La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) rechazó la medida del Ayuntamiento de Jumilla, en Murcia, que insta al gobierno local a prohibir en sus instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas, y avisó que "vulnerar la libertad religiosa es un grave retroceso democrático".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 8 de agosto de 2025
El PSOE anuncia que presentará mociones para garantizar el uso de espacios públicos en la Región sin discriminación
Podemos exige a López Miras el cese de la alcaldesa de Jumilla
Guevara advierte que si la moción de PP y Vox de Jumilla "tiene indicios de delito de odio" habrá consecuencias
Policía Local de Cartagena intensifica la vigilancia en las zonas costeras para prevenir el consumo de alcohol en la vía pública
CARTAGENA.- La Policía Local del Ayuntamiento de Cartagena ha intensificado este verano las labores de vigilancia en las zonas costeras del municipio como Cabo de Palos, La Manga, La Azohía, Isla Plana, El Portús, Cala Cortina o las poblaciones del Mar Menor para prevenir las concentraciones de personas para consumir bebidas alcohólicas en la vía pública o la actividad ilegal de aparcacoches. Además de reforzar con su presencia la seguridad tanto en las zonas residenciales, como de baño.
Un preso marroquí mata a su compañero de celda y compatriota con la tapa de una lata de atún en la prisión Murcia I
El transporte urbano por autobús aumenta un 3,5% en junio en Murcia
AVA-Asaja alerta de "intolerable riesgo" al interceptarse en julio en la UE 26 plagas en cítricos de países de Mercosur
El Real Madrid de baloncesto ficha al murciano Izan Almansa, hasta ahora en la NBA
Está sucediendo / Guillermo Herrera *
Debido a la naturaleza clasificada de gran parte de la información que posee la coalición, no pueden simplemente revelarla, sin embargo, pueden dejar migas de pan que la gente pueda investigar y ayudarnos a todos a descubrir la verdad.
Los acontecimientos futuros no están definidos porque los estamos creando en el momento presente según Kabamur. Debido a que cambian continuamente las variables, el futuro sólo puede predecirse con una precisión limitada.
Si el futuro ya existiera, no tendríamos libre albedrío y todo ya estaría decidido. No tendría sentido que los seres humanos aprendieran nada ni que las semillas estelares se encarnaran.
Lo único completamente seguro en esta realidad es el cambio. Pronto terminará esta Tierra y comenzará otra nueva. Los relatos de tecnología humana secreta, ovnis humanos y viajes humanos en el tiempo sólo ayudan a ocultar la presencia de la Federación Galáctica.
https://x.com/Kabamur_Taygeta/
NOTICIAS DEL RESETEO
Los rumores apuntan a que sería prudente quedarse en casa durante los próximos días, ya que el caos está a punto de afectar a las naciones de todo el mundo.
Necesitamos guardar silencio, tomarnos un respiro, respirar y dejar que los adultos terminen lo que están haciendo. El mejor consejo: retírate, mantén la calma y confía en el proceso: está sucediendo.
Proceso de destitución del lado oscuro en los próximos siete días según Ariel Prolotario1.- El proceso acelera el regreso a una moneda respaldada por oro, como se describe en las órdenes ejecutivas suprimidas desde la era Nixon. Para el primer trimestre de 2026, las operaciones federalizadas del Tesoro en Washington anclarán el dólar a activos tangibles, anulando las manipulaciones fiduciarias que enriquecieron las redes del lado oscuro mediante ciclos de deuda interminables.
Agencias bajo control federal directo, aseguran las rutas de transporte para la repatriación de oro desde depósitos en el extranjero, como los de Suiza y los túneles del Vaticano, garantizando así la ausencia de interferencias de elementos vinculados a los cárteles. Esto se relaciona directamente con el desmantelamiento de la Operación Torbellino, el supuesto mecanismo de financiación encubierta de Schumer para operaciones encubiertas.
El QFS no sólo eludió a los bancos, sino que los sustituyó. Durante décadas, los especuladores de guerra del lado oscuro llevaron a cabo una ilusión basada en la deuda impulsada por la impresión fiduciaria y una guerra interminable, según la plataforma QFS.
La reciente aplicación del sistema financiero cuántico por parte de la coalición y los países BRICS lo cambió todo. Ahora, cada dólar robado, cada bóveda en el extranjero, cada transacción oculta, es rastreada, bloqueada y revertida.
Al llegar el EBS, el mundo que conoces se archivará en un solo fotograma. Después, la historia se reinicia.
