Mostrando entradas con la etiqueta UIMP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UIMP. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

El Gobierno regional refuerza su colaboración con la Universidad Internacional 'Menéndez Pelayo' por su sede en Cartagena


MURCIA/SANTANDER.- El Gobierno regional refuerza su colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), según indicó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, tras la reunión que mantuvo hoy en el Palacio de la Magdalena de Santander con el rector de la UIMP, Carlos Andradas, coincidiendo con la clausura de sus cursos de verano 2025.

Durante el encuentro, ambos responsables hicieron balance de la reciente incorporación de la Comunidad al Consejo Rector de la sede de la UIMP en Cartagena, formalizada el pasado mes de junio en el marco de un consorcio que integran también el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de la ciudad portuaria.

El consejero recordó que dicho acuerdo "supuso un paso decisivo para consolidar la presencia de la Región de Murcia en la vida académica de una universidad con más de un siglo de historia y proyección nacional e internacional".

Vázquez subrayó que "la UIMP de Cartagena se ha consolidado como un motor estratégico del sistema universitario regional, al atraer a investigadores, expertos y estudiantes en áreas de gran interés científico, tecnológico y social". 

Además, el consejero resaltó que, desde hace tres años, el Ejecutivo autonómico apoya esta sede con una aportación anual de 15.000 euros destinada a cursos, jornadas y actividades educativas, "compromiso que se mantiene y se refuerza con la integración de la Comunidad en el órgano de gobierno".

Ambas instituciones avanzaron en la definición de nuevos ámbitos temáticos de interés regional que se incorporarán en próximas ediciones de los cursos, relacionados con el medio ambiente, la innovación, la transformación industrial o el nuevo escenario energético.

El consejero recordó que en junio pasado ya se reunió con el rector en Cartagena con motivo de la incorporación de la Comunidad en el Consejo Rector de la UIMP. En aquella cita, además de respaldar la implicación del Ejecutivo autonómico en la vida académica de la institución, se analizaron propuestas para diversificar las actividades formativas y culturales de la sede, así como su impacto en la proyección de Cartagena como enclave universitario de referencia.

El consejero destacó que "la programación que acoge la UIMP fortalece la proyección nacional e internacional de Cartagena y enriquece la vida académica y cultural de la Región, a través de cursos de inmersión lingüística, jornadas de especialización y actividades de alto nivel que atraen a centenares de alumnos cada año".

 En 2025, la sede cartagenera ya ha celebrado cinco actividades formativas y tiene previsto acoger otras siete hasta el mes de octubre.

Juan María Vázquez reiteró que "la presencia de la Comunidad en el Consejo Rector de la UIMP es una declaración de intenciones: apostamos por una educación superior de excelencia, abierta al mundo y al servicio de toda la ciudadanía". 

En este sentido, aseguró que el Gobierno regional "seguirá apostando por la investigación, la transferencia del conocimiento y el establecimiento de polos universitarios en todos los territorios de la Región, como estrategia para el desarrollo económico, cultural y social de la Comunidad".

miércoles, 4 de junio de 2025

La CARM se incorpora a la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Cartagena

 CARTAGENA.- El Gobierno de la Región de Murcia ha formalizado este miércoles su compromiso con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en su sede permanente de Cartagena, una de las once que mantiene activas esta institución en todo el país.

Con esta incorporación, la Comunidad Autónoma se une a la propia universidad pública, al Ayuntamiento de Cartagena y a la Cámara de Comercio de Cartagena, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, han participado en la reunión del Consejo Rector de la institución universitaria, celebrada en la sede de la UIMP en la ciudad portuaria.

Durante la sesión, se han abordado propuestas para ampliar y diversificar las actividades formativas y culturales que se desarrollan en este espacio académico, con el objetivo de fortalecer su papel como referente del conocimiento y la divulgación científica en la Región.

Desde hace tres años, el Ejecutivo autonómico apoya económicamente a esta sede con una subvención anual de 15.000 euros destinada a la organización de cursos, jornadas y otras iniciativas educativas. Esta contribución se mantendrá, mientras se refuerza la implicación del Ejecutivo regional con la participación directa de la Comunidad como miembro del órgano de gobierno.

"La Universidad Internacional Menéndez Pelayo fortalece el sistema de educación superior de la Región de Murcia", ha destacado el consejero Juan María Vázquez tras el encuentro.

"Su sede en Cartagena es un verdadero motor de conocimiento, que atrae a expertos, profesionales y estudiantes de dentro y fuera de nuestras fronteras, y enriquece nuestra vida académica y cultural con iniciativas de gran calidad y diversidad temática", ha añadido.

La sede cartagenera de la UIMP acoge anualmente una destacada programación de cursos de verano, jornadas y seminarios especializados, entre los que destacan los programas de inmersión lingüística en inglés, con una media de 300 alumnos por edición, y cursos de posgrado o especialización que abordan temas científicos, tecnológicos, jurídicos y sociales de actualidad.

Durante el año 2025 ya se han celebrado cinco actividades formativas, y hasta octubre se prevén otras siete, lo que consolida el dinamismo de esta sede en el ámbito universitario.

"La programación que acoge esta institución fortalece la proyección nacional e internacional de Cartagena y consolida su posición como enclave universitario de referencia", ha señalado Vázquez, tras lo que ha apuntado que "nuestra presencia es también una declaración de intenciones: apostamos por una educación superior de excelencia, abierta al mundo y al servicio de toda la ciudadanía".

Durante la jornada, el consejero Juan María Vázquez y el rector de la UIMP, Carlos Andradas, han mantenido un encuentro en el que han coincidido en la necesidad de seguir impulsando actividades conjuntas y atraer nuevos públicos a los cursos ofertados en Cartagena, tanto del ámbito académico como profesional.

Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha afirmado que "esta decisión supone la consolidación de la universidad en una nueva etapa en la que se multiplicará su capacidad divulgativa y esa formación permanente ajustada a la demanda de las empresas".

Arroyo ha subrayado que la de la UIMP en Cartagena "sigue siendo la más joven de las sedes, pero es de la de mayor futuro, y queremos recuperar esos cerca de 2.000 estudiantes que había antes de la pandemia".