MURCIA.-  El portavoz del Gobierno regional, José 
Ballesta, ha afirmado que los bancos que, liderados por La Caixa, 
coordinaron el préstamo sindicado para la ejecución del Aeropuerto 
Internacional de la Región de Murcia "están tranquilos" y "en 
disposición de recuperar lógicamente su inversión con la operación del 
aeródromo".
   Al ser preguntado a este respecto en la rueda de prensa posterior 
al Consejo de Gobierno, Ballesta ha precisado que La Caixa es la que 
lidera el sindicato de bancos, que en su día puso todo el préstamo, por 
lo que es esta entidad financiera "quien marca la pauta" y la que "mayor
 cantidad puso en este préstamo".
   "Los bancos son también los que primero reciben las expectativas 
que hay en este tipo de operaciones, ellos están tranquilos", ha añadido
 Ballesta, quien ha valorado que el anuncio de la ministra de Fomento, 
Ana Pastor, a este respecto es una noticia "de tranquilidad y de 
seguridad" con respecto al futuro de esta infraestructura.
   Cabe recordar que la ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró este
 jueves durante una visita a Blanca (Murcia) que "se está trabajando" 
para que el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia pueda estar 
operativo en otoño.
   En cualquier caso, Ballesta ha recordado que el préstamo "se 
concedió a la sociedad que tiene que operar el aeropuerto, y son ellos 
los que tienen que llevar adelante toda esta negociación, porque al 
final el préstamo es suyo".
   Al ser preguntado por la situación de las negociaciones entre el 
Gobierno murciano y AENA respecto al proyecto del Aeropuerto 
Internacional de la Región de Murcia, Ballesta ha recordado que el 
proyecto entraña dos grandes apartados, uno de ellos relativo al ámbito 
técnico que llevan a cabo tanto AENA como AESA en lo que respecta al 
control de vuelos y balizamientos.
   En segundo lugar, ha indicado que está "la operación del día a 
día, que es la que conlleva el traslado de los servicios desde 
Aeropuerto de San Javier al nuevo aeródromo".
   Estas dos vías de diálogo, de negociación y concertación "se están
 llevando a cabo de forma simultánea", afirma Ballesta, quien ha 
recordado que todos los organismos autónomos encargados de la gestión 
"dependen del Ministerio de Fomento", y la responsable máxima que es la 
ministra de Fomento, Ana Pastor, que es "la que se ha comprometido 
públicamente a que tanto los aspectos técnicos como los aspectos 
operativos estén resueltos a lo largo del próximo otoño".
   "Ha venido a la Región de Murcia a decirlo públicamente" y todos los medios de comunicación así lo han reflejado, ha zanjado.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario