SAN JAVIER.- El Servicio Murciano de Salud (SMS), a través del Servicio de Urgencias y
Emergencias 061, ha realizado desde el 1 de julio un total de 40.284
actuaciones en las zonas de costa, 1.078 más que el año pasado, según
informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
El
consejero de Salud, Juan José Pedreño, al alcalde de San Javier, José
Miguel Luengo, ha ofrecido este viernes este balance en la visita al
Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del municipio.
Pedreño ha valorado "positivamente" las actuaciones específicas
puestas en marcha orientadas al refuerzo de la asistencia sanitaria en
las zonas costeras en la que crece su población de referencia en verano,
"y que han permitido atender el aumento de la demanda asistencial
producida por los desplazamientos estivales".
Además de los
ocho Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) estables en la
zona costera de la Región-Águilas, Mazarrón, Cartagena (dos), La Unión,
San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco-; y de las siete
Unidades Móviles de Emergencias (UME) estables en Águilas, Mazarrón,
Cartagena (dos), Torre Pacheco, La Manga-Centro y San Javier-San Pedro
del Pinatar, se han previsto actuaciones específicas orientadas al
refuerzo en las zonas costeras.
En el caso de Puerto de Mazarrón se ha dotado de personal médico y de enfermería todas las noches y las 24 horas en festivos.
El SUAP de Águilas se ha reforzado este verano con un médico y un
enfermero más todos los días de la semana desde las 15:00 hasta las 8:00
horas del día siguiente; y domingos y festivos 24 horas.
Además, Los Alcázares cuenta con una UME compuesta por médico, enfermero
y dos técnicos de emergencias sanitarias desde hasta el 19 de octubre.
En total, son seis médicos, seis enfermeros y 12 técnicos.
También se ha reforzado el servicio en Puntas de Calnegre con una ambulancia no asistencial como apoyo al 061.
Además, en Mazarrón se cuenta con ambulancia con Soporte Vital Básico
de Cruz Roja y otras tres más de Protección Civil en los municipios de
San Pedro del Pinatar, San Javier y Los Alcázares.
El Servicio
de Urgencias y Emergencias 061 atiende la demanda sanitaria recibida a
través de los números de marcación rápida '1-1-2', o por cualquier otro
medio en la Región de Murcia, y coordina desde el Centro de Coordinador
de Urgencia (CCU) todos los recursos sanitarios de urgencias y
emergencias extrahospitalarios existentes.
Está integrado por
434 médicos, 449 enfermeros, 218 técnicos, 116 celadores y 46
trabajadores administrativos y no sanitarios.
El SMS ha reforzado la Atención Primaria en la zona norte de La Manga
del Mar Menor con la puesta en marcha este verano del consultorio
médico.
Este nuevo espacio ubicado en el Residencial Veneziola
complementa los servicios del centro de salud de esta zona costera.
Abrió sus puertas el 15 de julio y permanecerá operativo durante todo el
mes de septiembre ofreciendo asistencia médica y de enfermería los
lunes, martes y jueves en horario de 16:00 a 21:00 horas.
"Este dispositivo no solo mejora la Atención Primaria, sino que también
refuerza la respuesta ante emergencias, optimizando los tiempos de
intervención en una zona con alta demanda estival", ha resaltado
Pedreño.
La Comunidad ha destinado de forma
inicial alrededor de 35 millones de euros para la reorganización y el
refuerzo de la atención a los pacientes. Ello ha permitido la
contratación por parte del SMS de más de 6.000 profesionales este verano
para la cobertura de las vacaciones y permisos del personal en los
centros sanitarios y garantizar la asistencia sanitaria en todos los
puntos de la Región de Murcia.
Aproximadamente 200 son
facultativos, y más de 4.000 personal sanitario no facultativo, de los
que 2.000 son enfermeros y más de 2.000 de otras categorías como
técnicos en cuidados de enfermería, matronas, fisioterapeutas o técnicos
en radiodiagnóstico.
Este dispositivo especial de atención
sanitaria estará operativo hasta el 30 de septiembre, reorganiza la
asistencia atendiendo a las nuevas necesidades y al aumento de la
demanda asistencial producida por los desplazamientos de la población a
zonas de costa o de interior y prevé la apertura en verano de
consultorios y puntos para atención a la población, como se ha hecho
otros años.
Pedreño ha indicado que "pese a la falta de
iniciativa de la ministra de Sanidad, que no pone soluciones al déficit
de facultativos que sufren todas las comunidades autónomas, el SMS ha
organizado el calendario de verano, como todos los años, y ha continuado
ofreciendo una cobertura sanitaria de calidad gracias al apoyo y la
implicación de todos los profesionales".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 29 de agosto de 2025
El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 realiza más de 40.200 actuaciones en zonas de costa este verano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario