CARAVACA DE LA CRUZ.- La Consejería de Salud ha presentado este lunes el 'Código Riesgo
Suicida', un protocolo de organización asistencial con el que se
pretende prevenir el suicidio entre la población de la Región de Murcia,
según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
Se trata de un procedimiento diseñado por profesionales y expertos de
la Dirección General de Salud Mental, que dará una respuesta
coordinada, rápida y eficiente a las personas en riesgo desde los
centros de Salud Mental y los servicios de Urgencias.
El
consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha informado acerca de este
proyecto en su visita al centro de salud mental de Caravaca de la Cruz,
donde ha explicado que este nuevo protocolo implica mejorar la detección
de las personas con tendencias suicidas y dar un tratamiento adecuado y
continuado durante el tiempo que los profesionales de Salud Mental
consideren necesario.
El protocolo está orientado a aquellas
personas que hayan realizado alguna tentativa suicida o estén en riesgo
de realizarla, con el fin de garantizar la continuidad asistencial de
estos pacientes, desde la valoración del psiquiatra hasta el seguimiento
desde el centro de Salud Mental, dependiendo de cada caso.
El
'Código Riesgo Suicida' está incluido en uno de los ejes de la
Estrategia de Mejora de Salud Mental 2023-2026, y se empezará a difundir
e implantar en la Red de Salud Mental de la Región este mismo mes y
progresivamente en el resto de servicios hospitalarios.
Paralelamente a este protocolo se ha creado una web alojada en
Murciasalud para informar a pacientes y familiares sobre los recursos de
urgencia disponibles en caso de conducta suicida.
Pedreño ha
señalado, asimismo, de los datos provisionales sobre suicidio aportados
por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. En 2024
fallecieron por esta causa en la Región de Murcia 105 personas, 13 menos
que en el año anterior.
Así, el año pasado la tasa de
suicidios por cada 100.000 habitantes fue de 6,7, la más baja de los
últimos 11 años y por debajo de la media nacional. El 70,5 por ciento de
los fallecidos por suicidio en 2024 fueron hombres.
Salud ha reeditado y está difundiendo la campaña 'Grita!' de
prevención de la conducta suicida y sensibilización entre los
adolescentes y jóvenes de 14 a 18 años, en colaboración con la Fundación
para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS) y con el apoyo de
Johnson and Johnson.
Una unidad móvil itinerante recorre los 45 municipios de la Región de Murcia para acercar la salud mental a los jóvenes.
En la elaboración de la campaña participaron jóvenes con y sin
problemas de salud mental, que formaron parte de los grupos de trabajo
de donde salieron los mensajes para ayudar a otros jóvenes a romper el
silencio ante las primeras señales de malestar.
A través de la
Dirección General de Salud Mental, con la colaboración de la asociación
Teléfono de la Esperanza, también está en marcha el programa de
postvención, un proyecto de acompañamiento y sostén emocional para
familiares o personas cercanas que han perdido a un ser querido a causa
del suicidio.
Además, el Servicio Murciano de Salud (SMS)
coordinó a nivel nacional al resto de comunidades autónomas en el
programa 'ImpleMENTAL' --Join Action on Implementation of Best Practices
in the Area of Mental Health (2021-2024)--, una réplica y adaptación
local de un modelo austriaco de prevención del suicidio.
"La
participación y liderazgo del SMS en esta acción fue una oportunidad
única para la evaluación y mejora de los recursos en Salud Mental en
nuestra región", ha resaltado el consejero de Salud.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
Mostrando entradas con la etiqueta Protocolos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Protocolos. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de septiembre de 2025
La CARM crea un protocolo asistencial para prevenir el suicidio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)