Según Alex Jones, a todos los que gritan "¿por qué no ha terminado ya?". ¿Cuántos los precedieron y dieron su vida para traernos hasta donde estamos? El culto a la muerte de Babilonia sólo ha tenido el control total durante más de diez mil años. Y aquí estamos en 2025, victoria tras victoria, quejándonos.
https://
operationdisclosureofficial. com/2025/08/07/restored- republic-via-a-gcr-as-of- august-7-2025/
ACUSACIONES
Según Ezra Cohen, acaba de caer la primera ficha de dominó: Ya se han redactado las siguientes acusaciones: funcionarios del Tesoro que dieron luz verde a los circuitos de lavado de dinero en Ucrania. Ejecutivos de grandes tecnológicas que vendieron datos biométricos al PCCh. Directores de medios de comunicación que dirigieron operaciones de pago por narrativas durante la crisis sanitaria.
El "código de error 33" de Fedwire se detectó durante una liquidación de dos billones de dólares. Los fondos se redirigen a Quantum Holding, no a la Fed de Nueva York.
Tres miembros de la junta directiva de JPMorgan fueron puestos bajo arresto domiciliario. Dispositivos confiscados y pasaportes anulados.
Todos los vuelos sobre el corredor atlántico serán suspendidos cuando se transmita “bravo alpha seven”. Se espera un silencio de radio de 90 minutos.
El tráfico marítimo comercial mantendrá su posición una vez que el nodo 42 de Starlink destelle triplemente en azul.
Una vez que se llegue el tercer marcador, se abre el libro de cuentas público, revelando cada dólar robado, cada nombre censurado. Después de eso, no hay vuelta atrás.
Bancos cerrados de 7 a 10 días.
El EBS se activará en todas las frecuencias.
Billetes digitales con respaldo de oro emitidos directamente a billeteras biométricas.
Nos advirtieron durante años. El tiempo ya está en marcha. Permanezcan dentro de la red u observen el reinicio desde la oscuridad.
LUCHA FINAL
Según JFK Jr. ha comenzado la lucha final contra la élite financiera mundial. El 3 de agosto de 2025 marca el despliegue del QFS en todo el mundo a través del plan de recuperación económica de emergencia.
El sistema fiduciario del lado oscuro se está derrumbando. El Banco de Japón está en quiebra. El euro se ha desplomado. La Fed suspendió la orientación a futuro. Estos son estertores, no ciclos económicos.
Unidades militares confiscaron oro de bancos centrales, bóvedas del Vaticano y cuentas de Rothschild. Más de 97 billones de dólares en fondos negros vinculados a la explotación infantil, la especulación bélica y la corrupción de grandes compañías fueron interceptados y redirigidos a las billeteras del Centro de Redención.
Gesara no es una teoría. Está en funcionamiento. Discretamente, las naciones están impulsando la condonación de deudas, confiscando bancos corruptos y activando auditorías biométricas bajo el QFS. Se están eliminando los impuestos ilegales.
Ya está aquí el nuevo token mundial con respaldo en oro, llamado Iniciativa Humana Soberana (SHI). No es criptomoneda. Está verificado cuánticamente, ligado al ADN y es imposible de robar. Está en circulación en Tejas, Arizona, Nevada y Alaska.
Los satélites Starlink operan como nodos de mando QFS. La Fuerza Espacial posee claves de cifrado. Toda transacción importante debe pasar por Cheyenne Mountain; de lo contrario, será marcada y cancelada. Ya se bloquearon más de 430 pagos de asesinatos.
Hasta la fecha, el 89% de los países ha alcanzado el cumplimiento del QFS. Una vez que se alcance la masa crítica, se activará el EBS.
Eso significa que se disuelve la Fed, sale a bolsa Gesara, el SHI se convierte en un token mundial, se aplican tarjetas de acceso cuántico y se elimina la deuda ilegítima.
Los ahorros, títulos y cuentas están a punto de ser reeditados en formato QFS con respaldo de oro y a prueba de fraude. Ha muerto la máquina de hacer dinero del lado oscuro.
https://
operationdisclosureofficial. com/2025/08/08/restored- republic-via-a-gcr-as-of- august-8-2025/
NOTICIAS
Wall Street cierra la semana con ganancias y con una nota alta.
Es probable que la Fed tenga que bajar las tasas en los próximos meses debido a que se ha desacelerado el mercado laboral.
Putin le dice a Trump que detendrá la guerra a cambio del este de Ucrania.
https://www.zerohedge.com/
geopolitical/oil-tumbles- report-us-backed-russia- ukraine-truce-deal El presidente Trump firma una directiva que ordena al Pentágono usar la fuerza militar contra los cárteles de la droga extranjeros.
Trump afirma que usará el dinero de los aranceles para pagar una gran parte de la deuda nacional. Si sobra, dice que podría dar una parte a los ciudadanos.
Trump negocia la paz entre Armenia y Azerbaiyán.- Este acuerdo forma parte de un esfuerzo más amplio para poner fin a décadas de conflicto, con importantes beneficios económicos.
Netanyahu enfrenta una ola de condenas por sus planes de apoderarse de la ciudad de Gaza.
Ursula von der Leyen está planeando un sistema de vigilancia que sorprendería incluso al mismísimo Orwell. Cada palabra en la UE será filtrada por la inteligencia artificial antes de publicarse en las redes sociales. ¿El objetivo? Control total del debate público.
https://
operationdisclosureofficial. com/2025/08/08/thomas- anderson-ai-and-ni/
jueves, 7 de agosto de 2025
El Gobierno tacha de "racista" la iniciativa "inconstitucional" de Jumilla y avisa de que estará vigilante
MADRID.- El Gobierno ha tachado de “racista” la iniciativa “inconstitucional” del Ayuntamiento de Jumilla, que ha aprobado con el apoyo del PP y la abstención de Vox instar al gobierno local a prohibir en sus instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas, al tiempo que ha avisado de que estará vigilante a los discursos de odio que puedan surgir tras esta medida.
El Ayuntamiento de Jumilla ha aprobado una moción, fruto de una transaccional del PP a un texto de Vox, que finalmente contó con el apoyo de los 'populares' y la abstención de los de Abascal, que pide prohibir todo tipo de actividades ajenas a las deportivas en estas instalaciones. Se da la circunstancia de que en ellas han tenido lugar en el pasado celebraciones musulmanas, con el fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero en el pasado.
En un punto previo de la moción, se insta al Gobierno municipal a promover actividades, campañas y propuestas culturales que defiendan la identidad española y protejan los valores y manifestaciones religiosos en España.
A raíz de este texto, han sido varios los departamentos ministeriales que este jueves han criticado la decisión. Concretamente, fuentes del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, han subrayado que “en España, la libertad religiosa está reconocida y protegida como un derecho fundamental por la Constitución”.
En este sentido, lo consideran “un nuevo ejemplo de la deriva extremista y excluyente de los gobiernos de la derecha con la ultraderecha”.
“Han prohibido obras de teatro, películas, revistas y, ahora, impiden una celebración religiosa en una instalación municipal. Su proyecto es imponer un modelo político y social contrario a la Constitución en el que no está a salvo nadie que no comparta sus postulados o sus creencias”, subrayan las citadas fuentes.
En este escenario, desde el Ministerio que dirige Félix Bolaños recuerdan que, “en España, la libertad religiosa está reconocida y protegida como un derecho fundamental por la Constitución” y que el artículo 16 garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades.
“Además, la convivencia entre religiones es un valor fundamental para la construcción de una sociedad inclusiva y respetuosa”, sostienen las fuentes de Justicia.
Bolaños ha señalado en un mensaje en X que el caso de Jumilla es “otro ejemplo” de la “deriva extremista y excluyente” de PP y Vox. Además, ha añadido que el proyecto de estas formaciones es “imponer un modelo político y social contrario a la Constitución en el que solo caben ellos”.
“Hoy, el objetivo es una persona que tiene un credo diferente. Mañana, puedes ser tú”, ha advertido.
También el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se ha referido a la moción de Jumilla en un mensaje en la red social X, donde ha tachado de “vergonzosa” la medida.
“Vergonzosa la moción de PP y Vox en Jumilla. Vergonzosa la tibia reacción de la dirección nacional del PP, que no termina de rectificar ni la desaprueba. Quizá es porque ven un espejo en la ultraderecha. Un espejo en el que no cabe la diversidad. Libertad es una palabra que todavía le queda grande al PP”, ha aseverado.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones muestran su “condena de cualquier iniciativa discriminatoria” e indican que trabajan por “una sociedad libre de discriminación, racismo y xenofobia”.
“La libertad religiosa y de culto está garantizada en la Constitución”, subrayan.
Asimismo, las fuentes del departamento de Elma Saiz avisan de que, a través del Observatorio Contra el Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), seguirán “muy de cerca los discursos de odio que puedan derivarse o potenciarse a raíz de estas iniciativas que atentan contra la libertad y dignidad de las personas”.
Más concretamente, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha acusado a PP y Vox de “utilizar” pequeñas localidades como “laboratorios” del país “que algún día aspiran a gobernar”.
“Un país cerrado, un país pobre, un país donde estamos viendo que el discurso migratorio del PP y Vox se han fusionado, es absolutamente similar, un tándem”, ha señalado en una entrevista en TVE.
Saiz también ha destacado que ambas formaciones llegan “a pactos de la vergüenza que no hacen más que intentar dar retrocesos en derechos”.
“Y además lo intentan hacer, insisto, de forma sibilina, con acciones que parecen inofensivas, como en este caso en Jumilla, al fomentar la práctica del deporte. Y lo que hay detrás es intentar inocular e intentar prácticamente un éxodo”, ha explicado.
Finalmente, la directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo, Beatriz Micaela Carrillo, ha condenado “con toda firmeza” la decisión del Ayuntamiento de Jumilla, que ha tildado de “racista”.
“Condeno con toda firmeza la decisión racista del Ayuntamiento de Jumilla de prohibir actos islámicos en espacios públicos. Es un ataque inconstitucional a la libertad religiosa y un claro acto de islamofobia institucional”, ha recalcado en un mensaje en X.
En esta misma línea, ha acusado a PP y Vox de “utilizar” el odio “como estrategia política”. “Están señalando, excluyendo y deshumanizando a las personas musulmanas. Esto no es convivencia. Es violencia. Es una guerra cultural contra los derechos fundamentales y contra nuestra democracia”, ha subrayado.
El PP pide "responsabilidad" al PSOE y a Vox por "polarizar" con los ritos musulmanes en Jumilla
El vicesecretario de Educación e Igualdad, Jaime de los Santos, ha pedido este jueves "responsabilidad" al PSOE y a Vox por "polarizar" sobre Jumilla, donde se ha aprobado la "primera medida" en España que impide llevar a cabo celebraciones islámicas en lugares públicos.
"Si hay quienes, y me estoy refiriendo a Vox y al Partido Socialista, pretenden seguir polarizando con esta cuestión, les pido responsabilidad", ha señalado en una intervención ante los medios.
Además, ha recalcado que la proposición presentada en el ayuntamiento murciano "no ha contado con el voto afirmativo de Vox" y se ha remitido a que sean los de Santiago Abascal los que expliquen las "decisiones" que toman. Más allá de eso, ha incidido en que el PP es "el partido constitucionalista de España", por lo que "nunca vamos a señalar a nadie por lo que crea o por lo que rece".
"Lo mismo que yo, como católico, pido respeto a mi fe, ¿cómo no voy a respetar cualquier otra fe?", ha preguntado.
En este sentido, ha tachado de "absolutamente inaceptable" que "se pretenda hacer pasar al PP por un partido xenófobo" y ha pedido a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que también esté "muy observante" en lo que concierne a "declaraciones tan grandilocuentes" como la del alcalde de Fuenlabrada, Francisco Javier Ayala.
"En una televisión el lunes decía que la Comunidad de Madrid castigaba, repito, castigaba a su municipio mandándole menores no acompañados. ¿Esto convierte al señor Ayala en un peligroso xenófobo? ¿Le va a llevar al Tribunal Constitucional el Gobierno de España? Por tanto, vamos a ser responsables", le ha echado en cara a Saiz.
Asimismo, ha recalcado que España es "un país ejemplar a pesar del Gobierno que tiene" y ha subrayado que "nunca" ha tenido problemas con la inmigración".
"Por cierto, el problema con las personas migrantes no está en las personas migrantes, sino en quienes la gestionan. Y la gestión de esa materia en fronteras, en seguridad y en inmigración, es del Gobierno de España", ha indicado.
Hablan los obispos
Los obispos españoles se han unido este jueves a la postura de la Comisión Islámica de España, que ha pedido a los poderes públicos que garanticen el derecho a la libertad religiosa, tras la moción aprobada por el Ayuntamiento de Jumilla que pide al Gobierno local prohibir en instalaciones deportivas cualquier actividad ajena a las mismas.
"Las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, un derecho humano fundamental protegido por la Constitución española en su artículo 16.1: "Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley", han señalado fuentes de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
En este sentido, los prelados españoles avisan de que la única intervención posible por parte de las autoridades públicas es la perturbación del orden público que estas celebraciones puedan causar. En todo caso, precisan que esto debe ser valorado con objetividad por especialistas y con criterios técnicos para que no responda a una decisión "arbitraria o ideológica".
"Las restricciones, si buscan proteger el bien común, se deben extender a cualquier tipo de manifestación que se realice en espacios públicos y no solo a las religiosas", añaden.
Del mismo modo, subrayan que la Declaración de los Derechos Humanos, en su artículo 18 afirma que "toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia".
"La limitación de estos derechos atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano, y no afecta solo a un grupo religioso, sino a todas las confesiones religiosas y también a los no creyentes. Hacer estás restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas", concluyen.
El recurso de Jesús Giménez Gallo (MC) paraliza el proyecto de la alcaldesa Arroyo contra la Catedral de Cartagena
CARTAGENA.- La restauración de la Catedral de Santa María la Mayor no podrá seguir adelante en los términos que pretendía el Gobierno municipal. Así lo ha determinado el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que ha resuelto mantener la suspensión del procedimiento de adjudicación tras el recurso especial presentado por Jesús Giménez Gallo, portavoz municipal de MC Cartagena.
La resolución deja claro que la suspensión del expediente no es fruto de ningún gesto del Gobierno local, sino consecuencia directa de la acción decidida y eficaz de MC, que ha actuado por la vía legal ante un proyecto que incumple el pliego y atenta contra el Plan Director de la Catedral.
"Desde MC Cartagena, celebramos la iniciativa de nuestro portavoz Jesús Giménez Gallo, que una vez más ha demostrado liderazgo, solvencia jurídica y compromiso con la defensa del patrimonio de todos los cartageneros. Su recurso ha frenado un proyecto que ya estaba adjudicado, aunque Noelia Arroyo y Pablo Braquehais hayan intentado ocultarlo, y cuya tramitación seguía adelante a espaldas de la ciudadanía.
Hace solo unas semanas, el Gobierno local impulsó una moción de paja, intentando escenificar una suspensión temporal del proceso. Hoy queda demostrado que esa moción no tenía efecto alguno, y que la única razón por la que el proyecto ha sido paralizado es por el recurso impulsado por MC.
Ahora le corresponde al Ayuntamiento decidir si se allana y reconoce la validez de los argumentos planteados por Giménez Gallo, o si insiste en un camino plagado de irregularidades. El gobierno de Arroyo sabe perfectamente que el recurso se fundamenta en criterios técnicos, jurídicos y patrimoniales incuestionables.
Desde MC Cartagena seguiremos luchando para que la Catedral de Santa María la Mayor se recupere de forma íntegra, respetuosa y monumental, y no se convierta en el escenario de otra chapuza institucional".
La CARM garantiza el buen estado fitosanitario de la uva de mesa que exporta la Región
MURCIA.- Los inspectores de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca están comprobando las partidas de uva de mesa destinadas a la venta a terceros países, con el objetivo de verificar que el producto se encuentra en perfecto estado fitosanitario y certificar la ausencia de plagas y enfermedades. Un requisito que precisan los productores de la Región para poder exportar esta fruta a países fuera de la Unión Europea.
Además, la Comunidad debe certificar que la zona de producción, la Región de Murcia, está libre de determinados patógenos, según informó el secretario general de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco González Zapater, durante su visita a Frutas Maripi, una empresa del grupo Uniland, donde técnicos de su departamento están efectuando estos controles.
En 2024 los técnicos de la Comunidad realizaron 24 inspecciones a los cinco almacenes que exportaron uva de mesa y se controlaron más de 1,37 millones de kilos. Este año, está previsto que crezcan los envíos de uva de mesa a mercados como Canadá o Hong Kong, donde los productores regionales han establecido contactos comerciales tras participar en ferias internacionales como Asia Fruit Logística.
El pasado año se exportaron a terceros países cerca de 3.000 toneladas de este producto por valor de 8,5 millones de euros. El principal mercado es Sudáfrica, donde se vendieron 2.600 toneladas.
Además, la Región es la primera comunidad autónoma en importancia en cuanto al registro de parcelas y almacenes de confección autorizados para la exportación de uva a la República Popular China.
Hay inscritas más de 860 parcelas, con una superficie conjunta de 1.561 hectáreas, que supone el 25 por ciento del total de la superficie regional y una producción estimada de 57 millones de kilos.
González Zapater explicó los requisitos para poder exportar uva de mesa fuera de la Unión Europea. Así, es necesario pasar un doble control, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Comunidad Autónoma, "para garantizar la inocuidad fitosanitaria de los envíos".
En ocasiones, empresas auditoras realizan un tercer control para certificar que se cumple con los acuerdos bilaterales establecidos por el país importador y exportador, tanto en el campo como en el almacén.
En 2024, el 57 por ciento de las exportaciones nacionales tuvieron como origen la Región de Murcia. En concreto, las ventas al extranjero alcanzaron las 95.600 toneladas, por valor de 246 millones de euros.
En la campaña de este año ha aumentado ligeramente la superficie de producción, que ha alcanzado las 7.452 hectáreas. La estimación de cosecha es de 236.705 toneladas, un 1,5 por ciento más que en 2024, siempre que las condiciones climáticas sean favorables.
Murcia limpia más de 314.000 m² de solares municipales, la cifra más alta de su historia
MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha superado los 314.059 metros cuadrados de solares municipales limpiados y desbrozados desde el inicio del actual mandato. La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha señalado que "esta cifra, la más alta jamás registrada en el municipio, refleja el compromiso firme del equipo de gobierno con la mejora del entorno urbano y rural, la prevención de riesgos y la sostenibilidad".
La edil ha visitado Zarandona donde los equipos de limpieza y mantenimiento han actuado en un solar municipal de más de 2.200 m² junto a la calle Historia de España, dando respuesta así a una demanda de la Junta Municipal.
En concreto, durante esta semana, se ha actuado en otros 10.000 m², y ya hay programadas nuevas intervenciones en más de 41.000 m² adicionales, distribuidos por barrios y pedanías del término municipal.
"Nunca antes se había actuado con tanta intensidad y eficacia en la limpieza de solares municipales. Hemos limpiado un 40% más que en el mismo periodo del anterior mandato, y gracias al nuevo contrato, vamos a cuadruplicar el área intervenida ya que contempla la limpieza acumulativa con carácter anual, para un correcto mantenimiento y limpieza de todos los espacios intervenidos. Esto es trabajo, planificación y compromiso real con nuestros vecinos", tal y como ha destacado Pérez.
Las últimas actuaciones han llegado a zonas como Espinardo (Torre Falcón), El Palmar (calle Jaime I), Puente Tocinos (Camino del Olivar), Santiago y Zaraíche (junto a la avenida Miguel Induráin), así como Sangonera la Verde, San José de la Vega y el entorno del Paseo del Malecón.
Esta semana se ha intervenido también en Beniaján, Cabezo de Torres y El Puntal, donde se han desbrozado varias parcelas con maquinaria agrícola. Además, se han realizado labores de repaso en zonas tratadas el año anterior, como La Fica y los terrenos próximos al disuasorio del Malecón, evitando la acumulación de vegetación seca y residuos.
En los próximos días se actuará en Santiago y Zaraíche, Sangonera la Verde, Aljucer, Alquerías, Los Ramos, El Palmar, Puente Tocinos y Cabezo de Torres, siguiendo criterios de urgencia y proximidad a centros escolares, sanitarios o espacios de alto tránsito vecinal.
Con esta hoja de ruta, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con una gestión eficaz, responsable y cercana, que da respuesta directa a las necesidades de barrios y pedanías del municipio.
En los últimos 25 meses de gestión, el equipo de gobierno ha impulsado una transformación estructural en el sistema de limpieza y mantenimiento de solares:
Limpiezas integrales 360° en coordinación con las Juntas Municipales.
Refuerzo de la dotación mecánica y nuevos equipos de trabajo.
Sistema innovador de recogida de enseres en siete pedanías de la Cordillera Sur, con resultados positivos.
Incorporación de un dron con inteligencia artificial para identificar puntos críticos en zonas rurales y periféricas.
Nuevos protocolos de seguimiento y control para garantizar eficiencia y rapidez.
Estas intervenciones permiten reducir el riesgo de incendios, evitar la proliferación de plagas y mejorar la imagen y calidad de vida en el entorno urbano.
La Asociación Marroquí denuncia la "exclusión religiosa" en Jumilla y alerta sobre el avance del racismo institucional
“Hacer estas restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”, indicaron.
La moción, impulsada por el PP y Vox, "establece que las instalaciones deportivas no podrán acoger actividades ajenas al ámbito deportivo, salvo que sean promovidas directamente por el Ayuntamiento. Esta modificación afecta directamente a los más de 1.500 vecinos musulmanes del municipio, quienes tradicionalmente han celebrado sus rezos colectivos en dichos espacios".Por ello, afirma que "lo que empieza con discursos de odio termina con agresiones físicas, amenazas y familias aterrorizadas" y lamenta que Jumilla "sea el espejo de lo que pasa cuando se tolera y blanquea el racismo".
Según datos del Ministerio del Interior, en 2024 "se registraron más de 1.850 delitos de odio en España, siendo el racismo y la xenofobia las principales motivaciones", recuerda.
Así, deja claro que "esta medida no es un hecho aislado, sino parte de una escalada de exclusión institucional que amenaza la convivencia democrática".
Desde la Asociación Marroquí recuerdan que esta decisión "vulnera gravemente el artículo 16 de la Constitución Española, que garantiza la libertad religiosa y de culto, así como la Ley Orgánica 7/1980 de Libertad Religiosa y la Ley 26/1992, por la que se aprueba el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España".
"Prohibir el uso de espacios públicos a una comunidad religiosa concreta, bajo pretextos ambiguos, es una forma encubierta de discriminación religiosa e islamofobia institucional", indica.
Rechaza "esta deriva antidemocrática" y exige al Gobierno de España, al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y a las instituciones garantes de los derechos fundamentales que "actúen de inmediato ante esta violación de la legalidad vigente y del principio de igualdad, especialmente al considerar que esta medida puede constituir una forma de discriminación amparada por instituciones públicas, lo que está expresamente prohibido por nuestro marco legal".
España "no puede permitir que sus municipios se conviertan en laboratorios del odio", por lo que hace un llamamiento a toda la sociedad civil, organizaciones sociales, sindicales, religiosas y juveniles para "defender los principios de igualdad, convivencia y pluralismo que sustentan nuestro Estado de derecho".
"La FCJE expresa su rechazo a la decisión del Ayuntamiento de Jumilla de impedir actos religiosos musulmanes en espacios públicos. Vulnerar la libertad religiosa es un grave retroceso democrático", señalaron fuentes de la Federación.
Las expresiones de la FCJE se sumaron a las de la Conferencia Episcopal Española que vinculó las "restricciones por motivos religiosos" con un acto de "discriminación" que no puede tener lugar en sociedades democráticas.
Fuentes de la Federación también defendieron la "libertad y seguridad" para todas las comunidades.
"Ojalá ninguna confesión tenga que vivir como la judía en España: con escolta en cada sinagoga y en cada acto de culto. Ya lo dijimos tras el incendio de la mezquita de Piera: todas las comunidades deben poder celebrar su fe con libertad y seguridad", señalaron.
El PSOE denuncia que "se alimente el racismo y la xenofobia" con la medida aprobada en Jumilla sobre los ritos musulmanes
MURCIA.- La portavoz del PSOE en la Región de Murcia, Isabel Gadea, ha lamentado
que "se vulneren los valores fundamentales de nuestra Constitución,
alimentando el racismo y la xenofobia" tras la aprobación de la "primera
medida" en España que impide llevar a cabo celebraciones islámicas en
lugares públicos, aprobada por PP y Vox.
"Lamentablemente, el
Partido Popular y Vox han convertido la Región de Murcia en un
laboratorio de las políticas de ultraderecha", ha reprobado Gadea, quien
se ha referido a la oleada de altercados que sufrió el municipio de
Torre Pacheco a mediados del mes pasado.
Y es que, advierte,
"en Torre Pacheco vimos las peores consecuencias de los discursos de
odio. Y lejos de rectificar, siguen en la misma línea".
Por
ello, desde el PSOE se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad. "La
derecha y la ultraderecha están provocando una fractura social de
consecuencias imprevisibles", destaca.
"Frente a esto, con
nuestro secretario general, Francisco Lucas, seguiremos defendiendo los
derechos humanos, la democracia y la convivencia", finaliza.
El PP denuncia el castigo a 400 familias del sector pesquero en Murcia y pide un estudio sobre el estado los caladeros
CARTAGENA.- El senador del Partido Popular por la Región de Murcia, Antonio Luengo,
ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que "frene el castigo que sufre
el sector de la pesca de arrastre, que da sustento a más de 400 familias
en la Región", y que presente ante la Unión Europea "un estudio
actualizado y riguroso sobre el estado real de los caladeros de
demersales, tal y como vienen reclamando los propios pescadores desde
hace años".
Luengo, junto con el senador Francisco Bernabé,
que ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la
Federación Murciana de Cofradías de Pescadores, Bartolomé Navarro, ha
denunciado que el Gobierno de Sánchez "ha gestionado el sector con una
combinación de improvisación, sectarismo e ignorancia técnica, mientras
los pescadores han demostrado un esfuerzo ejemplar para adaptarse y
garantizar la sostenibilidad del mar".
En este marco, Luengo
ha pedido que el reparto de la cuota sea "equitativa para todos", porque
"es inaudito que no sea igual a todos los territorios".
"Hace cinco años podían salir a faenar 220 días. Hoy apenas les quedan
130. Y lo más grave es que no sabemos con qué datos se están imponiendo
más recortes, porque el propio ministro Planas ha reconocido que se
trabaja con información desactualizada. Es inadmisible", ha advertido.
El senador 'popular' ha recordado que en el último año tres
embarcaciones de arrastre han sido abandonadas en la Región, "incapaces
de sostener la actividad en las condiciones actuales".
Por
ello, ha exigido al Ejecutivo central que "cumpla la moción aprobada
recientemente en el Senado (con el voto en contra del PSOE) en la que se
instaba al Gobierno a adoptar medidas urgentes para garantizar el
futuro del sector".
Luengo ha denunciado, además, que el
Gobierno "prometió financiar con fondos públicos los costes derivados de
las imposiciones, sin embargo esas ayudas aún no han llegado. El sector
cumplió con su parte y el Gobierno de Sánchez, una vez más, les ha
fallado. Anunció ayudas públicas y hoy en día siguen sin ver ni un
euro".
Entre las principales reclamaciones del Partido Popular
destacan "garantizar, al menos, 180 días anuales de actividad pesquera,
sin distinción entre pesca costera y de profundidad; flexibilizar el
régimen de capturas de la gamba roja, evitando un reparto injusto por
embarcación; establecer una cuota nacional conjunta más equitativa,
adaptada a la actividad real de cada flota; eliminar el límite del 15%
del FEMPA destinado a paralizaciones temporales, ayudas a jóvenes y
renovación de motores; y actualizar los criterios sociales para la
concesión de estas ayudas".
"No se puede seguir perjudicando a
quienes faenan de forma artesanal y responsable. Los pescadores, como
el caso de la gamba roja, están consiguiendo en los juzgados lo que no
obtienen del PSOE con diálogo. Eso es una vergüenza", ha señalado
Luengo.
Finalmente, ha asegurado que el PP trabajará para que
"no se toque ni la PAC ni los fondos de pesca", por lo que ha reclamado
una posición firme en defensa de los pescadores en Bruselas.
"Queremos la mejor PAC y el mejor fondo de pesca para España. Si Pedro Sánchez no es capaz de traerlo, que deje paso y convoque elecciones", ha concluido.
'Mercamurcia' supera las 64.000 toneladas comercializadas en frutas y hortalizas en el primer semestre de 2025
MURCIA.- El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de
Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, así como por representantes
del Ayuntamiento de Murcia y de Mercasa, ha presidido la Junta
Extraordinaria de Accionistas y el Consejo de Administración, en el que
se ha dado a conocer el balance positivo y sostenible del Centro
Logístico Alimentario en 2025.
En este sentido, el Mercado de
Frutas y Hortalizas ha alcanzado una comercialización acumulada de
64.000 toneladas, lo que representa un incremento del 3,58% respecto al
mismo periodo del ejercicio 2024.
Asimismo, el Mercado de
Pescados ha experimentado un notable aumento del 7% en la
comercialización, consolidando su tendencia al alza, mientras que el
Complejo Cárnico ha registrado un crecimiento cercano al 2%, un reflejo
de su consolidación en el mercado regional.
Este crecimiento
global responde, en gran medida, al alto nivel de ocupación de módulos
de venta y locales disponibles, así como a la incorporación reciente de
nuevos mayoristas con una amplia experiencia en el sector
hortofrutícola.
Entre ellos, destaca una nueva empresa que ha
comenzado su actividad en Mercamurcia y que cuenta con cultivos propios
en la Región de Murcia, especialmente de uva sin pepita de gran
calidad, lo que ha permitido aumentar los volúmenes de comercialización y
reforzar la presencia de productos de proximidad y locales, uno de los
principales valores diferenciales del centro logístico.
Durante la reunión también se formalizó el nombramiento de Virginia
Bugallal como vicepresidenta primera del Consejo de Administración, en
representación de Mercasa, así como la toma de posesión de María José
Pérez como nueva consejera, también por parte de la empresa estatal.
Entre otros asuntos abordados también se puede destacar la
adjudicación del nuevo servicio de vigilancia de los mercados, una
medida orientada a reforzar la calidad de los servicios ofrecidos a
mayoristas, operadores y usuarios del complejo.
Además, se ha
presentado el informe de adaptación al nuevo horario oficial del
Mercado de Frutas y Hortalizas, que entrará en vigor el próximo 1 de
septiembre y que responde a la necesidad de ampliar los tiempos de
comercialización y mejorar la atención de los mayoristas al comercio
minorista, en línea con las demandas actuales del sector y en búsqueda
constante de una mayor eficiencia.
Con esta evolución positiva
registrada durante el primer semestre del año, Mercamurcia consolida su
papel esencial como Centro de Distribución Logística Alimentaria de
referencia en el sureste español.
Su ubicación estratégica en
la Región de Murcia, unida al dinamismo del sector agroalimentario y la
actividad de más de 160 empresas, refuerza su posición como pieza clave
en el sistema de abastecimiento alimentario.
Mercamurcia
forma parte de la Red de Mercas de Mercasa, la mayor red pública de
mercados mayoristas de productos frescos del mundo. Esta red abastece a
más de 30 millones de personas en todo el país a través de 24 centros
distribuidos por el territorio nacional, y constituye un eslabón
fundamental en la cadena de valor agro-alimentaria española.