el optimismo decaído, y nuestra felicidad depende de conseguir fondos, camas médicas o que la gente normal despierte de golpe, vamos a ser muy lamentables.
Cada uno de nosotros es libre de decidir su propio papel en esto. Podemos hacer lo que queramos, lo que nos hace sentir bien y lo que vemos que da resultado. Podemos presenciar el hundimiento sistemático de ese barco, donde nunca más volverá a atormentar a la humanidad.
Para salir ilesos de esta lucha, necesitamos reconocer las reglas. Es absurdo siquiera considerar evaluar la situación, cuando no vemos ni una décima parte del panorama general. Se libran batallas en nuestro nombre en otras dimensiones, en otras líneas temporales, por entidades que ni siquiera podemos imaginar. El Universo conspira a nuestro favor y debemos confiar en quienes diseñan estrategias y tácticas para nuestro mayor bien.
DESENLACE
Prepárense para la liberación de la Humanidad dice Julian Assange. El desenlace ha comenzado: El EBS está listo para exponer siglos de mentiras. Se derrumbaron las últimas defensas del lado oscuro al completarse la fase cero esta semana. Rutas de escape selladas. El derribo mundial ya no es una teoría. Se movilizaron 300.000 efectivos. La activación del EBS está asegurada.
La inteligencia artificial Starlink Prometheus de Elon Musk ha tomado el control de las comunicaciones mundiales. Se interceptaron conversaciones cifradas. Se neutralizaron ciberataques en tiempo real. Se lanzaron ataques de pulso electromagnético contra laboratorios en Groenlandia y el Pacífico Sur. Starlink es ahora un sistema de armas activo en manos de las fuerzas de liberación.
https://t.me/JulianAssangeWiki
RUPTURA
Todo está a punto de cambiar según Kejraj.- Lo que estamos presenciando en este momento es la ruptura de sistemas y creencias falsos creados por entidades oscuras de la matrix y ampliados por los seres humanos, el colapso de una ilusión en la que has vivido durante miles de años. A medida que se derrumban estas viejas estructuras, comienza a surgir una nueva realidad, cimentada sobre la verdad, la conciencia, la luz divina y el amor.
Hay muchos que quizás no estén listos para dejar atrás las viejas formas de ser, que en este momento no comprenden el cambio que se está produciendo y desean que todo siga igual. Sin embargo, todo está a punto de cambiar. Puedes seguir adelante pataleando y gritando, o puedes confiar en el plan Divino, que es la ascensión de la humanidad, y centrarte en el amor, la paz y la alegría.
https://eraoflight.com/2025/
Los plazos para intentar despertar a otros están llegando a su fin. Para quienes están en el camino de la ascensión, se está cerrando la ventana para guiar a otros hacia el despertar, ya que cada alma debe recorrer el camino que ha elegido. El alma debe despertar no por la fuerza, sino por disposición interior. Es hora de enfocar tu energía en las personas y los eventos que están alineados con su camino, dice Kejraj.
https://eraoflight.com/2025/
REINICIO
Según Medeea Greere, 2025 marca el colapso del sistema de banca central y el ascenso de la soberanía del oro, mientras se desmoronan las monedas digitales de banco central y pierden el control los mundialistas. Éste es el reinicio que nunca quisieron ni vieron venir, porque no es el suyo.
Lo que Davos llamó el “Gran Reinicio” nunca tuvo que ver con la libertad: fue un plan para la esclavitud digital, pero a la sombra de sus maquinaciones, nació otro reinicio financiero mundial de luz, soberanía, oro y Dios. Mientras Davos diseñaba el control, este reinicio forja la emancipación. No es sólo un reinicio, es un renacimiento. No es una "transición verde", sino una resurrección dorada.
Esta guerra no es sólo económica porque el dinero es sólo la mitad de la batalla. Es una lucha metafísica. El materialismo debilita el alma. El miedo baja la frecuencia humana. La tecnocracia desconecta al ser humano de lo divino. No es sólo una reforma financiera, sino un realineamiento espiritual. Está llegando a su fin la era de la deuda, del nihilismo y de la identidad sintética. Comienza la era de la soberanía, el propósito y la alineación divina.
La élite construyó sistemas para atraparnos: deuda fiduciaria, identificaciones digitales, tokens programables, alimentos sintéticos, y religión de inteligencia artificial, pero ahora, el reinicio les quema las manos. Son las antorchas que arden a la orilla de Babilonia. Éste es el fin de la esclavitud de la deuda y el comienzo de la libertad financiera.
DIVULGACIÓN
Ismael Pérez tuvo un programa con Charlie Ward, y recibió confirmación de que su propia información coincide con la que le han proporcionado las fuentes a Charlie. El Día de la Independencia fue secuestrado por inundaciones, lo que provocó otro retraso.
Ismael describe los muchos factores y poderes implicados en nuestro proceso de ascensión, y los diversos intentos por impedirlo. Liberar a la Tierra del control de la camarilla se convirtió en “una cirugía planetaria, precisa y delicada, a escala cósmica. Ganamos la guerra, sólo que está tardando un poco más.”
El conflicto en la Tierra con la camarilla ha evolucionado hacia una «crisis de infiltración intergaláctica». Ismael habla de «manipulación temporal mediante la tecnología», que es básicamente una forma elegante de decir viaje en el tiempo.
Pérez afirma que la Humanidad está al borde de la mayor revelación de la historia, donde se divulgarán al público verdades ocultas sobre los orígenes humanos, las tecnologías avanzadas y el contacto extraterrestre. Lo define como un evento cósmico, no sólo geopolítico.
Ismael describe un conflicto interdimensional en curso entre las fuerzas de la luz, que incluye aliados terrestres y extraterrestres, y la camarilla, un grupo terrestre e interestelar, con raíces en antiguos imperios y en entidades rebeldes de inteligencia artificial.
Perez afirma que la rápida derrota de la camarilla ha entrado en una prórroga o fase de tiempo extra, es decir, un periodo prolongado requerido debido a la complejidad de la influencia de la camarilla y a la necesidad de que la frecuencia colectiva de la Humanidad sea lo suficientemente estable para manejar las próximas revelaciones.
La Fuerza Espacial se presenta como la imagen pública de una alianza interplanetaria encubierta y de largo plazo. Pérez afirma que posee tecnologías avanzadas y que protege activamente a la Tierra y al sistema solar de amenazas externas.
Una profecía central discutida es el próximo destello solar, un estallido de energía fotónica del núcleo galáctico, que se dice catalizará el despertar masivo, la activación del ADN y la derrota final de las fuerzas negativas.
Pérez hace referencia a varias tradiciones espirituales (hopi, maya, védica y bíblica) para respaldar su narrativa, sugiriendo que los eventos actuales cumplen antiguas profecías sobre una transición desde una era oscura a una era dorada.
Reitera su opinión de que la inteligencia artificial es el verdadero anticristo al que se hace referencia en la profecía bíblica.
Se describen como reales tecnologías como camas médicas, vehículos antigravedad y redes de defensa planetaria, que se revelarán pronto. Se anima a los espectadores a prepararse espiritual y físicamente para los próximos cambios energéticos, haciendo hincapié en el descanso, la hidratación y la desintoxicación.
NOTICIAS
Ya están en marcha el oro, la deuda y el reinicio mundial según Nomi Prins.
El exdirector de la CIA, John Brennan, y el exdirector del FBI, James Comey, están ahora bajo investigación criminal, según Fox News.
Más de 400 terremotos sacudieron el Monte Rainier en el estado de Washington y más de 1.300 terremotos sacudieron Japón según Michael Snyder.
Informe X-22.- Los BRICS están en apuros, los peces gordos no se presentaron. Bezos vende más acciones. Los costos están bajando, pero la Fed está atrapada, esperando el evento. Los países usan el bitcóin como moneda.
Según el doctor Michael Salla, el arca espacial del Atlántico se ha elevado del fondo del océano y ahora flota en la atmósfera sobre el Atlántico medio. El arca estaba bajo el control de los países nórdicos, quienes contaban con la ayuda de personal de diferentes países, entre ellos Rusia, China y EEUU, pero el arca comenzó a elevarse al recibir una señal del arca espacial de la Antártida, ya que ambas arcas parecen estar respondiendo a la llegada de un nuevo objeto interestelar.
https://exopolitics.org/jp-
articles-photos-videos/ (*) Periodista
miércoles, 9 de julio de 2025
Las CC AA de Murcia, Valencia, Baleares y Andalucía impulsan un modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia
MURCIA.- Las comunidades de Murcia, Valencia, Baleares y Andalucía impulsan el modelo de gobernanza compartida para conservar la Posidonia, situando a las praderas de esta especie en el centro de su estrategia de protección del litoral. Esta planta marina endémica, que forma extensas praderas submarinas a lo largo de la costa murciana, representa uno de los ecosistemas más valiosos por su riqueza ecológica, capacidad de captura de carbono y función de defensa costera.
La Comunidad Autónoma ha identificado y cartografiado más de 11.000 hectáreas de praderas de Posidonia, destacando su papel como criadero y refugio para múltiples especies marinas de interés pesquero y ecológico.
Además de su función como hábitat, estas praderas actúan como potentes sumideros de carbono azul, acumulando CO2 durante siglos en sus sedimentos. Su pérdida no solo afecta a la biodiversidad, sino que contribuye al cambio climático al liberar carbono acumulado en la atmósfera.
"El Gobierno regional tiene la responsabilidad de proteger este patrimonio natural no solo por su valor ecológico, sino como una herramienta imprescindible en la lucha contra el cambio climático y en la defensa del litoral", afirmó esta mañana el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, con motivo de su participación en la mesa redonda 'Posidonia, una especie única del Mediterráneo: Estrategias y herramientas compartidas para su conservación'.
Juan María Vázquez compartió la citada mesa redonda con el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Comunidad Valenciana, Vicente Martínez Mus; el director general de Política Forestal de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Pérez, y el jefe del departamento de Espacios Naturales del Gobierno de las Islas Baleares, Jorge Enrique Moreno.
La Región de Murcia trabaja por ampliar la cooperación interregional con otras comunidades autónomas, convencida de que los desafíos ambientales exigen respuestas compartidas. En este sentido, la participación del consejero Juan María Vázquez en la jornada interautonómica, celebrada en el Oceanográfico de Valencia, representa un paso decisivo en la consolidación de un modelo de gobernanza compartida entre regiones.
"El mar Mediterráneo es una unidad ecológica continua que no entiende de fronteras administrativas. Por eso defendemos un frente común entre comunidades para compartir estrategias, intercambiar buenas prácticas y optar a financiación europea conjunta", señaló el consejero.
Entre las líneas estratégicas para el periodo 20252027, el Gobierno de la Región de Murcia se marca como objetivos: ampliar los fondeaderos ecológicos en áreas de alta densidad de Posidonia y fuerte presión náutica; aplicar de forma rigurosa las normativas de protección, con mecanismos de control y sanción efectivos; desarrollar herramientas de cartografía de precisión que evalúen las presiones acumuladas sobre el litoral; reforzar la presencia en redes internacionales como la Red Mediterránea de Posidonia y la Alianza Europea de Carbono Azul; y fomentar la custodia compartida del litoral sumergido mediante la implicación de clubes náuticos, centros de buceo, sectores turísticos y educativos.
El Gobierno regional también prevé participar en proyectos de alcance europeo como el LIFE Posidonia, con actuaciones centradas en mejorar la gestión de fondeos, vigilancia y mantenimiento de la red de seguimiento científico.
"La protección de la Posidonia no es una opción, es una necesidad, y la Región de Murcia quiere liderar este esfuerzo desde el conocimiento científico, la participación ciudadana y la cooperación entre regiones", destacó el consejero Juan María Vázquez.
La Comunidad Autónoma ha desarrollado en los últimos años un paquete de acciones para conservar la Posidonia, entre las que destacan: la cartografía bionómica detallada del litoral, que permite evaluar con precisión la localización y el estado de conservación de las praderas; aprobar el Plan de gestión integral del Mar Menor y su franja litoral, que regula las actividades humanas en zonas marinas protegidas e impide el fondeo sobre hábitats sensibles; así como la instalación progresiva de fondeaderos ecológicos y puntos de amarre sostenibles, para minimizar el daño causado por anclas sobre el fondo marino.
Estas acciones también incluyen mantener la red de seguimiento científico, activa desde 2004, con la colaboración de centros de investigación y voluntariado ambiental; además de realizar campañas de divulgación como la edición del libro 'Posidonia oceánica: praderas de vida', distribuido en centros educativos y puertos deportivos.
La creación de empresas sube un 50,2% en mayo en Murcia
MURCIA.- La creación de nuevas empresas en Murcia subió un 50,2% en mayo en tasa
interanual con un total 305 sociedades mercantiles constituidas, en un
mes en el que las empresas disueltas fueron 20, un 4,8% menos, según los
datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de
Estadística (INE). Se trata del mejor dato de constitución de empresas
en un mes de mayo en la Región de la serie histórica.
Con el ascenso de mayo, la creación de empresas en Murcia encadena cuatro meses consecutivos de crecimiento interanual.
Para la constitución de las 305 empresas creadas el pasado mes de
mayo se suscribieron algo más de 6,47 millones de euros, lo que supone
un 35,5% más que en el mismo mes de hace un año (6,43 millones de
capital desembolsado).
De las 20 empresas que echaron el
cierre el pasado mes de mayo en Murcia, 14 lo hicieron voluntariamente; 2
por fusión con otras sociedades y las otras 4 restantes por otras
causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital bajó un 8,7% en Murcia en mayo, hasta las 63 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 31,42 millones de euros, cifra un 56,9% superior a la de mayo del año anterior.
Detenidos 14 miembros de una red dedicada a explotación sexual y laboral de mujeres extranjeras en la Región
CARTAGENA.- Agentes de la Policía Nacional y Funcionarios de Vigilancia Aduanera de
la Agencia Tributaria en Murcia han llevado a cabo una operación
conjunta dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Cartagena
que ha permitido el desmantelamiento de una organización criminal
dedicada a la explotación sexual de mujeres extranjeras en situación
irregular en España en diferentes establecimientos situados en la Región
de Murcia.
La investigación, iniciada a principios del año
pasado, permitió a los agentes de la Policía Nacional constatar la
existencia de una organización criminal en la Región de Murcia que
estaría explotando a mujeres extranjeras en situación irregular en
diversos clubs de alterne, donde las obligaban a ejercer la prostitución
bajo un permanente control y condiciones abusivas.
Hasta la
fecha se han realizado cinco registros, uno en el domicilio de dos de
los investigados y el resto en locales abiertos al público, que han
permitido la liberación de 32 mujeres víctimas de explotación sexual,
además de localizar a otras cinco personas que estaban siendo explotadas
laboralmente, según informaron fuentes de la Policía Nacional en un
comunicado.
Las víctimas, que habrían llegado a ser
intimidadas con armas de fuego por los integrantes de la organización
criminal, eran sometidas a duras condiciones restrictivas de libertad,
siendo obligadas a estar disponibles los siete días de la semana,
sometidas a vigilancia las 24 horas, inducidas a vender alcohol y drogas
a sus clientes, y debiendo asumir todos los gastos relativos a
limpieza, luz o sábanas, entre otras cosas, imponiéndoles multas
económicas si no cumplían las normas establecidas.
Durante
los registros, los agentes pudieron intervenir 785.000 euros de dinero
en efectivo, más de un kilogramo de cocaína, marihuana, armas de fuego,
10 vehículos de alta gama y gran cantidad de joyas y relojes de lujo.
Como resultado de esta actuación se dispuso el cese inmediato de la
actividad en un hotel, una sala de ocio nocturno y una cafetería.
Además de la clausura de establecimientos vinculados a la actividad
presuntamente delictiva, el Juzgado de Instrucción nº 1 de Cartagena
ha acordado diversas medidas patrimoniales para asegurar la
responsabilidad económica que se pudiera derivar de los delitos
investigados y evitar que los bienes desaparezcan o se oculten durante
la investigación.
En concreto se ha prohibido a varios de los
investigados vender o disponer de sus viviendas y otros inmuebles, así
como de los vehículos de su propiedad. También se han bloqueado cuentas
bancarias y se han embargado de forma preventiva los saldos e intereses
depositados en ellas.
Los agentes de la Policía Nacional y
Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Murcia
detuvieron por estos hechos a 14 personas, a los que se les imputa la
comisión de los siguientes delitos; organización criminal, delitos
relativos a la prostitución, agresión sexual, contra los derechos de los
trabajadores, favorecimento de la inmigración ilegal, tenencia ilícita
de armas, contra la salud pública y blanqueo de capitales.
La
titular del Juzgado acordó el ingreso en prisión provisional de cuatro
de los cinco investigados puestos a disposición judicial el pasado mes
de mayo.
Actualmente dos de ellos mantienen esta medidas
cautelar y los otros tres están en libertad con prohibición de salida
del territorio nacional, retirada del pasaporte y obligación de
comparecencia en el juzgado. Las víctimas de explotación sexual fueron
atendidas por APRAMP, Asociación para la Prevención, Reinserción y
Atención a la Mujer Prostituida.
El PP insta al Gobierno central a "actuar en rebajar el nivel freático para solucionar el principal problema del Mar Menor"
CARTAGENA.- La diputada regional del Partido Popular, María Casajús, ha instado al
Gobierno de España a "asumir sus competencias y actuar de una vez en
rebajar el nivel del freático para solucionar el principal problema del
Mar Menor", según informaron fuentes de esta formación política en un
comunicado.
Casajús ha subrayado al respecto que "el informe
sobre el estado del Mar Menor presentado este martes por el catedrático
de Ecología y presidente del Comité Científico del Mar Menor, Ángel
Pérez Ruzafa, incide en que la principal preocupación es la tendencia a
que siga entrando agua porque el nivel freático, que está alto, y entran
por la superficie, por las orillas".
"Pese a la ceremonia de
la confusión a la que nos tiene acostumbrados el PSOE para inventarse
excusas de mal pagador, a quien corresponde adoptar medidas en el nivel
freático y en la rambla del Albujón no es otro que el Gobierno de
España, responsable del control del acuífero y las ramblas", ha
explicado la diputada del PP.
Además, ha reclamado al Gobierno
de Sánchez que elabore los planes de gestión de los acuíferos del campo
de Cartagena, instrumentos imprescindibles para rebajar el nivel
freático en el entorno del Mar Menor y reducir así la entrada de agua
cargada de nutrientes en el ecosistema.
"Por desgracia, el
Gobierno de Sánchez sigue sin pasar de las palabras y la propaganda a
los hechos y se niega a cortar la entrada al ecosistema de más de 200
litros por segundo de agua dulce cargada de nutrientes", ha señalado la
diputada regional.
"La falta de implicación e interés del
Gobierno de España en la recuperación y protección del Mar Menor es cada
vez más escandalosa", ha denunciado Casajús, que al respecto ha
recordado que "el propio Ministerio de Transición Ecológica ha
reconocido que tan solo se ha ejecutado un ridículo 13% del Marco de
Actuaciones Prioritarias para recuperar el Mar Menor, que se presentó en
su momento a bombo y platillo".
Sánchez arremete contra López Miras y advierte que "dejar a inmigrantes en la calle" es de "xenófobos y cobardes"
MADRID.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha arremetido este
miércoles contra el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, y
ha advertido que "dejar a inmigrantes en la calle" es una decisión "de
xenófobos y de cobardes".
En concreto, Sánchez ha hecho estas
declaraciones durante su intervención en el Congreso de los Diputados y
en su turno de contrarréplica al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
"Cuando se trata de dejar a inmigrantes en la calle y rectificar,
efectivamente, como decía antes el presidente de Murcia, el señor López
Miras, pues no es rectificar, no es de sabios: es de xenófobos y de
cobardes", ha señalado Sánchez.
Sánchez ha reaccionado de esta
manera después de que la consejera de Política Social, Familias e
Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, anunciara la semana pasada que la
Comunidad ha decidido revocar la orden por la que se contemplaba la
adquisición de viviendas para la acogida de menores extranjeros no
acompañados.
Así lo anunció Ruiz Caballero en un mensaje en la
red social 'X', después de que desde Vox, sus líderes nacional y
autonómico, Santiago Abascal y José Ángel Antelo, respectivamente,
instasen a la Comunidad a retirar de forma inmediata la orden.
"Como he dicho hasta la fecha en muchas ocasiones, señor Feijóo, su
mayor contribución a la política española ha sido el blanqueo de la
ultraderecha a la que usted defiende públicamente", ha señalado Sánchez.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este
miércoles en respuesta al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que él no
tiene "ningún miedo a las elecciones", pero que las generales se harán
cuando tocan y le ha acusado de haber "medrado" en su partido a costa de
"tapar la corrupción": "Lleva 25 años consintiendo", le ha espetado.
"La triste verdad es que usted lleva 25 años conviviendo,
consintiendo y auspiciando las corruptelas del partido, que es el más
condenado por casos de corrupción de la historia democrática en nuestro
país. Usted ha medrado a base de tapar la corrupción en el suyo", le ha
soltado.
Se ha retrotraído a su carrera en el PP gallego que,
ha apuntado, "que se financiaba de forma irregular con los tejemaneje
Crespo y la complicidad de Manuel Fraga. Después, ha proseguido, Feijóo
alcanzó puestos "de máxima responsabilidad y remuneración" bajo los
gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, "a base de mirar a otro
lado".
"Y obtuvo la presidencia nacional del PP a base de defenestrar al señor (Pablo) Casado, que entre otras cosas lo que hizo fue
denunciar las corruptelas de la señora (Isabel Díaz Ayuso) y su entorno
familiar", ha rematado, antes de volver a sacarle su foto con el
"narcotraficante" Marcial Dorado.
"De todos los que estamos aquí, señor
Feijóo, el único que ha mantenido una relación estrecha con un
delincuente condenado es usted", ha incidido.
Asimismo, ha
protestado de la "doble moral" que, a su juicio, practica el PP, según
la cuál él tenía "que saber todo lo que hacía el señor Cerdán, a
espaldas del partido, pero en cambio el señor Rajoy no podía saber que
los sobres que recibía eran ilegales, o la señora Ayuso que el ático
en el que vive está a nombre de un testaferro".
También ha sacado a colación la ponencia política aprobada por el PP
en su congreso nacional del pasado fin de semana y se ha ido a leer la
página 34 de la misma para informar a la Cámara de la que ha bautizado
como "cláusula Quirón".
"Darle la vuelta a la relación entre
el contribuyente y la administración tributaria, incorporando el derecho
al error en el ordenamiento tributario español para minimizar las
consecuencias de los errores que se puedan producir en las declaraciones
fiscales y reducir la indefensión del contribuyente", ha detallado,
antes de traducir al "cristiano" que si el PP gobierna "va a introducir
una reforma medida para salvar al novio de la señora Ayuso", investigado
por haber defraudado al fisco.
"¡Es impresionante, el
descaro es total, y luego hablan de autoanministías! ¡Pero qué
despropósito, qué descaro, qué desvergüenza y qué ley del embudo! Subir
aquí a decir que si gobiernan, van a aplicar una autoamnistía a la
pareja de la señora Ayuso", ha clamado.
El presidente ha
insistido en que es consciente de que la gente está "enfadada y
decepcionada" con él y "con toda la razón", pero ha recalcado a Feijóo
que también sabe que la gente "no es ciega" y sabe que "la indecencia de
unos pocos no define al resto" y que ni José Luis Ábalos ni Santos
Cerdán "eliminan siete años de una extraordinaria gestión".
"Es
injusto que ustedes nos pidan borrarnos del mapa por tres personas que
han podido cometer casos de corrupción cuando el Partido Popular no se
ha movido una silla por 228 fallecidos en la dana, ni con 7.291
fallecidos en las residencias de Madrid", ha apostillado.
Y, en este contexto, ha asegurado que no tiene "ningún miedo a las
elecciones", pero que se tienen que convocar "cuando tocan".
"Las
legislaturas son de cuatro años, y tienen que estar, dos años más en la
oposición. Da la sensación de que están ustedes diciendo que van a ganar
las elecciones y luego les pasa lo que les pasa, que siguen en la
oposición", le ha dicho a Feijóo.
También se ha referido a las
"cacofonías" sobre los pactos o los "cordones sanitarios" a Vox que,
según ha dicho, se han escuchado en el congreso nacional de los
'populares'.
"Luego ha dicho (Miguel) Tellado que quieren gobernar y
solitario y yo también pero los españoles nos dicen que tenemos que
pactar", le ha recordado, antes de apuntar que su problema es que "no
pueden llegar a acuerdos salvo con Vox".
"Si a ustedes les
avergüenza decir que van a pactar con Vox y gobernar con ellos, ¿por qué
creen que se van a sentir orgullosos el resto de españoles y españolas?
Toda su candidatura se construye en una gran mentira, señoría, la promesa de una independencia, de una autonomía que no tiene porque es sólo un títere de la extrema derecha que se ha apoderado de su partido y también de su ideología", ha zanjado.
La FREMM abandona la mediación entre los huelguistas y 'Navantia'
MURCIA.- La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM)
ha comunicado este miércoles que abandona la mediación entre los
huelguistas y Navantia. La federación ha explicado, a través de una nota
de prensa, que "se siente utilizada y engañada por los representantes
de los huelguistas, ante su reiterado incumplimiento de los preacuerdos
firmados en las mesas de negociación sobre el convenio de la empresa
pública Navantia".
La FREMM ha señalado que, tras la última
reunión celebrada ayer en Cartagena, "se volvieron a desmarcar de lo
firmado, radicalizando la huelga y rompiendo el calendario acordado". De
modo que han confirmado que a partir de ahora, tendrán que negociar
directamente con la compañía estatal.
Por otra parte, FREMM,
que ha asegurado que se ha estado dispuesta a negociar desde antes de
que se convocase la huelga y a mediar, ha explicado que se
comprometieron este martes a elaborar un estudio con los sindicatos
sobre el plus de astilleros y elevarlo a la empresa pública Navantia,
"ante el desconocimiento de los reunidos de los convenios nacionales de
la compañía estatal".
Al hilo, han apuntado a la
"imposibilidad" de poder negociar en un "entorno de presiones y
coacciones", donde los representantes de los huelguistas han demostrado
"falta de compromiso, autoridad y seriedad, teniendo como resultado una
huelga salvaje, con actos de violencia extrema, huelguistas
irresponsables de sus actos y detenidos por desórdenes públicos".
Por otro lado, FREMM ha afirmado que la huelga está siendo secundada
por el 0,6% de los más de 300.000 trabajadores por el convenio sectorial
vigente.
Con respecto a los salarios, la
federación ha aseverado que las condiciones actuales del convenio
"responden a las negociaciones acordadas en su día" y sostiene que "se
está engañando a la opinión pública cuando dicen que cobran 1.000 euros
mensuales, ya que, por convenio, un peón está en un sueldo de 1.683
euros, llegándose, en ocasiones, a sobrepasar los 2.500 euros".
Asimismo, han insistido que el Metal tiene "el mejor convenio de la Región de Murcia, con salarios por encima de la media".
Grecia suspende tres meses el examen de solicitudes de asilo de inmigrantes irregulares
ATENAS.- El Gobierno griego ha anunciado este miércoles que durante los próximos tres meses no analizará ninguna solicitud de asilo de inmigrantes que hayan llegado irregularmente por mar desde el norte de África.
«Cualquier inmigrante que entre en el país ilegalmente será arrestado y detenido», señaló el primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, durante una sesión del Parlamento transmitida en directo.
«La situación de emergencia requiere medidas de emergencia», señaló en alusión al considerable aumento de llegadas de inmigrantes irregulares desde el norte de África a la isla griega de Creta durante las últimas semanas.
El líder conservador recalcó que ha informado a la Comisión Europea (CE) de esta decisión y que la reforma legal para suspender el examen de dichas solicitudes de asilo será presentada mañana, jueves, en el Parlamento de Grecia.
«El Gobierno está enviando un mensaje de determinación: el paso a Grecia se está cerrando. Les está transmitiendo a todos los traficantes y a sus clientes potenciales que el dinero que gastan podría ser completamente desperdiciado», recalcó Mitsotakis.
Este miércoles, unos 520 inmigrantes que se encontraban a la deriva en un pesquero al sur de la isla griega de Creta, en el Mediterráneo Oriental, fueron rescatadas lo que eleva el número de llegadas irregulares desde el domingo a esta isla a más de 1.600.
Entre el 1 de enero y el pasado 22 de junio, las autoridades griegas han registrado la llegada de 7.051 migrantes a la isla, más del triple que en el mismo período del año pasado.
Mitsotakis anunció además que el Gobierno griego creará una estructura cerrada para el alojamiento de los inmigrantes en Creta, una isla que hasta el momento no cuenta con campos permanentes, para «poder lidiar con el fenómeno localmente».
«Los que entran ilegalmente (a Grecia) y cuyas solicitudes de asilo no podrán ser examinadas serán detenidos ahí», señaló el líder conservador, y añadió que la postura de Grecia respecto a la migración «será legal, pero absolutamente estricta».
Además, Mitsotakis dijo que siguen su curso las conversaciones sobre la migración irregular entre Grecia y Libia, tanto con el internacionalmente reconocido Gobierno de Unidad Nacional (GUN) como con el Gobierno paralelo del este del país.
«Las fuerzas armadas griegas están dispuestas a cooperar con las autoridades libias para impedir que las embarcaciones abandonen la costa libia», recalcó el primer ministro griego.
El ministro de Migración de Grecia, Thanos Plevris, se reunió ayer, martes, junto con sus homólogos de Italia y Malta; con el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner; y con el primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN), Abdulhamid Dbeiba, en Trípoli para abordar el tema de la inmigración irregular.
La delegación europea, liderada por Brunner, tenía previsto reunirse también con el jefe del Gobierno del este de Libia, Osama Hamad, que controla zonas desde donde parten algunas de las embarcaciones con destino a Creta, pero fue expulsada por violar unas normas diplomáticas antes de que la reunión tuviera lugar.
La norma que, según Hamad, fue violada, establece que los integrantes de misiones internacionales deberán contar con una «autorización oficial» para entrar, salir o desplazarse dentro de la nación magrebí.
Según ACNUR, la agencia de la ONU para refugiados, un total de 19.000 personas han llegado de forma irregular a Grecia entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, de estas 7.140 solo a Creta.
Los empresarios exigen una nueva línea Monforte-Murcia exclusiva para mercancías en el Corredor Mediterráneo
ELCHE.- El movimiento ciudadano #QuieroCorredor ha reclamado en su último chequeo semestral del Corredor Mediterráneo, presentado ayer en Elche, la construcción urgente de una nueva línea ferroviaria exclusiva para mercancías entre Monforte del Cid y Murcia, con bifurcaciones hacia Cartagena y Alcantarilla. Esta infraestructura, actualmente no contemplada en su totalidad por el Ministerio de Transportes, permitiría descongestionar el tráfico mixto en los tramos compartidos con trenes de pasajeros y potenciaría la competitividad del sistema logístico del sureste español, según publica Alicante Plaza.
