jueves, 14 de agosto de 2025

Las ventas del sector servicios aumentan un 4,8% en la Región de Murcia en junio

 MURCIA.- El sector servicios de la Región de Murcia aumentó su facturación un 4,8% el pasado mes de junio respecto al mismo periodo del año anterior, 1,6 puntos menos que la media nacional, que fue del 6,4%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomas en junio, con Baleares (+9,2%), Canarias (+8,9%) y País Vasco (+8,8%) a la cabeza, mientras que en el lado contrario se situaron Extremadura (3,6%), Galicia (3,6%) y Andalucía (4,8%).

En lo que va de año, la facturación del sector servicios ha crecido un 3,3% en la Región de Murcia, 1,2 puntos menos que la media nacional (4,5%).

Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 1,8% en la comunidad autónoma respecto al mismo mes del año anterior.

La tasa anual del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades, con Navarra registrando el mejor dato, un 3,37% más, y Andalucía el peor, con una subida del 0,33%.

La Vega del Segura continúa mañana en aviso amarillo por temperaturas máximas de hasta 39 grados

 MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene su aviso de fenómenos adversos de nivel amarillo por calor para el viernes en los municipios de la Vega del Segura.

En concreto, el aviso, que prevé temperaturas máximas de hasta 39 grados, se extiende entre las 13.00 y las 21.00 horas.

Para este sábado, la Aemet ha decretado avisos de nivel amarillo por altas temperaturas entre las 13.00 y las 21.00 horas en el Altiplano, el Noroeste y el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.

En la Vega del Segura, el nivel del aviso es naranja, ya que se podrán alcanzar los 41 grados de máximas.

El '1-1-2' aconseja beber agua con frecuencia, evitar esfuerzos en las horas de más calor y vigilar a las personas vulnerables, como niños, mayores, enfermos y embarazadas.

Las ventas de la industria aumentan un 3,5% en la Región de Murcia en junio

 MURCIA.- La cifra de negocios de la industria creció en la Región de Murcia un 3,5% en junio respecto al mismo periodo del año anterior, 0,1 puntos más que la media nacional, que fue del 3,4%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La cifra de negocios de la industria mejoró en todas las comunidades autónomas en junio con Baleares (+16,9%), Madrid (+11,8%) y Asturias (+8,5%) a la cabeza, excepto en Andalucía, donde el índice cayó un 3,2%.

En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria ha descendido un 0,9% en la Región, lo que supone 1,1 puntos de diferencia con la media nacional (0,2%).

El BBVA recurre ante el Supremo el veto temporal del Gobierno a una fusión con el Sabadell

 MADRID.- El BBVA ha recurrido ante el Tribunal Supremo la condición impuesta por el Gobierno de que tendrá que mantener de forma independiente al Banco Sabadell si prospera la opa sobre esa entidad, lo que impide llevar a cabo una fusión al menos en los próximos tres años, según fuentes de la entidad.

A finales de junio, el Consejo de Ministros dio luz verde a la opa del BBVA sobre el Sabadell con la única condición de que las dos entidades no pudieran unirse en los próximos tres años, lo que a priori complicaba la operación y retrasaba la posibilidad de obtener los 850 millones de ahorros previstos.

El BBVA siempre consideró que solo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) podía imponer condiciones a la operación de concentración, por lo que el Ejecutivo, a ojos del banco, lo más que podía hacer era validarlas o incluso rebajarlas, pero nunca endurecerlas como finalmente hizo el Gobierno.

Según ha avanzado este jueves El Español y ha podido confirmar EFE, el banco recurrió ante el Tribunal Supremo esta decisión del Ejecutivo el pasado 15 de julio, antes de conocerse que la Comisión Europea abría un expediente a España por su actuación en la opa, complicando la operación con el argumento de proteger el interés general.

Sin embargo, hasta ahora no había trascendido que el BBVA había recurrido al Supremo, a pesar de que fue una de las muchas cuestiones planteadas en la rueda de prensa de presentación de resultados de la entidad el 31 de julio y era evidente que el banco no la había descartado.

El consejero delegado del BBVA, Onur Genç, salió al paso diciendo que no iba a comentar nada sobre ese tema que, en principio, no afecta a la propia opa, que seguiría su curso y el proceso de canje se iniciaría a principios de septiembre tras el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al folleto de la operación.

La única duda es si el grupo que preside Carlos Torres habrá pedido la suspensión cautelar de la decisión del Gobierno, lo que daría alas a un escenario más favorable para que el BBVA consiga los ahorros previstos con la eventual integración.

Además, a las puertas de agosto el BBVA anunció un beneficio semestral récord y la previsión de que ganaría 48.000 millones en cuatro años, eso es una media de 12.000 millones al año, frente a los 1.600 millones que aspira a conseguir el Sabadell ya sin TSB, su filial británica.

Y como gancho para que los accionistas del Sabadell acaben vendiendo, el BBVA en solitario prevé disponer de más de 36.000 millones de capital de máxima calidad para distribuir entre sus accionistas hasta 2028, con una rentabilidad media del 22 %.

Todo ello llevó al BBVA a comunicar el pasado lunes que sigue adelante una vez más con sus planes de compra a pesar del respaldo casi unánime de los accionistas del Sabadell a la venta del TSB y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones.

Tras hacerse pública la decisión del BBVA de recurrir ante el Supremo, fuentes del Ministerio de Economía han señalado que el Gobierno ha actuado en todo momento en línea con la normativa nacional, "tal y como avalan los informes de la Abogacía del Estado y con respeto a la participación de todas las instituciones involucradas y sus competencias".

Esta normativa está vigente desde 2007 y ha sido aplicada en numerosas ocasiones desde entonces, explican las fuentes de Economía que, en cualquier caso, respetan la decisión del BBVA.

La Seguridad Social pierde 4.584 cotizantes extranjeros en julio en la Región de Murcia

 MURCIA.- La Seguridad Social perdió en julio en la Región de Murcia un total de 4.584 cotizantes extranjeros con respecto al mes anterior, lo que representa un descenso del 4,04%, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Según los mismos datos, el séptimo mes del año en la Región se cerró con 108.787 afiliados procedentes de otros países, de los que 72.294 son hombres y el resto --36.493-- mujeres.

Respecto al mismo mes de 2024, la Región de Murcia ganó una media de 7.705 afiliados extranjeros, un 7,62% más.

Por sectores, el total de afiliados extranjeros en la comunidad autónoma se reparten mayoritariamente entre los 97.515 del régimen general, de los que 47.910 pertenecen al sistema especial agrario y 3.243 al del hogar; y los 11.127 autónomos, mientras que 145 están en el régimen del mar y ninguno en el del carbón.

Lo que yace bajo el hielo es sobrenatural / Guillermo Herrera *


 Un reinicio de todo significa una transformación profunda y sistémica de los sistemas político, económico y social a nivel mundial. Esto lleva implícito la noción de corte total con lo anterior para comenzar de nuevo, sin conservar prácticamente nada del estado previo. 

En definitiva, un reinicio de todo significa buscar soluciones radicales, desde la gobernabilidad mundial hasta el modelo productivo y el contrato social, para afrontar desafíos que ya no se pueden resolver con medidas graduales o tradicionales. Es la idea de repensar y reconstruir el mundo desde sus cimientos.

  • El debate sobre el reinicio financiero mundial divide a expertos: ¿será el inicio de una era más justa o una distopía de vigilancia y control?. Tengo la sensación de que podría haber una caída mundial. Blossom Goodchild y otros canalizadores lo llevan anunciando desde hace años. 

    Lo más importante que hay que recordar, si ocurre, es que los buenos estarán al mando un 100%. Mensaje anónimo: Washington lleno de tiburones, los atrapamos a todos, pescar es divertido.”

    https://x.com/KAGdrogo/status/1954684679887667562

CRISIS

Crisis en el ser humano por Jeshua.- El pensamiento colectivo se encuentra en un callejón sin salida. Sus limitaciones son cada vez más visibles, y existe una crisis en muchos ámbitos. 

Ésta se manifiesta en los desastres ambientales, el clima, la pobreza, las guerras y las luchas políticas, pero bajo estas crisis se encuentra la causa de todo esto: una crisis en el ser humano. Cuanto mayor sea esta crisis y más se tope con muros la humanidad, más se crea una apertura a otras posibilidades, paradójicamente.

Hay una energía universal amorosa presente alrededor del campo de la Tierra. Quiere fluir, pero ese flujo no ocurre por arte de magia, sino a través del ser humano, especialmente a través de tu corazón. 

Cuando el corazón está abierto y despierto, se abre la puerta para recibir este poder del amor que trasciende a la persona terrenal. En cuanto fluye ese amor a través de los seres humanos, pueden surgir milagros en forma de eventos y efectos especiales e inesperados.

https://goldenageofgaia.com/2025/08/13/jeshua-crisis-in-being-human/

NOTICIAS DEL RESETEO

  • Operaciones subterráneas: Unidades especiales han tomado instalaciones subterráneas en importantes ciudades del mundo, como Washington, Londres y Berlín. Estas fortalezas están ahora bajo control, repletas de equipos de vigilancia y servidores.

  • Apagón mediático: Están bajo control las principales cadenas de noticias, los gigantes tecnológicos y las redes sociales. La propaganda será aniquilada, dando paso a la verdad sin filtros. Han dimitido o desaparecido los directores ejecutivos de estas cadenas en las últimas semanas, sabiendo lo que se avecinaba.

  • Cortes de energía estratégicos: Las redes eléctricas en los centros urbanos están preparadas para cortes controlados, lo que garantiza que los agentes del lado oscuro no puedan usar sistemas de respaldo para interferir con la transmisión. Se esperan cortes intermitentes; no son accidentes, sino medidas para garantizar la integridad del EBS.

  • El EBS difundirá archivos ocultos: más de 50 terabytes de documentos clasificados, testimonios de testigos y más. Se verá evidencia de cómo manipularon la economía y los gobiernos el Foro de Davos, Bilderberg y otros círculos de élite, para sus objetivos.

  • Neutralización de laboratorios: Las fuerzas especiales están desmontando laboratorios ocultos que preparaban armas biológicas. Ya se han incautado laboratorios en Europa del Este y Asia.

  • Dominio de la ciberseguridad: Hackers de sombrero blanco se han apoderado de los servidores del lado oscuro, anulando su control sobre las acciones, las criptomonedas y la infraestructura. La guerra digital está bajo control.

  • Prevención de disturbios civiles: Los puestos de control evitarán disturbios organizados por el lado oscuro. Ésta es una medida temporal, pero necesaria para la seguridad y el orden. Mantente alerta. La tormenta final está aquí.

ECONOMÍA

Han desaparecido el impuesto federal sobre la renta y el impuesto de sociedades. Está muriendo el antiguo modelo basado en la deuda, sustituido por un sistema impulsado por la riqueza y respaldado por activos que descentraliza el control y devuelve la soberanía financiera a la ciudadanía.

Las órdenes ejecutivas, las reservas de criptomonedas y la integración del blockchain se han colocado durante años para desmontar el complejo de la Fed y del IRS y hacer la transición hacia un dólar emitido por el Tesoro y respaldado por oro

Esta transición se basa en la cadena de bloques blockchain, la inteligencia artificial y la tecnología cuántica para crear una estructura financiera transparente y a prueba de fraude, libre de la inflación de las monedas fiduciarias.

A nivel mundial, las naciones se están liberando del dominio de los bancos centrales y están adoptando monedas respaldadas por activos reales y finanzas descentralizadas. La redención no es la meta, sino el acceso a la reconstrucción de todo lo que destruyeron.

El nuevo dólar del Tesoro estará respaldado por valor tangible (oro, plata y recursos estratégicos), no por promesas. Las redes blockchain como XRP Ledger y Axelar ofrecerán transacciones instantáneas, seguras y sin fronteras, eliminando a los intermediarios que se lucraban con tu trabajo.

Está llegando a su fin la era de la banca centralizada. La pregunta no es si esto sucederá, sino cuán preparado está uno para vivir en un sistema donde su patrimonio esté autocustodiado, libre de impuestos y a prueba de inflación. Ya no es una idea lejana la era dorada: se está gestando en tiempo real.

Existe una ventana de recompra de XRP para estabilizar las vías de transición; los valores se reflejan en cuentas cuánticas, sin toma de órdenes públicas. La moneda de arco iris se mueve donde es más limpia la intención; el desperdicio desencadena restricciones, no castigos. 

Algunos de los beneficiarios de los programas de prosperidad han sido rechazados por el QFS por falta de integridad, ya que hablaban de espiritualidad pero sólo querían llenarse su bolsillo.

¿Qué es esto en realidad? La recuperación fue la puerta. La restitución es la clave. La restauración es el trabajo. Convirtieron nuestra vida en libros de contabilidad. Estamos convirtiendo los libros de contabilidad de nuevo en la vida: redes de agua potable, alimentos soberanos, cuerpos sanados, niños educados y comunidades con una luz que nunca se apaga.

Preguntaste qué viene después del apagón. Esto. El silencioso zumbido de un mundo que se reescribe, no con discursos, sino con un millón de actos precisos de servicio. Mantén tu campo estable. Invierte con intención. Construye desde donde te encuentras.

UCRANIA

La cumbre de Alaska está programada para el viernes 15 de agosto, pero no se trata de una sesión fotográfica para un apretón de manos, sino de la plataforma para una rendición negociada que permitirá el regreso del este de Ucrania a Rusia a cambio de desmontar laboratorios biológicos y el cierre de corredores de tráfico.

El 10 de agosto de 2025, el vicepresidente Vance lo hizo oficial: «EEUU ha terminado con la financiación de la guerra en Ucrania». Se acabaron los miles de millones que desaparecen en el agujero negro de la «ayuda exterior», se acabó el lavado de dinero de los contribuyentes en un campo de batalla.

Esto va más allá del fin de una guerra. Es desmontar el último pilar de un orden posterior a la segunda guerra mundial, cimentado en un conflicto permanente. Ucrania nunca fue un caso de beneficencia; fue un centro de lavado de dinero disfrazado de proyecto democrático.

En el centro de ese apalancamiento se encuentra el sistema financiero cuántico. Activado discretamente en la primavera de 2025, y respaldado por el oro recuperado de las bóvedas del Vaticano, los depósitos ucranianos y las reservas africanas, el QFS ya está sustituyendo a la red Swift.

Una vez firmado el acuerdo de Alaska, Rusia y el este de Ucrania adoptarán el QFS. Con países como Hungría, Brasil y la India preparándose para unirse al marco de Gesara, ya no es una teoría el fin de la financiación de guerras basadas en moneda fiduciaria: es un hecho. 

El recorte de la financiación a Ucrania no es sólo una política. Es el detonante de un reinicio a gran escala que derrumbará el orden mundialista y lo sustituirá por un sistema soberano, respaldado por oro, que no podrán manipular.

ANTÁRTIDA

Las palabras de Putin en su reciente entrevista con Tucker Carlson revelaron secretos que van más allá de la imaginación: un conflicto de poder, tecnología y verdades ocultas que han sido enterradas a la vista del público.

 ¿Qué yace realmente bajo la gélida profundidad de la Antártida? ¿Podría contener la clave para cambiar por completo nuestra comprensión de la realidad? 

Imaginen tecnología de vanguardia, misterios ancestrales y luchas de poder trascendentales confluyendo en un solo lugar. Esto no es ciencia ficción; es la lucha por el futuro.

La Antártida no es lo que nos han contado. Bajo el hielo yace tecnología: fenómenos aéreos masivos no identificados que aprovechan la energía de punto cero, algo que desafía todo lo que nos han dicho. Estas herramientas podrían alterar la realidad misma, y no están aquí para el beneficio de la Humanidad por ahora.

No se trata sólo de poder. Lo que yace bajo el hielo es sobrenatural. La tecnología que se encuentra allí puede trascender dimensiones, conectando la comunicación con reinos más allá. Misterios bíblicos y otros misterios antiguos están ligados a esta fuerza, custodiados con fiereza por quienes han comprendido su poder durante siglos.

Mientras presidentes y élites mundiales recorren la Antártida en busca de conocimiento oculto, los sombreros blancos se preparan para un enfrentamiento definitivo. La élite no se rendirá fácilmente, pues posee recursos y poderes que se extienden más allá de este mundo. Pero se acercan los sombreros blancos, armados con la verdad y la determinación.

La batalla que se libra ahora es más que un simple conflicto: es una lucha por la esencia misma de la Humanidad. Las revelaciones que se avecinan lo cambiarán todo. Nos encontramos al borde de una nueva era donde está a punto de cambiar radicalmente todo lo que creíamos saber.

Las sombras son oscuras, pero la luz se alza. En el silencio gélido de la Antártida, aguarda un poder, no para ser temido, sino para ser comprendido y liberado. Éste es un viaje a través de verdades ocultas, una llamada a la rendición de cuentas. 

Las fuerzas de la luz y de la oscuridad se preparan para un enfrentamiento final. Cuando se calme el polvo, emergerá la verdad y el mundo nunca volverá a ser el mismo.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/14-restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-14-2025/

 

(*) Periodista

En la Región donde menos crecen los salarios, el transporte interurbano sube un 12,1%

 MURCIA.- El IPC baja tres décimas en julio, respecto al mes de junio, en la Región de Murcia, al igual que en Andalucía, Castilla León y Castilla La Mancha (un 0´2% menos que la media nacional que está en el 0´1% de descenso) Donde más han subido los precios en un mes ha sido en Baleares, 0´3% y donde más han bajado ha sido en Extremadura (0´4%). Respecto a la variación anual, la Región de Murcia, igual que en mayo y junio vuelve a ser la Región donde menos suben los precios (2%) cuando la media nacional es de un incremento del 2´7%.

En la región, el vestido y el calzado fueron los productos que comenzaron sus rebajas en junio y han continuado en el mes de julio, lo que ha generado que sea el producto que más ha bajado su precio (un 10´6%) y que esté un 3´9% más barato que el año pasado por estas fechas. El ocio y la cultura a nivel general, son los productos que más han subido los precios en un mes (2´1%).

Si centramos el foco, realmente ha sido el precio del vestido el que más ha bajado en la Región (11´7%) seguido del calzado (7%); en tercer lugar los artículos textiles para el hogar (5´3%). En el otro lado, con una fuerte subida destacan los paquetes turísticos con un 8´5% de incremento en un mes. El Alquiler de vivienda se ha incrementado un 0´3% y está un 1´5% más caro que en julio del año pasado en la Comunidad Autónoma.

Respecto a la cesta de la compra en la Región de Murcia, las frutas frescas están un 8´5% más baratas en julio, si bien con las fuertes subidas en lo que llevamos de año, todavía son un 6´7% más caras que en julio de 2024. Como datos significativos, con oscilaciones por encima del 1% encontramos las patatas y sus preparados, han bajado un 3´7% y la carne de porcino un 1´4% y otros preparados alimenticios un 1´1%. Han subido por encima del 1% otras carnes (1´5%) y el café, cacao y otras infusiones (1´3%).

Si en el mes de junio el transporte público interurbano subió un 4´7% en la Región, en el mes de julio, la mayor subida de precios se la ha llevado el transporte público urbano, con un 12´1% de incremento; en tan solo un mes se ha producido toda la subida de lo que llevamos de año, por lo que a la vuelta de las vacaciones, las personas usuarias de este medio de transporte mayoritariamente mujeres - se encontrarán con el descalabrado aumento de precios.

Para Comisiones Obreras Región de Murcia el IPC no refleja toda la subida del coste de la vida, especialmente por el incremento del coste de la vivienda que es inaccesible para las personas trabajadoras y jóvenes.

En cuanto a los incrementos salariales de los convenios colectivos que en el mes de julio han sido publicados o tienen efectos económicos afectarían a 47 convenios colectivos, con un incremento salarial medio de un 2,47 % con una afectación de un total de 109.707 personas.

Este dato mantiene a la Región de Murcia en el territorio de España donde menos crecen los salarios, puesto que en España de media el incremento es del 3,46 %, lo que hace que la ciudadanía en la región no recupere poder adquisitivo, a diferencia de lo que ocurre en el resto del país.

Para CCOO Región de Murcia los márgenes empresariales siguen en máximos históricos y urge facilitar información detallada del Observatorio de márgenes empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos.

El PSOE de Jumilla solicita un informe de legalidad sobre la moción del uso de instalaciones deportivas

 JUMILLA.- El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Jumilla ha solicitado a la Secretaría General Accidental del consistorio un informe de legalidad sobre la moción aprobada en el pleno del pasado 28 de julio sobre la modificación del Reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas municipales.

En su escrito el PSOE considera que "tras la aprobación en el Pleno" esta moción "insta al Gobierno Municipal a hacer la modificación de normas administrativas que producen efectos en los derechos de los ciudadanos, y que necesariamente deberá presentarse en Pleno".

Además, comparten la postura de la Delegación del Gobierno sobre la legalidad del acuerdo ya que, según afirman, "esta medida vulnera derechos fundamentales como la libertad religiosa y la igualdad (arts. 16 y 14 CE), rompe la neutralidad y la aconfesionalidad del Estado, y puede incurrir en desviación de poder según la Ley 29/1998 y la Ley 39/2015".

Los socialistas creen que la iniciativa de Vox "busca impedir de forma discriminatoria el uso de instalaciones deportivas por parte de la comunidad musulmana de Jumilla, especialmente para la Fiesta del Cordero- a la que hacen alusión explícita tanto en su exposición de motivos como en los acuerdos-, careciendo de interés general y obedeciendo a fines ideológicos".

Al hilo, desde el PSOE han afirmado en su escrito que "no existe ningún interés público en la moción, sólo el particular acorde con ideario de Vox, apuntalado por la enmienda del PP, de conseguir el "objetivo", impedir el uso de las instalaciones municipales para actividades religiosas de un determinada confesión religiosa: la musulmana, incurriendo en discriminación, falta de neutralidad, ruptura de la aconfesionalidad del estado, una actuación arbitraria y en desviación de poder".

Así, solicitan que el informe detalle también las posibles consecuencias penales (art. 511 CP) si se materializa la modificación, "al suponer una privación de uso de bienes públicos por motivos religiosos".

Cabe recordar, que el pasado mes de julio el Pleno del Ayuntamiento de Jumilla aprobó la "primera medida" en España que impide llevar a cabo celebraciones islámicas en lugares públicos.

Esta moción recibió una enmienda de modificación del PP que se centraba únicamente en las competencias municipales para este fin y fue aprobada con 10 votos a favor de los 'populares', la abstención de Vox y el rechazo de PSOE e IU-Podemos-AV.

En ella, Vox se opone a la celebración pública en el municipio de celebraciones como la Fiesta del Cordero o similares y solicitaba que los espacios públicos deportivos, ya sean municipales o autonómicos, sean solo de uso deportivo o para actos organizados por el consistorio, punto este último que, para los socialistas, "delata que eso no excluye todas las actividades religiosas".

Medio Ambiente regula las actividades y el tránsito en los montes para evitar incendios forestales por la ola de calor

 MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha determinado la puesta en marcha de un conjunto de medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales debido a la previsión del episodio de calor extremo que afectará a la Región de Murcia desde este viernes día 15 hasta el jueves 21 de agosto.

La Resolución de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática contempla la limitación del empleo de maquinaria para la realización de trabajos en terreno forestal, debido a las altas temperaturas previstas, que suponen un incremento del riesgo de incendio.

La norma prohíbe expresamente entre los días 15 y 21 de agosto (ambos inclusive), la realización de cualquier tipo de trabajo que precise el empleo de equipos radiales, soldadura, desbrozadora de disco o astilladora en la superficie de uso forestal y en la franja comprendida alrededor de esta en 100 metros de distancia.

Los trabajos en áreas forestales autorizados deberán realizarse entre las 6.00 horas y las 13.00 horas, siguiendo las pautas marcadas, con excepción del uso de calderas para extracción de aromáticas o aprovechamientos apícolas, que podrán ejecutarse entre las 5.00 horas y las 13.00 horas. 

Los trabajos de reparación de caminos que no conlleven el uso de maquinaria citada quedan exentos de estas indicaciones.

Con el fin de evitar el riesgo de incendio forestal, esta medida prohíbe asimismo la realización de actividades como el lanzamiento de pirotecnia a menos de 400 metros de terreno forestal, a excepción de la terrestre de menos de dos metros de vuelo sobre el suelo.

 También se prohíbe el encendido de fuegos en áreas recreativas y la celebración de pruebas o competiciones de vehículos a motor que atraviesen terrenos de monte público o privado.

Se limita asimismo el tránsito rodado para vehículos y maquinaria a motor por determinados viales que atraviesen terrenos forestales desde las 6.00 horas del día 15 de agosto hasta las 7.00 horas del día 21, con excepciones como accesos a viviendas, propiedades y explotaciones forestales o mineras que se encuentren en el ámbito forestal.

También será una excepción el acceso y vuelta entre las 21.00 horas y las 6.00 horas para cazadores en modalidad de aguardo cuando el recorrido a pie sea de más de tres kilómetros y en especial pueda afectar a personas con limitaciones de movilidad.

No se verá limitada la función de vigilancia medioambiental que pueda ser realizada por los agentes medioambientales y otras autoridades o empleados públicos, ni los accesos por pistas forestales asfaltadas cuando por razón de seguridad esté justificado.

Los agentes medioambientales velarán por el cumplimiento de estas medidas de prevención de incendios forestales y los efectivos de la Unidad de Defensa contra Incendios Forestales (UDIF) adscritos al Plan Infomur se mantendrán en estado de alerta.

'Huermur' asegura que la acequia Almohajar continuará entubada "bajo una fuente" del Parque Metropolitano Oeste

 MURCIA.- La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (Huermur) ha asegurado que el proyecto de obras licitado por el Ayuntamiento de Murcia para el Parque Metropolitano Oeste en Barriomar "mantendrá entubada en hormigón la centenaria acequia Almohajar, pese a las declaraciones municipales sobre su supuesta recuperación".

Huermur ha afirmado en una nota de prensa que, "según la documentación oficial del proyecto, el cauce permanecerá oculto bajo una tubería de hormigón, mientras que en superficie se instalará una fuente de recirculación artificial, similar a los falsos ríos de escayola que se colocan en los belenes navideños".

La asociación considera "vergonzoso que se venda a la ciudadanía que se va a recuperar la acequia cuando, en realidad, se está consolidando un entubamiento innecesario con un decorado de agua".

Así, han apuntado que el Ayuntamiento "ya perdió dos ayudas millonarias de fondos europeos y estatales en anteriores intentos fallidos de ejecutar este parque precisamente por no cumplir con la recuperación auténtica de las acequias y su integración en el entorno".

"En lugar de aprender de los errores, el Ayuntamiento persiste en incumplir la normativa y en falsear el patrimonio hidráulico de la huerta de Murcia", han señalado.

Por otra parte, Huermur ha aseverado que el proyecto vulnera la recién presentada Ordenanza de Acequias, que establece la preservación y recuperación real de estos cauces. "El falso río propuesto no respeta ni la traza, ni la tipología, ni la función histórica de la acequia Almohajar", han añadido.

Según han explicado el cauce llega abierto hasta la zona donde se va a ejecutar el parque, "lo que facilitaría su apertura completa en este tramo".

 Desde Huermur han criticado que el ayuntamiento proyecta meter la acequia "en un tubo de hormigón, que no coincide ni en su recurrido bajo la "fuente-canal" que señala el proyecto que se va a construir sobre el parque, perdiendo la posibilidad de una autentica recuperación de este histórico cauce".

Por ello, la asociación exigirá ante todas las instancias necesarias que se proceda al desentubado real del cauce y a la eliminación de la fuente artificial, devolviendo la acequia a su estado original y garantizando su conservación como patrimonio cultural e hidráulico.

Por último, la entidad ha señalado que la acequia Almohajar "no es un decorado, es un cauce vivo con siglos de historia. Enterrarla en hormigón y ponerle una fuente encima es como pintar una fachada y dejar que la casa se derrumbe por dentro. La huerta merece respeto, no atrezzo."

