
El Partido Popular de La Unión gobernará, pues, en minoría durante la presente legislatura. La asamblea local de Izquierda Unida+Los Verdes mostró su compromiso electoral con los unionenses y aprobó por unanimidad una resolución en la que descarta cualquier tipo de pacto con el PSOE para arrebatar la alcaldía a los populares.
Los 50 militantes de IU apoyaron sin fisuras la postura que su coordinador y concejal, José de Haro, ha venido defendiendo: «Independencia respecto de las dos fuerzas mayoritarias, rechazando cualquier acuerdo de gobierno o de legislatura con ambas».
Las intervenciones de los militantes se centraron en los argumentos que «hacen impensable», subrayó De Haro, un gobierno de coalición con el PSOE. «Tendrían que dimitir los nueve concejales del PSOE de la pasada legislatura porque se han creído los amos del cortijo y siguen sin autocrítica, tienen la desfachatez de dirigirse a De Haro cuando le han quemado con los ojos y le han denigrado públicamente».
Otros fueron más allá «tendría cojones pactar con gente a la que le hemos puesto 32 denuncias». Incluso, alguien supeditó cualquier posibilidad de acuerdo con los socialistas a «la dimisión en bloque de Sanes, su equipo y el secretario regional socialista Pedro Saura».
José de Haro pronosticó que «el PSOE va a tener muy difícil hacer una oposición de izquierdas, porque ha ejecutado en el gobierno la política más a la derecha de la democracia».
La resolución, finalmente, apuesta por «abrir una etapa de mayor transparencia, búsqueda de consenso en los temas fundamentales y participación ciudadana en la gestión del ayuntamiento».
Por su parte, el alcalde Francisco Bernabé, ha dicho que "a partir de hoy hay un panorama apasionante, esto es la democracia en estado puro, por lo que vamos a ver hasta donde somos capaces de llegar todos, y si realmente nuestro sentido de la responsabilidad y de la generosidad para con los ciudadanos de La Unión prima sobre los egoísmos y los envanecimientos personales".
Respecto a los años venideros de gobierno, apuntó que "los tres grupos políticos de la localidad vamos a demostrar nuestra capacidad, honradez y nuestra mayoría de edad política, pensando en los ciudadanos y olvidar los protagonismos".
Igualmente, destacó que "la coalición IU tiene la intención de no pactar ni con el Partido Popular ni con el PSOE sino que se gobierne a través del pleno".
En relación a esto, Bernabé aseguró que no le da "ningún miedo", ya que "soy un demócrata convencido, y si yo soy incapaz de que lo que es bueno para mi pueblo no salgan adelante es que no sirvo para esto, me tendré que ir y lo haré con total tranquilidad".
En opinión de Bernabé, "los ciudadanos quieren calma, la gente esta ya cansada de la 'x' en La Unión, de escándalos y de malas situaciones", por lo tanto, destacó "tranquilidad y mucho trabajo".
Bernabé ha informado también que la Comunidad Autónoma "licitará de inmediato" el proyecto técnico para la construcción del nuevo puerto deportivo que se configurará con 700 atraques, atendiendo a las peticiones de los vecinos.
Aclaró el alcalde que "se desestimó la propuesta inicial de establecer mil atraques para propiciar un desarrollo sostenible de la bahía de Portmán y del complejo turístico previsto para la misma".
Además, adelantó que se revitalizará el consejo turístico de la Sierra Minera, formado por los ayuntamientos de La Unión y de Cartagena y el Gobierno regional lo que producirá una importante inversión económica para el año que viene y poder empezar a trabajar en el proyecto emblemático del Monte del Cabezo Rajao.
El alcalde consideró que el Cabezo Rajao, "está abandonado como por desgracia todo el patrimonio minero de la sierra", y para potenciarlo "se situará el gran centro de interpretación de la sierra minera con dotaciones hosteleras, museística y rutas guiadas".
Bernabé aseguró que "el plan director ya está redactado" por lo que en el 2008 "el consejero dotará con tres millones de euros con el fin de empezar los trabajos".