
MURCIA.- La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes de la Comunidad Autónoma de Murcia encargó a una consultora privada de Málaga la valoración técnica de las ofertas que las cuatro UTE (FCC, Aeromur, Iridium y Acciona) presentaron para la construcción y explotación del futuro aeropuerto de la Región de Murcia.
Estas valoraciones técnicas han abierto una guerra entre dos de las empresas que optan a la concesión de la gran infraestructura. Por una parte, la empresa 3 Molinos Resort, de Hispagroup -que forma la unión temporal de empresas con Acciona, Mediterráneo, Ahorro Corporación Infraestructuras FCR y Sener Ingeniería y Sistemas S.A.- ha criticado este proceso y declara su intención de llevar al Gobierno regional a los tribunales si la Consejería adjudica, finalmente, la concesión de la infraestructura a Aeromur, UTE encabezada por Cajamurcia, CAM, Cementos La Cruz, Grupo Fuertes, Grupo Monthisa, Incsa, Sacyr y Aeromur.
Al concurso, convocado por la Consejería para la adjudicación de la construcción y explotación de la terminal durante cuarenta años, se presentaron las cuatro ofertas y la valoración técnica dejó “fuera de juego” a dos de ellas mientras que los de Acciona (414,91 puntos) y Aeromur (407,96) se pusieron a la cabeza con una diferencia de apenas siete puntos.
El director general de 3 Molinos, Juan Conesa, señaló a este medio una “serie de errores” que se cometieron en la valoración técnica de las ofertas. “Había que preparar, necesariamente, una terminal de 1,5 millones de pasajeros y Sacyr no lo presentó, nuestra infraestructura del aeropuerto es un 33% más grande que la de ellos y en la relación de la puntuación de Sacyr y la nuestra no se refleja la diferencia”, aseveró Conesa.
Asimismo, la empresa declara la guerra a la Consejería y amenaza con una batalla legal si no logran hacerse con la adjudicación de la gran infraestructura. Por ello, remitió el pasado jueves un escrito a la Consejería pidiendo la revisión de la puntuación que se dio al proyecto técnico y dejó claro su desacuerdo advirtiendo de que la oferta de Sacyr no se ajusta al pliego de condiciones que exigían a las empresas desde un principio.
La elección de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Transportes de la empresa consultora privada para valorar los cuatro proyectos presentados para la construcción y explotación del futuro aeropuerto de la Región ha abierto una guerra entre dos de las empresas que optan a la concesión del proyecto. La UTE Acciona (Mediterráneo Hispagroup -de 3 Molinos Resort-, Acciona, Ahorro Corporación Infraestructuras FCR y Sener Ingeniería y Sistemas SA) critica el sistema de selección de la empresa consultora y amenaza con llevar al Gobierno regional a los tribunales si la Consejería de Obras Públicas adjudica finalmente la obra a Aeromur (Sacyr, Cajamurcia, CAM, Cementos La Cruz, Grupo Fuertes, Grupo Monthisa, Incsa y Aeromur).
Por su parte, el presidente de la Mesa de Contratación del futuro Aeropuerto y director general de la Consejería, Diego Pardo, no dio importancia a dicha petición. “Ellos pueden hacer lo que consideren oportuno pero contra la decisión de la Mesa de otorgar una valoración, no hay posibilidad de presentar recurso alguno desde el punto de vista administrativo”, afirmó Pardo, quien indicó además que este escrito “no tiene trascendencia alguna” y en el caso de que esta empresa quiera presentar algún recurso contra la decisión, deberá esperar a que la Consejería de Obras Públicas saque a la luz la empresa que se encargará de construir el futuro aeropuerto de la Región. Por otra parte, fuentes de Sacyr declararon que ninguna de las empresas “debería hacer ni decir nada” y añadieron que ellos no han entrado a denunciar “y tenemos incluso menos puntuación que ellos”.
La empresa, Aertec, fue contratada por la Consejería mediante un concurso ‘negociado sin publicidad’ -se invita a tres empresas a elaborar un análisis de las ofertas y se escoge a la más económica para realizar el estudio de valoración de las propuestas técnicas-. Este método es, según Pardo, “totalmente legal, porque la Ley establece que hasta 30.000 euros se puede hacer de esta manera”.
Aertec fue la empresa invitada, junto a Estudios Pereda 4, S.L. y Centro de Estudios y Materiales y Control de Obras, S.A. ya que, según Pardo, en la Comunidad no hay constancia de que existan funcionarios que ejerzan de ingenieros aeronáuticos, “y ellos son los que tienen que llevar a cabo estos estudios”. Este medio se puso en contacto con la empresa y fuentes de la misma declararon no haber participado en ningún concurso para dicho aeropuerto, idea que Pardo desmiente.
El consejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana, salió ayer al paso de la polémica generada por el cruce de declaraciones entre dos de las empresas (Sacyr y Acciona) que optan a la adjudicación del aeropuerto de Corvera tras las puntuaciones otorgadas en la valoración técnica a partir de un informe elaborado por la consultora malagueña Aertec.
En este sentido, Bascuñana declaró que la pretensión del Gobierno regional es que las cosas “se hagan con toda rigiez” y anunció que la voluntad del Ejecutivo es que “antes de Semana Santa ya se pueda anunciar quién es la adjudicataria de la construcción y explotación del aeródromo”.
El consejero precisó que el futuro aeropuerto “ya ha pasado la valoración técnica y la económica, en la que han trabajado funcionarios de la Consejería de Economía y Hacienda”, por lo que resaltó que, en estos momentos, “es la Mesa de Contratación la que debe llevar a cabo la puntuación definitiva”. De este modo, y una vez estudiado y valoradas las ofertas, se hará la propuesta al consejero de Obras Públicas, que será quien finalmente debe firmar la orden de adjudicación, según informó, en nota de prensa, la Secretaría General de la Presidencia y Relaciones Externas.
A este respecto, dejó claro que la intención del Ejecutivo de la Región es que "se hagan las cosas extraordinariamente bien", por lo que consideró conveniente "dar unos días más de plazo que los consultores y funcionarios de la Administración han solicitado".
Tras la polémica suscitada esta semana con el anuncio de la empresa Tres Molinos, que opta al proyecto junto con Acciona, de llegar hasta los tribunales si el aeropuerto se adjudica a Sacyr y la denuncia de fallos en la baremación técnica, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Rosique, anunció a elfaro que pedirá en la Asamblea Regional el expediente completo del análisis técnico que se realizó de las ofertas de las cuatro UTES que se presentaron al concurso para la adjudicación del futuro aeropuerto.
De "Crónica del Sureste"