El PPCV exige al Gobierno central las competencias de costas para que la Generalitat proteja los núcleos urbanos etnológicos

 VALENCIA.- El portavoz de Administración Local del Grupo Popular en Les Corts, Wenceslao Alós Valls, ha exigido al Gobierno Central que traspase a la Generalitat las competencias en materia de costas para que la administración autonómica pueda prestar protección a los núcleos urbanos etnológicos y a la población que vive en ellos. 

El diputado ha insistido en esta reclamación ante la amenaza de derribo que pesa sobre algunas de estas viviendas en localidades como Moncofa, Nules, Cabanes o Guardamar del Segura.

El diputado popular ha recordado que la Ley de Costas de la Comunitat Valenciana, aprobada en el último período de sesiones, permite al Consell establecer una protección urbanística a este tipo de áreas urbanizadas en el litoral, en algunos casos erigidas hace casi 100 años.

Para ello es necesario que el Ejecutivo socialista traspase las competencias sobre la costa a la Generalitat, una propuesta que lleva semanas esperando a que el PSOE y Sumar-Compromís accedan a su tramitación en el Congreso. 

Alós Valls también denuncia que la Mesa del Congreso mantiene paralizada otra iniciativa del PP, aprobada en el Senado, relacionada con la protección de estos núcleos de edificaciones en el litoral.

Moncofa fue el primer municipio en solicitar la protección de las casetas de primera línea como núcleo de valor etnológico, una figura que reconoce el valor cultural, histórico y social de las construcciones tradicionales del litoral. 

El PP también lo intentó en el Ayuntamiento de Guardamar pero se topó con la negativa socialista. Aún así, la Generalitat activará esta declaración a iniciativa de la ciudadanía.

Por último, Alós Valls ha asegurado que «el Consell de Carlos Mazón, a través de su Ley de Costas, da seguridad jurídica a los vecinos y evita que se pierda nuestro patrimonio histórico, pero el Gobierno central también tiene que hacer los deberes. Estamos hablando de un modo de vida propio del litoral valenciano de norte a sur».

Crece poco, o decrece, por envejecimiento la población de las capitales de provincia en España

 MADRID.- La población de las 50 capitales de provincia españolas ha crecido en lo que va de siglo poco más de la mitad que la del conjunto del país, un 11,9 % frente a un 20,1, y en una de cada cuatro incluso se ha reducido, con Cádiz a la cabeza, que ha perdido uno de cada cinco habitantes.

La comparación del último padrón municipal, el que recoge los datos a 1 de enero de 2024, con el correspondiente a 1 de enero de 2000 revela que de los 8.149.513 habitantes en que ha crecido la población de España en esos años, solo el 20 % residen en las capitales de provincia, mientras que el resto ha ido fundamentalmente al resto de grandes ciudades.

De las 65 ciudades con más de 100.000 habitantes, las 13 primeras son capitales de provincia -hasta la decimocuarta, que es Vigo-, pero las cinco que más han crecido en lo que va de siglo no lo son: Rivas-Vaciamadrid (Madrid), un 249,4 %; Roquetas de Mar (Almería), un 144,2 %; Parla (Madrid), un 81,8 %; Marbella (Málaga), un 50,2 %; y Torrejón de Ardoz (Madrid), un 49,8 %.

La sexta en crecimiento sí es una capital de provincia, Gerona, con un incremento del 44,6, igual que la décima, Murcia, con un 32,1 %, pero entre una y otra aparecen también otros importantes municipios que no lo son: Dos Hermanas (Sevilla), un 44,3 %; Alcobendas (Madrid), un 35,5 %; y Terrassa (Barcelona), un 32,9 %.

En el año 2000, el 34,01 % de los españoles (13.764.841 de 40.470.182) vivían en capitales de provincia, y 24 años después esa proporción se había reducido al 31,67 % (15.397.870 de 48.619.695).

Las 37 capitales más Ceuta y Melilla que han visto aumentada su población han sumado en conjunto 1.801.530 nuevos habitantes, mientras las 13 que la han visto mermada han decrecido en 140.841 residentes.

Entre las primeras, las que más han crecido en términos relativos han sido Girona (44,6 %), Guadalajara (37,5 %), Murcia (32,1 %) y Palma (31,2 %), y cerca del 30 % de aumento se han quedado Melilla (29,8 %), Alacant/Alicante (29,5 %) y Lleida (29,1 %).

Por encima de la media, no de las capitales sino del conjunto del país (20,1 %) ha subido también la población en Castellón de la Plana (26,4 %), Toledo (25,9 %), Ciudad Real (25,6 %), Tarragona (23,6 %) y Ávila (23,6 %) y ligeramente por debajo en Huesca (19,7 %), Teruel (19,6 %), Almería (19,5 %), Soria (19,3 %) y Madrid (18,7 %).

También han superado la media, en este caso sí, la de las capitales de provincia (11,9 %), Vitoria-Gasteiz (18,4 %), Logroño (17,4 %), Cuenca (17,4 %), Cáceres (17,3 %), Albacete (16,3 %), Zaragoza (14,3 %), Pamplona/Iruña (14,0 %), Barcelona (12,7 %) y Lugo (12,6 %).

No lejos han estado los incrementos de Valencia (11,5 %), Málaga (11,4 %), Badajoz (11,0 %), Ceuta (10,6 %), Pontevedra (10,5 %), Oviedo (9,8 %) y Burgos (8,1 %), mientras las menores alzas han correspondido a Las Palmas de Gran Canaria (7,0 %), Donostia/San Sebastián (4,6 %), Córdoba (3,6 %), La Coruña (3,1 %), Huelva (1,8 %) y Jaén (1,1 %).

Entre las 13 capitales de provincia que han perdido habitantes desde el inicio del siglo figuran seis de las nueve de Castilla y León (todas excepto Burgos, Ávila y Soria) y tres andaluzas (Cádiz, Sevilla y Granada).

Están encabezadas por Cádiz (20,6 % menos), muy por delante de León (11,0 %), Salamanca (8,9 %), Zamora (8,7 %), Valladolid (6,1 %), Santander (5,8 %), Palencia (5,0 %), Segovia (4,9 %), Granada (4,5 %), Orense (3,6 %), Santa Cruz de Tenerife (2,2 %) y Sevilla y Bilbao (2,0 % en ambas).

Estas cifras no son siempre aceptadas por los ayuntamientos, como ocurre en el caso de Sevilla, que según el consistorio tendría unos 10.000 habitantes más y no habría perdido la cuarta posición en beneficio de Zaragoza.

En cifras absolutas, las que más vecinos han ganado en lo que va de siglo han sido Madrid (539.556), Barcelona (189.942), Murcia (114.816) y Palma (104.309), por delante de Zaragoza (86.406), Valencia (85.326) y  Alicante (81.722), en tanto que las que han perdido más han sido Cádiz (28.881), Valladolid (19.313) y León (15.140)

Respecto a las causas, el profesor investigador Miguel González-Leonardo, hablaba a comienzos de esta década de "declive demográfico y envejecimiento" en las capitales de provincia.

En Cuadernos Geográficos escribió en 2021 que en algunas capitales se observaba ya un notable envejecimiento y un descenso importante de las generaciones en edad reproductiva.

Explicaba que a diferencia de etapas anteriores donde los procesos de suburbanización fueron el factor dominante en la pérdida de habitantes, hace años que muchas capitales reciben un escaso aporte de población proveniente del medio rural y un contingente limitado de extranjeros.

Las capitales en declive, afirmaba, presentaban un grado de envejecimiento considerable, para el que pronosticaba un aumento en los siguientes años al confluir con una capacidad de crecimiento natural limitado por la escasez de generaciones en edad reproductiva.

La periodista Cristina Martín Jiménez desvela el objetivo de las armas climáticas en este vídeo

 https://youtube.com/shorts/uRwJVa_XvQ4?feature=shared

¿Quienes temen la llegada al poder de Vox en España?, se pregunta en Redes Sociales

 ▪️ 
*Marruecos* teme la llegada de *VOX* al Gobierno de España.

▪️ *Gibraltar* teme la llegada de *VOX* al Gobierno de España.

▪️Los *okupas* temen la llegada de *VOX* al Gobierno de España.

▪️Los *inmigrantes ilegales* temen la llegada de *VOX* al Gobierno de España.

▪️Los *sindicatos* temen la llegada de *VOX* al Gobierno de España.

▪️Los *separatistas* temen la llegada de *VOX* al Gobierno de España.

▪️ *ETA (Bildu)* teme la llegada de *VOX* al Gobierno de España.

▪️Los *la Ag3nd4 veintemierdas* no quieren la llegada de *VOX* al poder.

▪️Los *delincuentes* temen la llegada de *VOX* al poder.

▪️Los *apesebrados* temen la llegada de *VOX* al poder.

▪️El *bipartidismo* teme la llegada de *VOX* al poder.

▪️Las *ONG's* temen la llegada de *VOX* al poder.

▪️Las *feminazis* temen la llegada de *VOX* al poder.

▪️La *Industria Política* (casi 500.000 políticos) teme la llegada de *VOX* al poder.

Profecías para agosto / Guillermo Herrera *



Según las predicciones de Edgar Cayce, en agosto de 2025 el mundo podría experimentar un periodo de grandes cambios geofísicos y espirituales, con un foco particular en México, y señales de una posible realineación o reequilibrio de la Tierra ante las tensiones internas y cósmicas que se estarían manifestando.

Las profecías de Edgar Cayce para agosto de 2025 incluyen advertencias sobre cambios significativos en la Tierra que podrían marcar una transformación mundial

Según estas visiones, en agosto de 2025 podrían ocurrir eventos como agitación de volcanes y debilitamiento de la corteza terrestre, indicando un reequilibrio planetario, aumento en la actividad sísmica con temblores profundos, cambios en corrientes oceánicas que regulan el clima mundial, alineaciones gravitatorias entre la Tierra, el Sol y los planetas exteriores que podrían aumentar las tensiones tectónicas y la reaparición de volcanes considerados inactivos, con mención específica a volcanes en Italia, México, y América del Norte.

Estas profecías se complementan con observaciones actuales como tormentas solares, inestabilidad política y ambiental, que según Cayce y sus intérpretes podrían señalar el inicio de un gran cambio planetario. Estas transformaciones estarían conectadas con una desconexión espiritual humana y un desequilibrio moral que impacta el planeta.

Se habla también de un evento especial para México en el 15 de agosto de 2025, considerado un día clave donde ocurriría en el país un cambio geológico, político y espiritual significativo, implicando fenómenos ancestrales y cósmicos. Se menciona un despertar del Sexto Sol y fuerzas telúricas ancestrales en Mesoamérica.

DESPERTAR ESPIRITUAL

Para Cayce, los cambios planetarios actúan como reflejo y catalizador de la condición espiritual humana, y están en constante interacción ambos planos, el físico y el espiritual, marcando una etapa crucial para el crecimiento y la transformación mundial

Según sus profecías, los ajustes y transformaciones geofísicos que experimenta la Tierra no son eventos aislados, sino que están conectados con el despertar y la evolución espiritual de la humanidad.

En sus visiones, Cayce presenta un vínculo directo entre los cambios ambientales significativos, como terremotos, erupciones volcánicas y alteraciones meteorológicas, y un despertar espiritual necesario para que la Humanidad se pueda adaptar y resonar con la nueva energía que se manifiesta en el planeta. 

La condición espiritual humana influye en la estabilidad o desequilibrio del mundo físico, ya que una desconexión espiritual y un desequilibrio moral de las personas impacta negativamente en la Tierra.

Asimismo, Cayce destaca que la evolución y el crecimiento espiritual de cada individuo, incluyendo estados emocionales, salud mental y bienestar integral, son la clave para enfrentar los desafíos planetarios. 

El despertar espiritual colectivo puede conducir a una mayor conciencia y cambios positivos que ayuden a superar la crisis ambiental y social.

NOTICIAS DEL RESETEO

REINICIO FINANCIERO

Noventa naciones preparan un reinicio financiero mundial en dos fases, según Ezra Cohen. No se trata de un simple acuerdo comercial, ni de una alianza simbólica; es la arquitectura de un sistema destinado a neutralizar la guerra de divisas, poner fin a décadas de manipulación y consolidar la estabilidad antes de que se produzca la próxima crisis mundial.

Durante décadas, el plan se mantuvo en secreto para evitar un pánico prematuro o el sabotaje. Ahora, al emerger el plan, queda claro que no se trata de una visión de dominio, sino de coordinación. 

De ejecutarse, se recordará como el punto de inflexión en el que una economía mundial fracturada se transforma en un sistema único, justo y resistente. Noventa naciones, dos fases y un futuro.

La primera fase comienza con un grupo deliberadamente mixto: exportadores ricos en recursos, naciones endeudadas y economías con una infraestructura bancaria apenas funcional.

 Su inclusión temprana es un campo de pruebas para comprobar si un marco monetario unificado puede afrontar situaciones extremas sin colapsar. Para algunos, esta sería la primera vez que sus ciudadanos posean una moneda inmune a la corrupción política local.

La segunda fase se centra en la consolidación: los grandes pesos pesados industriales de Europa, las potencias petroleras del Golfo, los centros financieros de alto nivel y las economías insulares estratégicas.

 La diversidad aquí es deliberada. Indica a los mercados que el sistema puede superar no sólo las fronteras, sino también las rivalidades, y que la cooperación financiera puede tener éxito donde fracasa la diplomacia.

Las implicaciones son profundas. La respuesta a la crisis será instantánea, se desplomará el riesgo de inversión en los mercados emergentes y se reducirán los desequilibrios comerciales. 

Se trata de una soberanía económica reconstruida sobre la estabilidad: una red de seguridad que no exige la renuncia a la política nacional, sino que elimina la amenaza de una moneda instrumentalizada.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/13-restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-13-2025/

RESUMEN DE FULFORD

¿Están los avatares de Trump y Netanyahu nuevamente bajo el control de los sombreros blancos? pregunta Benjamin Fulford.- Algo parece haber cambiado en el equilibrio de poder la semana pasada, y parece que los sombreros blancos han recuperado el control.  

Netanyahu y Trump contaron con nuevos guionistas la semana pasada.

Trump ha pasado repentinamente de calificar a Rusia de "amenaza extraordinaria" a organizar una reunión con Putin. Planea lograr la paz en Ucrania entregando grandes extensiones de territorio ucraniano.  

Netanyahu ha pasado de decir "Israel pretende controlar toda Gaza" a afirmar que preferiría que sus vecinos árabes asumieran la responsabilidad del enclave palestino.

Por eso, la cumbre entre Trump y Putin del 15 de agosto marcará probablemente un antes y un después. Sin embargo, la entrega de territorio no será suficiente para cerrar el acuerdo. Los rusos exigen tribunales para crímenes de guerra.

¿Recuerdan cómo fue hospitalizado Netanyahu recientemente? A juzgar por su repentino cambio de opinión, parece que volvieron a hacer un cambio en esta lucha de poder. En cualquier caso, el repentino cambio de tono de Netanyahu y Trump anuncia grandes cambios este otoño, coinciden múltiples fuentes.

Además, cuando Fulford intentó enviar dinero este fin de semana de un banco canadiense a otro estadounidense, recibió el mensaje "este país no está disponible", lo que indica que se está produciendo una especie de reinicio del sistema financiero. Esto podría estar relacionado con la imposición de aranceles a las importación de oro.

De todas formas, ahora es una opinión común entre los observadores del mercado que se avecina algún tipo de evento de cisne blanco o negro financiero. Por ejemplo, Edward Dowd pronostica un colapso inmobiliario, una caída del 50% del mercado de valores y una recesión que ya está en marcha.

https://benjaminfulford.net/are-the-trump-and-netanyahu-avatars-now-back-under-white-hat-control/

GUERRAS

Trump detuvo seis guerras según Jim Caviezel en Telegram.- Ocho meses después de su segundo mandato, el presidente Trump está desmontando décadas de caos. Seis grandes conflictos, paralizados. No se trata de conversaciones de paz. Es un ataque contra las vías de financiación de operaciones encubiertas que alimentan a traficantes de armas, cárteles y redes de inteligencia.

  • Armenia-Azerbaiyán: Trump tomó el control del corredor Zangezur durante 99 años, bloqueando así las rutas de contrabando euroasiáticas que se utilizaban para armas, drogas y tecnología.

  • India-Pakistán: Cerrar un foco de tensión nuclear organizado en Cachemira cuyo objetivo era aumentar la venta de armas y el robo de ayuda extranjera.

  • Ruanda–Congo: Pusieron fin a una guerra por los “minerales de sangre”, cortando los oleoductos de litio, oro y cobre que transportaban las élites hacia Europa y China.

  • Camboya–Tailandia: Acabó en un conflicto fronterizo que ocultaba armas, traficaba con personas y contrabando de artefactos.

  • Serbia–Kosovo: Bloquearon un ataque a los Balcanes, diseñado para inundar la región de contratistas militares privados.

  • Israel-Irán: Destrozaron un guión de guerra al destruir sitios nucleares clave y forzar un cese del fuego en menos de dos semanas.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/13-restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-13-2025/

     

    (*) Periodista