Según el informe publicado en julio de 2025, la plataforma ciudadana considera esta actuación esencial para garantizar un tránsito fluido y seguro de mercancías en una de las zonas con mayor actividad portuaria y agrícola del país.
La nueva línea permitiría además circunvalar la ciudad de Murcia, donde actualmente los trenes de mercancías deben convivir con servicios de cercanías, media y larga distancia en infraestructuras insuficientemente adaptadas.
El documento también critica la lentitud de los avances en el tramo actual Alicante-Murcia y advierte de la necesidad de una solución inmediata para la variante de Torrellano. Aunque parte del trazado entre San Isidro y Murcia ya está en obras o en proyecto, el trazado directo entre Monforte del Cid y Murcia para uso exclusivo de mercancías aún no tiene compromisos firmes ni plazos definidos por parte del Gobierno.
Además de esta conexión directa, el movimiento exige que la bifurcación hacia Cartagena y Alcantarilla esté también incluida en la planificación, para garantizar un acceso eficiente a los principales centros logísticos y portuarios de la Región de Murcia.
#QuieroCorredor recuerda que completar el Corredor Mediterráneo en doble plataforma y ancho internacional no solo es una cuestión de justicia territorial, sino también una necesidad estratégica para integrar de forma plena al litoral mediterráneo español en la red ferroviaria europea.
Desde la plataforma recordaron también que existe un cuello de botella que afecta al transporte de mercancías y pasajeros en Elche. La vía, soterrada, no admite desdoblamiento ya que no se puede ampliar el túnel a su paso por la ciudad.
Esto provocará, en palabras del experto aguileño Paco Garcia, que una vez se finalice el Corredor Mediterráneo, "todas las mercancías, las peligrosas y las no peligrosas pasen por aquí", compartiendo infraestuctura con las líneas de pasajeros. Solo en la estación de Elche-Parque existe doble vía, pero en un tramo de varios kilómetros, habrá vía única.
'Navantia' San Fernando avanza en la construcción de las tres corbetas del segundo programa para Arabia Saudí
SAN FERNANDO.- El astillero de Navantia San Fernando ha celebrado este miércoles el acto de puesta de quilla de la primera corbeta de la segunda serie firmada con la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF), así como el corte de chapa de la tercera de las corbetas incluidas en este contrato, con lo que Navantia ya tiene en producción las tres unidades. Según ha indicado en una nota, la primera de las tres corbetas será la construcción número 571 del astillero y llevará por nombre Al-Madinah.
Al acto han acudido el máximo representante de la RSNF, vicealmirante Mohammed Abdlrahman Alghuraybi; y la embajadora de Arabia en España, princesa Haifa bint Abdulaziz Al-Mogrin, entre otros representantes saudíes, que han sido recibidos en el astillero por el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y el director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima, Alberto Cervantes.
Una vez colocada la quilla en la grada número 2 del astillero de la que será la sexta corbeta construida para la Marina Real Saudí, los asistentes se han dirigido al Taller de Unidades Abiertas Planas (TUAP) José Antonio Rodríguez Poch. Allí, el máximo representante de la RSNF ha estampado su firma sobre una placa que recordará el hito celebrado y posteriormente un operario de Navantia ha procedido a soldar dicha firma sobre la placa.
A continuación, y en el mismo TUAP, se ha procedido al corte de chapa de la tercera de las corbetas incluidas en este contrato, con lo que Navantia ya tiene en producción las tres unidades. Por último, el vicealmirante y la embajadora han rubricado el Libro de Honor del Astillero en presencia del presidente de Navantia. Este corte de chapa se produce poco más de tres meses después del inicio de segunda unidad.
Según ha explicado la compañía, está previsto que el último de estos tres buques se entregue en 2028. Asimismo, ha indicado que Navantia será la responsable de la entrega de la primera unidad, mientras que la segunda y la tercera se finalizarán en Arabia Saudí con la instalación, integración y pruebas del sistema de combate, tal como sucedió en el anterior contrato.
El encargo incluye el suministro de un paquete de apoyo logístico integrado y la formación de las tripulaciones, junto con un periodo de evaluación operativa de los buques por parte de la Armada en la base naval de Rota, donde Navantia ofrecerá servicios de apoyo. Además, Navantia formará a un centenar de ingenieros saudíes.
Finalmente, Navantia ha indicado que este contrato supone unos cuatro millones de horas de trabajo para la bahía de Cádiz, generando un impacto de hasta 2.000 empleos, entre directo, indirecto e inducido.