

"Se muy bien lo difícil que resulta ser progresista en la Región de Murcia"
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
Transcurridos tres años desde la puesta en funcionamiento del servicio Altaria con origen y destino la región de Murcia. Los trayectos que han registrado mayor volumen de viajeros son los siguientes: Murcia-Madrid y viceversa, con más de 60% de los desplazamientos. El resto de viajeros se han desplazado hasta y desde otras ciudades como Cartagena y Albacete, etc.
La oferta comercial especifica para la relación Cartagena- Murcia- Madrid esta compuesta por diez trenes diarios (cinco en cada sentido).Los más utilizados fueron los que tiene salida de Murcia y Cartagena a primera hora.
Cada Altaria ofrece un total de 220 plazas, de las que 52 son de clase preferente (con una plaza específica para personas con movilidad reducida) y 168 de clase turista. Por tanto, la oferta global de plazas en la relación Cartagena – Murcia - Madrid y regreso, es de más de 2.200 plazas diarias. La composición es de nueve coches: dos de clase preferente, cinco de clase turista, un coche cafetería y el furgón generador.
Los clientes de clase preferente cuentan con distribución de prensa (nacional y local), copa de bienvenida y servicio de restauración (incluida en el precio del viaje) en el asiento que, en función de la hora de salida, podrá ser desayuno, almuerzo, snack o cena.
El producto Altaria incorporó desde su puesta en funcionamiento servicios en tierra como son los de recepción y check-in en las estaciones de Murcia, Cartagena, Albacete y Madrid-Chamartín, que facilita el control de acceso a los portadores de título de transporte. Los clientes de clase preferente pueden utilizar las Salas Club y cuentan con gratuidad de 24 horas (48 horas en el caso de billetes de ida y vuelta) de aparcamiento.
En cuanto al servicio post-venta, Altaria cuenta con su sistema de indemnización por retraso que asegura la devolución íntegra del importe del billete si el tren llega a su destino con un retraso superior a 60 minutos.- (NEM)
Si la constructora “Aplicer S.L.”, trabajando allí por cuenta de “Summa” y con la garantía de "Caja Murcia", ha suspendido pagos hace menos de un mes, será porque no le pagan, y si no le pagan, será porque "Summa", y otras como “Summa”, tampoco venden lo suficiente y no tienen liquidez, razona la gente de UDeRM.
Por eso, fundamentalmente, ha entrado en acción el CNI y la sociedad civil se apresta a recuperar el control democrático de resorte colectivo tan importante para el bienestar de todos los murcianos, aunque sea recurriendo a la Fiscalía y tribunales de justicia si así procediese.
El coordinador del estudio, Francisco Javier Pardo, explicó que "la construcción aún tiene posibilidades de seguir creciendo y que éste y el turismo y la hostelería son sectores complementarios", a lo que añadió que el turismo residencial es el menos sensible ante las previsiones de incremento de los tipos de interés, por lo que no consideró que estos aumentos vayan a hacer sombra al crecimiento que se espera.
El decano del Colegio de Economistas también se refirió a estos sectores al decir que "hay que aprovechar el tirón de la construcción, pero al mismo tiempo necesitamos un modelo de industria y turismo que sea sostenible". Salvador Marín destacó que el tipo de modelo que debe seguir la Comunidad Autónoma es uno que sea al mismo tiempo competitivo, innovador y sostenible, lo que él mismo calificó como modelo 'CIS'.
Éste, derrotado en las urnas en 2004, y con cuatro malos resultados electorales desde entonces -en las europeas, en el País Vasco, en Galicia y en Cataluña-, considera estos comicios autonómicos unas "primarias" para las generales aunque en tono dramático. El aparato de Génova había preparado este encuentro para demostrar la unidad en torno al líder, cuestionado internamente, más por unos que por otros, en los últimos meses.
Sólo faltaron físicamente los presidentes autonómicos de Murcia y de Baleares, quienes enviaron los ya citados vídeos. Y los escándalos de corrupción que acechan al PP murciano, canario y balear, no aparecieron ni por asomo en los discursos. Y el agua, polémica que hoy divide mucho al PP, sólo fue mencionada para criticar al Gobierno central porque en pre y campaña electoral los debates internos no gustan nada en Génova 13.