MURCIA.- La colaboración entre la Comunidad Autónoma y los notarios va a evitar la
presentación de más de 100.000 escrituras de poderes notariales en papel
por parte de ciudadanos y empresas de la Región de Murcia.
Este ahorro es fruto de un acuerdo entre la Dirección General de
Calidad, Simplificación Administrativa e Inspección de Servicios y el
Colegio Notarial de Murcia, que van a trabajar de manera conjunta para
fomentar el uso de las copias autorizadas de los poderes notariales en
formato electrónico.
Para lograrlo, la Comunidad ha puesto en
marcha la aplicación corporativa ALTER, que permite gestionar las
distintas formas de representación de los interesados en los
procedimientos administrativos, facilitando el acceso y obtención de
copias de poderes notariales otorgados en formato electrónico.
La directora general de Calidad, Simplificación Administrativa e
Inspección de Servicios, Patricia Martínez, se reunió esta semana con la
decana del Colegio Notarial de Murcia, Carmen Rodríguez, para
determinar las condiciones de esta colaboración.
Durante el
encuentro, la responsable de Simplificación subrayó que se trata de una
medida "que nos permite seguir avanzando en la simplificación,
construyendo una administración cada vez más ágil, cercana y accesible
para los ciudadanos y que pone las necesidades de estos en el centro
para que puedan realizar sus trámites de la manera más sencilla".
La colaboración se basa en la norma que, desde 2023, permite a los
ciudadanos obtener copias autorizadas electrónicas de documentos
notariales, que tienen la misma validez que las copias en papel. Estas
copias, con firma electrónica cualificada y un código seguro de
verificación (CSV), se pueden solicitar y consultar a través del Portal
Notarial del Ciudadano o acudiendo a un notario.
De esta
manera, y a través de la aplicación ALTER, si los ciudadanos comunican
el CSV del poder notarial a la administración una sola vez, esta puede
comprobar su vigencia y tener acceso a la copia autorizada electrónica.
"Esto libera a ciudadanos o empresas de tener que presentar este
documento cada vez que tengan que hacer un trámite administrativo, y
como ejemplo del impacto que puede tener, estimamos que esta medida
podría llegar a evitar que se tuviesen que aportar de nuevo más de
100.000 poderes notariales", explicó Martínez.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
sábado, 12 de julio de 2025
La CARM y el Colegio Notarial alcanzan un acuerdo para el uso de poderes notariales en formato electrónico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario