LORCA.- Los concejales electos del Izquierda Unida-Verdes en Lorca, Pedro Sosa y Gloria Martín, condicionan su apoyo a una posible investidura del candidato socialista a la Alcaldía, Diego José Mateos, a que el Gobierno de España recupere el control de la gestión de las subvenciones y evite el desahucio y la ruina económica de las familias afectadas.
El anuncio lo han realizado después de que conocieran que la 
Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha dictado diligencia de 
embargo sobre la vivienda familiar de una afectada por la devolución de 
las ayudas de los terremotos de 2011 en Lorca.
Al respecto, Pedro Sosa advirtió que no se sentarán a negociar "nada 
con nadie" hasta que quienes aspiran a la alcaldía no den muestras de 
que están capacitados para resolver un drama que ya supone "una amenaza 
real de desahucio"  para las víctimas de los seísmos.
Gloria Martín explicó el caso, que afecta a Neva Victoria (en la imagen), una 
conocida librera de 62 años del barrio de La Viña, la zona cero de los 
seísmos. 
La edil mostró el informe pericial encargado por esta vecina, 
en el que los daños producidos en su comercio tradicional fueron tasados
 en 46.557,03 euros. Neva Victoria fue indemnizada sólo con 5.600 euros 
por parte del Consorcio de Compensación de Seguros, y obtuvo una ayuda 
pública de 8.000 euros. 
El resto (32.957,03), tuvo que sufragarlo 
mediante la ampliación de la hipoteca de su vivienda y la solicitud de 
un préstamo personal, con lo que además tuvo que sufragar 3.759,80 euros
 correspondientes a una derrama de la comunidad de propietarios del 
edificio para reparar daños comunes. 
Su negocio estuvo un año cerrado, 
durante el que tuvo que pagar el alquiler de una nave para conservar el 
género, y después ha tenido que soportar la crisis que afecta al pequeño
 comercio tradicional en Lorca. 
A ello, hay que sumar que la Consejería 
de Fomento también procedió al embargo de sus cuentas por la ayuda 
otorgada para la reparación de su vivienda,  que pudo solventarse 
gracias a la movilización de la Plataforma de Afectados por la 
devolución de las ayudas de los Terremotos e Izquierda Unida, que 
consiguieron que se pudiera levantar el embargo a través de una 
aportación de la Mesa Solidaria del Ayuntamiento.
Hasta en tres ocasiones y a requerimiento de la Consejería de 
Universidades, Empresa e Investigación, Neva aportó las facturas y la 
documentación que se le solicitaban. En julio de 2017 interpuso un 
recurso potestativo de reposición que la Administración regional ni 
siquiera ha contestado. 
Al respecto, Martín explicó que, como es común a
 todos los afectados por esta problemática, la desinformación y la 
indefensión que sufre Neva es "brutal".
Para Gloria Martín este es uno de los muchos casos en los que se 
puede demostrar sin ningún género de duda que la afectada gastó mucho 
más en la reparación de su comercio que las ayudas recibidas. A pesar de
 ello, está sometida a una "grave persecución" por parte de la 
administración hasta el punto de que podría perder hasta su propia casa.
Martín advirtió que hay más vecinos afectados por devoluciones de 
ayudas al comercio y por las relativas a las obras de reconstrucción que
 realizaron las comunidades de vecinos, lo que demuestra, a su juicio, 
que todo el procedimiento administrativo relativo a la tramitación de 
las ayudas es "un desastre" que supondrá la "ruina" para centenares de 
familias.
En ese sentido, lamentó la "dejación de funciones" del Gobierno de la
 nación en todo este asunto, dado que no está ejerciendo las "facultades
 de control" que le confiere la Ley como administración interviniente en
 la financiación de las ayudas. 
Mientras tanto, el pasado mes de agosto 
el Gobierno de Sánchez se hizo cargo del pago de 350 millones de euros 
de los cerca de 460 que el Consorcio de Valencia 2007 adeudaba al 
Instituto de Crédito Oficial (ICO), como consecuencia de las obras 
realizadas para acoger la Copa América.
"Para cargar con los agujeros que generaron los delirios de grandeza 
en los años de vino y rosas del 'boom inmobiliario', sí se puede contar 
con Sánchez, pero para acabar con el sufrimiento de las víctimas de los 
terremotos de Lorca, ni siquiera somos recibidos por el Delegado del 
Gobierno en Murcia, al que hace casi dos meses que le solicitamos 
audiencia", censuró Martín.
La concejala de IU Lorca también dedicó duras palabras al presidente 
de la Región de Murcia en funciones, Fernando López Miras (PP), a quien 
preguntó si piensa consentir que su gobierno saque a subasta pública el 
piso de una víctima del terremoto para dejarla "en la calle".
 Martín 
criticó que Miras tenga "el cuajo" de venir a Lorca el próximo domingo 
"a sacar pecho" mientras celebra "tan ricamente" los actos del Día de la
 Región. 
"Ni Pedro ni yo acudiremos a hacerle palmas ni a él ni a 
ninguno de los que están negociando darle el apoyo para que continúe 
siendo el presidente autonómico más nefasto de la historia de esta 
Región". 
La concejala de IU explicó que ayer mismo pidió amparo a un 
diputado autonómico electo de Ciudadanos, pero que su petición tampoco 
ha obtenido respuesta.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario